(28-11-2022). Singular WOD sigue implacable en su conquista por el deporte de contacto. Después de fichar al peleador de MMA Ilia Topuria, ahora concreta el fichaje del judoca profesional Niko Shera.

(28-11-2022). Singular WOD sigue implacable en su conquista por el deporte de contacto. Después de fichar al peleador de MMA Ilia Topuria, ahora concreta el fichaje del judoca profesional Niko Shera.
(15-11-2021) Dos años después de ser reconocido por la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA) como mejor club de judo español de 2019, el Judo Club Sotillo ha logrado sobrevivir al covid gracias a las subvenciones públicas que han recibido por tener equipos de campeonatos nacionales.
(28-4-2021). El judo español empieza a salir de la UCI. Si a principios de este 2021 los organismos federativos cifraban la caída del número de federados en un 90%, ahora prevén una recuperación que esperan que sea exponencial desde septiembre hasta final de año, cuando esperan rebajar el impacto al 20%.
(8-2-2021). El judo, así como el resto de deportes de contacto que se practican en España, siguen en la UCI. Aunque no hay datos oficiales publicados, los organismos federativos estiman en un 90% la caída de federados en unas disciplinas que están pagando muy caro ser deportes de contacto.
(13-10-2020). La Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA) ve probable que el judo de base, el que se practica en escuelas, gimnasios y academias, pueda no volver hasta 2021. Un escenario dramático para los deportes de contacto, que aún ven lejos la luz al final del túnel.
(29-9-2020). Los maestros de judo de la Comunidad de Madrid han decidido unirse y sumar esfuerzos a través de una plataforma, la Asociación de Profesores de Judo de Madrid, que quiere salvar este deporte reivindicando la práctica del judo en las distintas escuelas de la comunidad.
(2-9-2020). Detectado un brote de Covid-10 en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. Según ha informado el Consejo Superior de Deportes, los seis casos positivos han sido aislados; los resultados, comunicados a las autoridades sanitarias; el rastreo de contactos estrechos, está en curso, y se ha procedido al cierre y desinfección total de las salas de judo y lucha.
(29-7-2020). El judo y el resto de deportes de contacto de la Comunidad de Madrid viven una situación límite. A diferencia del resto de comunidades autónomas, ahí no han podido reanudar aún su actividad y ya son más de cuatro los meses que llevan cerrados. Las previsiones más optimistas apuntan a una reapertura en septiembre, cuando se alcanzará el medio año sin actividad. El problema es que, muy probablemente, muchas entidades del sector no llegarán con vida a esa fecha.
(20-7-2020). Los deportes de lucha están viviendo su particular calvario durante esta pandemia. El judo, el taekwondo y las demás disciplinas vinculadas a las artes marciales han tenido que frenar casi en seco una actividad que ve como su factor elemental, el contacto, es ahora su principal enemigo.
(18-6-2020). El Judo Club Sotillo de Madrid pide un esfuerzo a las autoridades y a las empresas para que el regreso a la actividad no suponga el cerrojazo para muchos clubes y gimnasios modestos. La entidad se reconoce en una compleja situación económica para salir adelante.
(4-12-2015). La Asociación Británica de Judo ha decidido fusionar el Judo y el Fitness y crear una nueva disciplina, el Judofit. Sus movimientos no requieren contacto físico y se mueven al ritmo de la música.
(24-4-2015). La OMS ha elaborado un estudio con las actividades deportivas que queman un mayor número de calorías con media hora de ejercicio.