(23-2-2024). El parque de piscinas en España seguirá creciendo en los próximos años. El sector prevé que se construyan 57.000 nuevas piscinas en los dos próximos años, según un estudio de Asofap.
Tag Archives: piscinas
Palma de Mallorca licita las actividades acuáticas en las piscinas municipales por 5,18 millones
El contrato es por un período inicial de dos años con opción de prórroga
(20-2-2024). Palma de Mallorca ha puesto a concurso las actividades acuáticas en las piscinas municipales por valor de 5,18 millones de euros. Las empresas pueden presentar ofertas hasta el próximo 25 de marzo del 2024, con el objetivo de empezar a operar el próximo 11 de agosto de 2024.
El sector de la piscina prevé girar más de 1.500 millones de euros este 2023
Genera 40.000 puestos de trabajo
(22-11-2023). La construcción de piscinas en España se mantiene estable en cuanto a resultados, por lo que el sector prevé terminar 2023 con una facturación de más de 1.500 millones de euros. Ese resultado situaría el crecimiento de esta industria en el 2,6 %, en relación a 2022, y por encima del crecimiento medio de la economía española.
Geodesic nombra a Camilo Pereira como nuevo presidente de la compañía
Empresa de gestión y tratamiento del agua en piscinas, spas e industria
(17-5-2023). Geodesic ha nombrado a Camilo Pereira nuevo presidente de la empresa. Entre sus objetivos se encuentra el crecimiento e internacionalización de la compañía, pionera en tecnologías para el tratamiento y conservación del agua sin utilizar productos químicos. Sucede en el cargo a Luis Botija, quien se mantiene como CEO de la empresa
(5-4-2023). La Generalitat de Catalunya ha anunciado que permitirá llenar las piscinas municipales y de uso comunitario de cara a los meses de calor que se aproximan, deshaciendo así una de las medidas más controvertidas incluidas en el plan Anti Sequía. En mayo se definirá qué tipo de piscinas tendrán permitido el llenado, aunque quedarán exentas en todo caso las piscinas de uso privado.
Alertan de “fuertes” afectaciones para los clubes deportivos catalanes si no revierte la sequía en breve
El Govern recula y dejará llenar algunas piscinas municipales “por salud”
(3-4-2023). A medida que la sequía avanza en Cataluña, crece la inquietud entre los clubes deportivos catalanes que han empezado a acatar las primeras restricciones de agua con el miedo de que se incrementen en los próximos meses, hasta el punto de imposibilitar la actividad normal de las instalaciones este verano. De cumplirse, auguran un impacto económico “tan desastroso como lo fueron las restricciones para frenar el Covid”.
“En España no se hicieron los deberes en su día con las piscinas y ahora pagamos las consecuencias”
En Gijón han logrado un ahorro del 16% de la factura energética de un centro tras invertir 250.000 euros
(7-12-2022) Gijón empieza a poner al día sus piscinas para amortiguar el alza de los costes energéticos. Tras lograr un ahorro interanual de 38.000 euros, el equivalente al 16% del coste anual total en agua, luz y gas, en la piscina de El Llano, el Patronato Deportivo Municipal de la ciudad asturiana estudia extender las medidas implementadas en otras instalaciones para contener la subida de las facturas energéticas.
“En tres meses empezarán a caer centros deportivos por los costes energéticos”
Alertan que “la supervivencia del sector depende de las ayudas de las administraciones”
(9-11-2022) La crisis energética amenaza a muchos centros deportivos con tener que bajar la persiana en los próximos meses. Un escenario fatídico que ya es la cruda realidad en muchos rincones de España donde las empresas alertan de costes insostenibles. Este es el mensaje que lanza Acesef desde Cantabria: “No sabemos cuál es la solución ni qué ocurrirá en el futuro, pero sí sabemos que la supervivencia del sector deportivo depende de las ayudas de las instituciones”.
Barcelona pagará 5 millones de la factura energética de los centros deportivos municipales
"Es un hito extraordinario y de buena comunión con el IBE"
(21-10-2022) El Ayuntamiento de Barcelona aportará, a través del Institut Barcelona Esports (IBE), un total de cinco millones de euros para pagar parte del sobrecoste energético que los centros deportivos municipales sufrirán este 2022 como resultado del aumento de los precios de la luz y del gas. Gestiona celebra el acuerdo, aunque inicialmente reclamaba una cantidad superior.
