(2-1-2023). La nueva Ley del Deporte ya está publicada en el BOE. El Consejo COLEF da a conocer las claves de las novedades que presenta la nueva norma, más allá del ámbito federado competitivo.
Tag Archives: Ley del deporte

El Congreso de los Diputados aprueba la nueva Ley del Deporte
El texto aprobado sustituirá el anterior, de 1990
(22-12-2022) El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la Ley del Deporte, que ha concluido su tramitación parlamentaria incorporando las enmiendas impulsadas por la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (Ufec). Esta iniciativa seguirá ahora su tramitación parlamentaria en el Senado.

Valoraciones de la aplicación de los Certificados de Profesionalidad en el Fitness
Por el Director Académico de Orthos, Santiago Jacomet
(29-7-2022). El Director Académico de Orthos, Santiago Jacomet, explica su análisis sobre los Certificados de Profesionalidad en el Fitness y la Ley Nacional de Regulación de las Profesiones del Deporte que actualmente se está elaborando.

Cufade pide que el deporte autonómico tenga más peso en la nueva Ley del Deporte
Exponen los agravios a los grupos parlamentarios del Congreso
(11-5-2022) Cufade ha pedido a los representantes de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados que el deporte autonómico y de base tenga más presencia en la nueva Ley del Deporte.

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de la nueva Ley del Deporte
El texto considera al deporte como "una actividad esencial"
(17-12-2021) El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de Ley del Deporte. Se trata de una propuesta legislativa impulsada a través del Consejo Superior de Deportes (CSD) en cuya elaboración han participado los diferentes ministerios vinculados a la práctica deportiva, comunidades autónomas, federaciones deportivas, sindicatos y los distintos agentes públicos y privados del ecosistema deportivo español.
(25-6-2020). Se ha iniciado, en el portal de transparencia del Principado de Asturias, el trámite de consulta previa del Anteproyecto de Ley de Actividad Física y Deporte. El Organismo encargado de su tramitación es la Dirección General de Deporte, con su Servicio de Planificación y Promoción del Deporte.
(4-2-2020). Administraciones, instituciones, entidades y asociaciones deportivas se reúnen para debatir la nueva ley catalana del deporte y la actividad física, para la que se apela al diálogo y consenso.
(26-4-2019). Nueva Ley del Deporte, igualdad y deporte inclusivo protagonizan las propuestas en materia deportiva de PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos, los cuatro partidos con mayor representación parlamentaria en la actualidad, en sus programas electorales distintas propuestas para el deporte.
(2-4-2019). El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha recibido un total de 151 aportaciones al Anteproyecto de la Ley del Deporte durante el periodo de audiencia e información pública que concluyó el pasado 5 de marzo.
(19-2-2019). Pese al adelanto de las elecciones generales decidido la semana pasada, las federaciones deportivas catalanas presentarán alegaciones al anteproyecto de Ley del Deporte que fue aprobado por el Consejo de ministros español, según ha anunciado la Ufec. Entre ´ñestas destacan las referidas a la emisión de licencias, la participación en la organización y coordinación del deporte o las competiciones internacionales.

Se abre el plazo para presentar alegaciones al Anteproyecto de la Ley del Deporte
Con el objetivo de enriquecer el texto
(6-2-2019). A partir de hoy, 6 de febrero, se inicia el trámite de audiencia e información pública que permitirá que, durante 15 días hábiles, cualquier persona o institución que quiera aportar sus ideas o alegaciones al actual texto del Anteproyecto de la Ley del Deporte, pueda hacerlo.
(1-2-2019). El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de Ley del Deporte, que promociona la igualdad, impulsa el deporte inclusivo y refuerza la transparencia en entidades deportivas. El texto actualiza la legislación vigente, con una antigüedad de 29 años.

