(21-6-2017). Según un estudio de la Fundación España Activa, la inactividad física es la responsable del 13,4% de las muertes al año en España, llevándose por delante más de 52.000 vidas; y tiene un coste de más de 1.500 millones de euros anuales.
Tag Archives: estudio
(25-5-2017). Un estudio de la Universidad de Stanford compara las mediciones de varios ‘fitness trackers’ con métodos científicamente probados y los resultados muestran un cálculo preciso de las pulsaciones y grandes errores en cuanto a la quema de calorías.
(20-4-2017). 56.000 de los 186.000 habitantes que tiene San Sebastián están abonados a alguna de las instalaciones municipales de la ciudad, ya sea gestionada por el Ayuntamiento o por algún club deportivo.
(4-4-2017). Realizar una media de 75 minutos a la semana de ejercicio vigoroso reduce las cifras de absentismo laboral en 4,1 días al año, como afirma un estudio de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg.
(22-3-2017). Los investigadores de Instituto Americano de Diabetes y Enfermedades Digestivas han hallado que los sujetos con algunos kilos de más presentan alteraciones en uno de los receptores de dopamina (D2), lo que dificulta su capacidad para el movimiento intenso.
(9-3-2017). Un estudio de Indescat sobre el perfil del practicante deportivo en España indica que el 90% de la población entre 16 y 70 años afirma hacer deporte o tener la intención de hacerlo en el futuro. El 82% asegura que su principal motivación es la salud.
(3-3-2017). Según un estudio realizado por Ihrsa, el 68,9% de los propietarios y gestores de centros deportivos eligen los medios especializados del sector como principal fuente de información sobre este. El estudio también indica que la vía preferida para recibir las noticias es el mail.
(21-2-2017). La consultora recogerá la opinión de los usuarios de gimnasios para el próximo estudio del sector del fitness que publicará la enseña de equipamiento para centros deportivos.
(13-2-2017). El 40% de las personas que practican deporte en España afirma haber aumentado el gasto medio anual en deporte, que se sitúa en 172 euros, según un estudio impulsado por Indescat que se presentará el próximo 8 de marzo.
(2-2-2017). El 28% de los clientes que se dan de alta en un centro deportivo ponen el precio como motivo principal, seguido de un 23% que da más valor a la cercanía, otro 23% a las actividades dirigidas y un 17% al equipamiento.
(30-1-2017). El próximo miércoles 1 de febrero, en el marco del encuentro anual de la Fundación Vida Activa y Saludable en Madrid, se presentará un estudio -en el que han participado 25.000 personas- sobre la motivación de los clientes para apuntarse al gimnasio.
(4-1-2017). Para 2017, los cinco propósitos más votados son hacer deporte, comer más sano, ahorrar, viajar y ser más positivo. A la cola quedan relegados clásicos como dejar de fumar o encontrar pareja.
(4-11-2016). Un estudio de Gympass concluye que practicar ejercicio físico 3 o 4 días a la semana se puede transformar en un aumento de la productividad de un 300%. Las mujeres invierten más dinero y esfuerzo en ponerse en forma.
Un estudio de TomTom Sports afirma que aunque la mayoría de los españoles están dispuestos a mantenerse en forma y sanos, se sienten perdidos sobre cómo hacer ejercicio de manera efectiva.
(27-9-2016). Cualquier centro deportivo se puede unir a la investigación que acaban de iniciar el Grupo IGOID y Optimización Costes y Procesos. La primera, sobre tecnología. La segunda, sobre por qué se inscriben los clientes en un gimnasio.
(12-9-2016). La falta de actividad física en algunos sectores, los escándalos recientes relacionados con el doping o la corrupción y la importancia del deporte en la economía son sólo algunas de las causas que invitan a revisar dichas políticas, según el informe.
(2-9-2016). La empresa Jawbone, especializada en pulseras de fitness, ha realizado un estudio que muestra como la descarga de la aplicación del juego Pokémon Go ha aumentado las distancias recorridas caminando por sus usuarios, convirtiéndose en una herramienta para mejorar la condición física.
(2-9-2016). La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) ha alertado de que el 21% de los españoles son obesos y el 40% tienen sobrepeso. Las personas mayores presentan una tasa de obesidad del 30 por ciento.
(19-5-2016). Según un estudio realizado por la red social Amatteur, eso supone el 95% del total de clubs y concejalías de deporte que hay en España.
(18-5-2016). Un estudio hecho por Sprinter revela que el 81% de los españoles utiliza sneakers a diario por comodidad y estilo; y el 62% de los españoles va a trabajar en zapatillas.
(20-4-2016). Más de 1.500 aficionados y profesionales del running eligen a la triatleta Maria Pujol como la persona más influyente del mundo del running.
(12-4-2016). Joma Sport se sitúa en el top cinco de las marcas deportivas con mayor presencia según un estudio realizado a los 100 primeros tenistas del ranking ATP.
(8-4-2016). ¿Sexo o running? Un estudio de la Universidad de Quebec en Montreal (Canadá), con una muestra de 20 parejas heterosexuales de entre 18 y 35 años, compara el placer y la quema de calorías que generan ambas actividades en la población.
(19-2-2016). Una investigación de la Universidad de Alicante constata que la toma de imágenes conforme se hace dieta mejora las posibilidades de éxito. Comprobar cómo mejora la propia imagen motiva más a las personas.
(5-2-2016). Una investigación de la London School of Economics sorprende al asegurar que caminar media hora cinco días a la semana adelgaza más que correr, andar en bici o acudir al gimnasio.
(15-1-2016). Un estudio realizado por una empresa británica entre adultos asiduos al gimnasio revela que el 70 por ciento de las mujeres admitió a fantasear con su entrenador personal y una quinta parte confirma haber tenido relaciones sexuales con él o ella.
(1-12-2014). Se calcula que en torno a un 12,03% de los españoles entre 18 y 65 años de edad practican actualmente yoga, aunque el lugar preferido para hacerlo es el hogar, por encima de los gimnasios y centros especializados.