Amenaza de huelga en las piscinas de Madrid ante el incumplimiento del convenio colectivo
Eulen y el Grupo Serviocio/BeOne, entre las empresas afectadas
(21-10-2022) La misma semana que varios centenares de empleados del sector deportivo inician una huelga indefinida en Navarra, en la Comunidad de Madrid empieza a cobrar fuerza la posibilidad que se repita un escenario similar. La no aplicación del convenio de los trabajadores de los centros acuáticos y de piscinas ha empezado a generar quejas entre los sindicatos, que amenazan con impulsar huelgas y emprender acciones legales contra las empresas que no cumplan con lo firmado en un texto del año 2000.
Gestiona lanza un SOS a las administraciones por los costes energéticos: “El lobo ya está aquí”
"Es imprescindible recibir ayudas directas para costear los suministros"
(16-9-2022) Gestiona lanza un SOS a las administraciones, a quienes solicitan ayudas directas inmediatas para compensar los sobrecostes energéticos que están afrontando los centros deportivos municipales. La asociación eleva los cálculos que hizo a principios de verano y apunta a una diferencia de gasto energético de más de 14 millones con respecto a la cifra pagada en 2021
Cierran en Francia 30 piscinas municipales por los costes energéticos
La empresa Vert Marine asegura que el coste energético se ha elevado de 15 a 100 millones de euros
(8-9-2022) Una de las principales cadenas de centros deportivos en Francia, Vert Marine, cierra 30 piscinas debido al desmesurado incremento del coste de los gastos energéticos. La compañía alerta que pasarán de pagar 15 a 100 millones de euros, un aumento inasumible para sus finanzas.
(29-7-2022). Cuidar los ojos durante la práctica de la actividad física durante el verano es fundamental para una buena salud ocular. La doctora Mercè Guarro, responsable del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Sagrat Cor de Quirón Salud, nos da las recomendaciones fundamentales.
Grandes gimnasios estudian cierres temporales de piscinas por el incremento energético
"Si no se detiene este despropósito de forma urgente, el sector no aguantará"
(11-3-2022) Los desmesurados aumentos de los costes energéticos suponen una grave amenaza para el sector deportivo. Los gimnasios, aún lejos de recuperar las cifras de ingresos previas a la pandemia, afrontan ahora una nueva crisis que puede terminar con cierres temporales de piscinas o, incluso, de la totalidad de las instalaciones.
(17-2-2022). Desde que se puso en marcha el sistema para acceder al servicio a través de la aplicación y la web, las piscinas climatizadas de Madrid han registrado 400.000 usos más, informan desde el ayuntamiento.
El sector de la piscina advierte de aumentos de precio y de plazos de entrega para 2022
Debido a la crisis en la cadena de suministros
(29-11-2021). El sector de la piscina cierra 2021 con un incremento en su facturación del 10% hasta los 1.400 millones de euros, impulsado por el segmento residencial. Se espera una estabilización del crecimiento para 2022, en el que el impacto de la crisis en la cadena de suministro podría ser más palpable en forma de aumento de precios y retrasos en la consecución de obras.
Las piscinas catalanas ahogadas por el límite del aforo
Desde la AENC reconocen que “a muchas entidades no les salen los números”
(8-1-2021). Decenas de centros deportivos con piscinas en Cataluña sufren una encrucijada desde el pasado mes de noviembre. La Generalitat les permite abrir, pero con unas restricciones que hacen muy difícil mantener unas instalaciones con unos costes muy elevados.
(19-1-2021). ¿Cuáles son los aspectos clave para controlar la tempratura, humedad y ventilación en las piscinas climatizadas y, gracias a ello, conquistar la optimización energética de la instalación. Desde la empresa Airlan, su responsable de equipos de climatización para piscinas, Aitor Vergara, lo explica.
Centros deportivos estudian cerrar sus piscinas para ahorrar costes
Recomiendan las compras grupales de energía
(3-11-2020). La obligación de recortar gastos para minimizar las pérdidas provocadas por la pandemia está obligando a algunos centros deportivos a plantearse la posibilidad de prescindir temporalmente de sus piscinas para ahorrar los costes que éstas generan.
(21-9-2020). La Comunidad de Madrid ha anunciado que invertirá cuatro millones de euros en adaptar varias instalaciones deportivas. Se trata de mejoras en el Centro de Natación Mundial 86, el Complejo Deportivo Somontes y Puerta de Hierro.
