(24-4-2023). Podoactiva, reciente Premio Nacional del Deporte, dispone de 29 clínicas propias y 170 Unidades Hospitalarias y emplea a alrededor de 350 personas. La compañía vivirá este año un importante plan de expansión: cinco nuevas clínicas, afianzamiento en Andorra, Italia y México, y llegada a EEUU y Reino Unido.
Tag Archives: podologia
(11-5-2021). Cuando hacemos ejercicio, es esencial la prevención y llevar a cabo ciertos cuidados para evitar problemas que, aunque empiecen en nuestros pies, pueden afectar al resto del cuerpo, tal y como recuerdan los profesionales de Podología.
(7-4-2021). Podoactiva pone a disposición de los federados y federadas de la Federación Madrileña de Triatlón, su tecnología y servicios de podología y biomecánica.

Analizamos las zapatillas de running sin talón FBR
De la mano del podólogo Albert Casas
(13-2-2019). La invención del entrenador y atleta valenciano Franc Beneyto y bautizada como FBR supone forzar a correr sin talón, puesto que estas zapatillas no disponen físicamente de esta parte. Analizamos qué supone practicar running con este novedoso diseño y sus implicaciones podológicas.

El peso y el drop, factores más determinantes a la hora de escoger zapatillas
Por encima del tipo de pisada
(9-5-2018). Ser pronador, supinador o neutro ya no es tan determinante a la hora de escoger un modelo concreto de zapatilla de running, como sí lo es el peso del corredor, el terreno por el que se corre y aspectos técnicos como el drop.
(31-5-2017). Para el podólogo Ángel de la Rubia, gran parte de las lesiones de los corredores vienen provocadas por los pies, concretamente por la pisada. Acaba de publicar un libro sobre las lesiones del corredor, unas dolencias de las que nos habla a continuación.
(11-1-2017). Los pies son una de las partes del cuerpo que más sufren cuando corremos. A continuación, presentamos los 7 tips para mantener unos pies en forma y los errores más comunes en su cuidado.
(14-10-2015). Con el otoño, volvemos a tapar más a menudo nuestros pies. Tras meses al aire libre, estos están más secos, pueden presentar callosidades y alguna que otra ampolla. Hay que andar con pies de plomo.
Observando el funcionamiento del mecanismo de Windlass, es decir, el movimiento de polea que hacen nuestros pies cuando corremos, y realizando un simple ejercicio, podemos identificar si corremos de forma adecuada o, si por el contrario, necesitamos visitar a un especialista.
(3-12-2014). Drop: diferencia de grosor entre la suela en la zona del talón y la zona de los dedos. Drop alto o drop bajo, esa es la cuestión. Una elección que mantiene más en vilo a los corredores. El podólogo Albert Casas nos ayuda a dirimir nuestras dudas.