(21-6-2024). El catedrático, investigador y docente de la Universidad de Castilla-La Mancha (Uclm), Ignacio Ara, asegura “cuanto mayor es el consumo de fármacos, peor es el estado de condición física, mayor el sedentarismo y el Índice de Masa Corporal”. A su parecer, el reto de la población es envejecer de una forma exitosa.
Tag Archives: habitos saludables
(1-12-2023). Los detonantes son estímulos o situaciones que activan respuestas automáticas en nosotros. Nuestros hábitos son automatismos, así que se activan cuando nos encontramos con estos detonantes. La coach y experta Natàlia Calvet nos explica cómo utilizar los detonantes para mejorar nuestros hábitos e incorporarlos a la práctica deportiva y la nutrición.
(18-3-2022). La constancia es clave a la hora de lograr llevar un estilo de vida activo y saludable y convertir en deporte en un hábito. Lo ideal es realizar de 2 a 3 sesiones semanales de intensidad media e ir aumentando paulatinamente el tiempo y esfuerzo.
España, fuera del Top20 de países más asequibles para mantener un estilo de vida saludable
Se incluyen 12 países europeos
(1012-2021). La cadena de gimnasios PureGym ha elaborado un ránking con los 20 países en los que es más asequible adoptar un estilo de vida saludable. Una lista en la que se incluyen 12 países europeos, pero entre los que no se encuentra España.
Aprovecha el verano para mejorar los hábitos saludables
De ejercicio, alimentación y descanso
(30-7-2021). Según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, engordamos de media unos 3 kg cada verano. La coach y experta en hábitos saludables, Natàlia Calvet, recomienda aprovechar las vacaciones para mejorar nuestra alimentación y nuestros hábitos de ejercicio y descanso.
(9-4-2021). Gympass ofrece un decálogo de recomendaciones muy sencillas con acciones cotidianas que mejorarán la salud de la mente y el cuerpo. Cuidarnos es más sencillo de lo que parece, solo tenemos que adaptar nuestros hábitos con prácticas saludables.
3 de cada 10 españoles practica más ejercicio que antes de la pandemia
El 15% de la población se declara sedentaria
(3-3-2021). La pandemia habría motivado al 32% de los españoles a practicar más ejercicio físico, sin embargo, el sedentarismo seduce al 15% de una población que declara haberse engordado de media 5,7 kg y que admite dormir y comer peor que en la era pre-Covid.
Nace Nueva Vida Alimentaria para impulsar buenos hábitos entre la población
Lanza un Decálogo para mejorar y mantener la salud nutricional, física y emocional
(18-11-2020). Nueva Vida Alimentaria (NVA) es un proyecto cuyo objetivo es ayudar a mejorar la vida de las personas tras los meses de confinamiento, partiendo de una mejor alimentación y la práctica habitual de actividad física. Sus impulsores acaban de crear un Decálogo de recomendaciones.
(22-7-2020). Según un estudio del Instituto Mar de Fondo, la salud es la principal prioridad vital de casi el 80% de los españoles.
(4-3-2020). Un estudio realizado por científicos del Reino Unido propone etiquetar los alimentos para conocer el ejercicio físico necesario a realizar para quemar las calorías que contienen. Se trata de un proyecto que va más allá del contenido nutricional del producto y que supondría una reducción de hasta 200 calorías menos por persona y día.
(23-9-2019). Cuando se corre, ya sea al iniciarse o cuando se lleva ya un tiempo, puede ser difícil mantener la motivación. Por eso, desde Freeletics, la marca de estilo de vida, ofrecen estos consejos para ayudar a mantener el buen camino y no rendirse.
La salud emocional, lo que mueve a los españoles a practicar deporte
Fitness en indoor y running outdoor, lo más practicado
(9-9-2019). Desconectar, eliminar estrés y, en definitiva sentirse bien. Esta sería la principal motivación que llevaría a los españoles a activarse deportivamente, según el primer informe de Urban Sports Club, en el que también se analiza el tipo de actividad preferida, el lugar de práctica y la frecuencia.
(2-9-2019). La entrada en el mes de septiembre es una cuesta arriba que a muchos españoles se les hace eterna. La vuelta al cole, con el desembolso e inversión de tiempo que conlleva, el tan manido síndrome postvacacional (que afectará entre al 45 y 70% de los trabajadores) y los excesos de las vacaciones hacen de este mes uno de los más duros del año.
Sorpresa: el verano es la mejor época para mejorar los hábitos
Con la estrategia 9/10
(26-7-2019). Según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), se estima que los españoles engordamos de media unos 3 kg cada verano y la mayoría de las veces ya no los volvemos a perder. Pero es posible aprovechar las vacaciones para mejorar nuestros hábitos. La coach Natàlia Calvet nos lo explica.