(12-1-2024). Rossignol ha implementado una instalación solar de 2,026 megavatios pico (MWp) en su fábrica de ubicada men la localidad de (Barcelona). Esta iniciativa, conjunta con la empresa Svea Solar, puede significar una tasa de ahorro que alcanzará un 40%, y supone un paso significativo en la reducción de la huella de carbono.
Tag Archives: eficiencia energética
Decathlon inicia su proyecto de autoconsumo energético en España
Instalará 12.542 m² de placas solares fotovoltaicas
(11-7-2023). Decathlon instalará 12.542 m² de placas solares fotovoltaicas en su proyecto de autoconsumo en España. La compañía, de la mano de EiDF Solar y EDP que serán los encargados de llevar a cabo el proyecto, generará 3.744.887 kWh de energía renovable al año, el equivalente a 23 campos de fútbol.
(7-4-2022). Las instalaciones deportivas podrían tardar aún 5 años en conseguir desprenderse de su dependencia de los combustibles fósiles y dejar de sufrir las consecuencias de los sobrecostes energéticos, según estima la consultora Lidera Sport, la cual aboga por aprovechar el momento para repensar los centros deportivos en materia de eficiencia energética.
Desaconsejan cerrar gimnasios para hacer frente a la factura energética
Animan al sector a adherirse a la compra agregada de energía
(15-3-2022). Cerrar instalaciones de forma temporal para hacer frente a la subida de la factura energética puede ser una decisión fatal para la recuperación final a la que se enfrenta el fitness español. Así lo creen desde la consultora OCP, el iGEX e iEnergy, que recomiendan en su lugar apostar por la compra agregada de energía para conseguir importantes descuentos.
(7-10-2021). Los gimnasios españoles han pasado de pagar de media entre 27.000 y 166.000 euros al año por la factura energética a encontrarse pagando, con las tarifas actuales, entre 40.000 y 225.000 euros anuales. Unas subidas que el sector intenta aplacar con eficiencia y moderando el consumo, si bien, comienza a planear la idea de ‘hacer lobby’ para conseguir mejores condiciones comerciales.
(24-9-2021). Se estima que anualmente de media las instalaciones deportivas destinan entre 40.000 y 225.000 euros por centro a gastos de energía. Con el precio de la energía disparado, es presumible que los costes se disparen aún más. Desde el iGex y la empresa Remica, ofrecen algunos consejos para reducir esta partida presupuestaria sin necesidad de realizar nuevas inversiones.
La subida de la luz, nuevo obstáculo para la recuperación de los gimnasios
Con la nueva tarifa, la luz podría costarles hasta un 20% más
(26-5-2021). El próximo 1 de junio entra en vigor la nueva tarifa de la luz, en la que se dará un mayor peso al consumo de kilovatios que se realice en los distintos momentos del día. Una modificación que en el caso de los gimnasios podría llegar a encarecer su factura un 20%. Pero hay maneras de reducir ese coste para que el importe mensual se incremente lo menos posible.
Los gimnasios españoles aspiran a conseguir 200 millones de los fondos de la UE
Para la rehabilitación energética de sus centros
(26-4-2021). El clúster gallego de la industria del deporte ha iniciado acciones para optar a los fondos Next Generation de la UE, con los que podrían obtenerse ayudas por valor de 200 millones de euros a repartir entre toda la industria nacional.
OCP insta a los gimnasios a aprovechar las ayudas a la eficiencia energética
Dotación de 800 millones de euros en subvenciones de la Unión Europea
(14-1-2021). El director de OCP, Lucas Peñas, afirma que “o ahorramos energía o será muy difícil mantener abiertos algunos centros”, ante el aumento constante de su precio. A lo largo de este año 2021 se destinarán a este concepto ayudas de unos 800 millones de euros al ámbito deportivo por parte de la Unión Europea.
(8-9-2020). Anytime Fitness ha renovado su contrato con FC Energía, su proveedor de energía renovable, en una clara apuesta por su particular transición energética hacia recursos sostenibles y respetuosos con el medioambiente.
(8-1-2020). El clúster catalán convoca la segunda edición sobre su curso sobre eficiencia energética en instalaciones deportivas, que tendrá lugar del 15 de enero al 4 de marzo de 2020.
“Comprar la energía en el momento adecuado puede suponer un ahorro de 32.000 euros”
Asegura que el 98% de los gimnasios españoles compra cara la energía
(24-10-2019). La mayoría de los negocios del sector español de los gimnasios compra cara la energía que consume, asegura el ingeniero y Ceo de la empresa iEnergy, José Antonio Alcobendas, quien valora que existe en este mercado “mucho desconocimiento y confusión” sobre el ahorro y las soluciones disponibles para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones deportivas.
(31-5-2018). El jueves día 7 de junio tendrá lugar en Córdoba este evento que organiza la Diputación de Córdoba con la colaboración de Agesport. Se trata de la Jornada sobre eficiencia energética en gestión de instalaciones deportivas.