(24-7-2020). El líder global del sector del equipamiento de piscina y wellness llega a un acuerdo para la adquisición del distribuidor belga de equipamiento para la piscina. El precio de las acciones de Aquafive se valora en aproximadamente 4,8 millones de euros.
Advierten de que algunos clubes de natación están en la UCI
A causa de la falta de ingresos derivada del cierre por el Covid19
(5-6-2020). Numerosos clubes de natación catalanes se encuentran con el agua al cuello a causa de la falta de ingresos derivada del cierre de instalaciones a causa del Covid19. Desde la AECNC, su gerente, Héctor Cruz, advierte de que algunas de estas entidades ya están en la UCI.
El Grupo Igoid organiza el curso ‘Los efectos del COVID-19 para la gestión de piscinas’
Más allá del agua de los vasos
(29-5-2020). El Grupo Igoid y la Universidad de Castilla-La Mancha convoca un curso propio de urgencia para el mes de junio: ‘Los efectos del COVID-19 para la gestión de piscinas. Más allá del agua de los vasos’.
(19-5-2020). Las instalaciones deportivas con piscinas se preparan para una próxima apertura ante un nuevo escenario que exigirá fuertes protocolos de seguridad con más controles. Desde Mantenimientos Aquaglass apuntan la aparición de un nuevo empleo: el ‘care manager’.
(24-4-2020). ¿Las piscinas podrán tratarse para ser seguras frente al Covid-19? Y los usuarios, ¿qué precauciones deberán adoptar? Los especialistas de Fluidra explican todas los protocolos técnicos y pasos a seguir.
Sostenibilidad y rentabilidad: los retos asumibles para las piscinas de centros deportivos
Análisis del sector y casos de éxito
(20-12-2019). En España hay cerca de 11.000 piscinas de uso público en centros deportivos. La edad media de estas instalaciones es de 26 años y el 63% no se han reformado nunca. El sector aprecia un repunte en la demanda de renovación de estos equipos. En la reciente edición del salón barcelonés Piscina&Wellness se debatió sobre diseño, sostenibilidad y rentabilidad de las piscinas de centros deportivos y se presentaron los casos de éxito del Polideportivo del Estadio de San Mamés y el CAR de Sierra Nevada.
(29-10-2019). One Drop organiza en el marco de la feria Hygienalia+Pulire 2019 su IV Jornada Técnica Gratuita sobre Limpieza e Higiene en las Instalaciones Deportivas y Piscinas, que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en Madrid.
(6-8-2019). Hasta el momento, cada centro deportivo contaba con su propia normativa sobre la materia. Pero una denuncia ha llevado al consistorio barcelonés a rechazar cualquier normativa que prohíba el topless en las piscinas municipales.
(6-2-2019). Poolbiking continúa su fuerte expansión mundial en el sector de las actividades acuáticas en los hoteles. Este año la compañía renovará sus acuerdos con cadenas hoteleras y con los centros pertenecientes a Planet Aqua. La empresa apuesta por expandir ‘corners’ de entrenamiento acuático a los gimnasios con piscina.
(25-9-2018). El Ayuntamiento de Granada ha informado de que estudia ceder una parcela de terreno para construir un Centro Acuático y Deportivo. La propuesta plantea la instalación de una piscina principal con un vaso para compatibilizar la práctica de la natación, la sincronizada, la natación de rehabilitación, la adaptada y el waterpolo.
Fluidra ultima las instalaciones acuáticas de los XIII Juegos PORA
Suma varios proyectos en Asia
(7-9-2018). Fluidra ultima la renovación y construcción de las instalaciones para natación y salto de los XIII Juegos PORA en Indonesia. Se trata de un nuevo proyecto que se suma a su creciente presencia en la zona de Asia, donde se ha adjudicado varios proyectos deportivos.
(10-7-2018). Fluidra y Zodiac han cerrado su fusión global, anunciada el pasado mes de noviembre de 2017. La nueva empresa resultante cuenta ahora con un total de 5.500 empleados, una cartera con las marcas más reconocidas del sector y presencia en más de 45 países.
(10-4-2017). Andalucía, Catalunya y Valencia son las comunidades con el mayor número de piscinas de uso colectivo, según el estudio realizado por Market AAD por encargo del Salón Piscina & Wellness Barcelona y de la Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas.
(17-6-2016). La mayoría de las piscinas descubiertas municipales entran en funcionamiento la próxima semana. Adjuntamos los horarios y calendarios de cada una de ellas para que puedas consultarlos.