Los ocho nombres del Grupo de Expertos que diseñará la nueva Ley del Deporte
Han sido designados por el CSD
(3-10-2018). El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha constituido el Grupo de Expertos encargado de elaborar el anteproyecto de Ley del Deporte que sustituirá la actual, aprobada hace 28 años.
(25-7-2018). El sector deportivo aboga por que la estrategia de promoción de la práctica deportiva del Gobierno y las comunidades incluya una reducción del IVA. Consideran que se debe aumentar la actividad física en los centros educativos e incentivar fiscalmente a las empresas que promuevan el deporte entre sus trabajadores.

El Gobierno y las comunidades acuerdan impulsar una nueva Ley del Deporte
Son los frutos de la I Conferencia Sectorial del Deporte
(23-7-2018). La I Conferencia Sectorial del Deporte se saldó con un acuerdo entre el Gobierno y las comunidades autónomas para impulsar la nueva Ley del Deporte en esta legislatura y presentar una estrategia para promover la práctica deportiva en la sociedad. El anteproyecto de ley se presentará en un plazo de dos meses.

El enredo de las Leyes del Deporte en España
“No tiene sentido la regulación de las profesiones"
(1-6-2018). El presidente de Proefa, Santiago Jacomet, nos habla de la situación y las próximas novedades en las diferentes regulaciones profesionales que se llevan a cabo en el sector en España.

Fneid defiende el papel del deporte no federado
La patronal de los gimnasios participa como ponente en el Congreso
(23-5-2018). La patronal española de los gimnasios y las instalaciones deportivas Fneid participará el 25 de mayo en una de las sesiones parlamentarias del Congreso previas a la redacción del borrador de la nueva Ley del Deporte, donde defenderán que se abarque al deporte “en su sentido más amplio”.

En marcha las jornadas parlamentarias para definir la nueva Ley del Deporte
Se presentarán propuestas para el nuevo marco jurídico del deporte
(18-4-2018). El pasado 13 de abril se celebró la primera de las seis jornadas parlamentarias previstas en la fase participativa previa a la elaboración de la nueva Ley del Deporte. Habrá sesiones en abril, mayo y junio.

Colef reclama acabar con el ninguneo de los entrenadores
Su consejo presenta una serie de propuestas para la Ley del Deporte
(10-4-2018). El Consejo Colef ha remitido al Consejo Superior de Deportes varias aportaciones a la futura Ley del Deporte. La entidad ha solicitado una mayor visibilidad de los profesionales y técnicos deportivos, que se corrija la falta de la adecuada cualificación del personal en la prestación de servicios deportivos y que se incluya un apartado para la regulación de la única profesión colegiada de la educación física y deportiva.

Denuncian a la Junta de Extremadura por “no querer aplicar” la Ley de las Profesiones del Deporte
La ley fue aprobada por unanimidad en 2015
(9-4-2018). El Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Coplext) inicia una campaña de denuncia en contra de la Junta de Extremadura por, afirma, “negarse a aplicar la Ley de las Profesiones del Deporte aprobada en 2015 por unanimidad”.
(15-3-2018). La Asamblea de la Región de Murcia ha debatido y votado la Ley por la que se ordena el ejercicio de las profesiones del deporte. Todos los grupos parlamentarios han votado a favor, por lo que se aprueba por unanimidad (45 de 45) la sexta ley autonómica de “profesiones del deporte”.
(15-11-2017). El Colegio Profesional de Educación Física de Extremadura y la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura creen que no basta con que el personal sanitario recomiende la práctica deportiva, sino que deben contribuir a derivar a los pacientes a los profesionales del deporte.
(26-9-2017). El grupo parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, ha conseguido aprobar en el Congreso con el apoyo del resto de grupos una enmienda transaccional sobre la proposición no de Ley relativa a la regulación y ordenación de las profesiones del deporte.
(8-6-2017). Todos los grupos parlamentarios coinciden en la necesidad de reformar la Ley del Deporte para “adecuarla a la nueva realidad del deporte español” y destacan la “voluntad de consenso político”.