(2-2-2023). El Gobierno ha aprobado una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional que alcanza este 2023 los 1.080 euros mensuales. Supone una subida del 8% con respecto al anterior SMI y un nuevo sobre coste para los empresarios del fitness que califican el incremento de “brutal”. Representantes sindicales llaman a reactivar las negociaciones por el V Convenio después de que el salario aprobado rebase 7 de las 8 categorías salariales contempladas en el sector.
Tag Archives: precios energía
2022, el año en el que la energía convirtió las piscinas en una amenaza para el deporte
El riesgo de cierre sigue vigente en numerosas instalaciones y zonas de agua
(28-12-2022) 2022 será recordado como una pesadilla para la gran mayoría de gestores de instalaciones deportivas con zonas de agua. El auge de los precios energéticos ha provocado que muchas piscinas cubiertas se hayan convertido en una amenaza para las cuentas de explotación, lo que ha provocado una inevitable carrera contrarreloj para implementar todo tipo de medidas con un mismo fin: evitar los cierres de piscinas. No todos los gestores lo han logrado. Y algunos expertos alertan que el escenario, en 2023, será igualmente difícil. El sector está obligado a actuar para evitar repetir el calvario.
El Gobierno vuelve a obviar al deporte en sus ayudas contra la inflación
Pedro Sánchez anunció medidas para proteger a los colectivos más vulnerables
(27-12-2022) El Gobierno español ha anunciado un nuevo paquete de acciones temporales enfocado a combatir el impacto de la inflación en los precios. Entre las medidas estrella, la supresión del IVA de los alimentos de primera necesidad o la limitación del aumento de los precios del alquiler. Los gimnasios, eso sí, mantienen su IVA actual, del 21%.
(12-12-2022). El Clúster Deportivo, Aexidega y FEGAMP apuestan por estudiar la situación actual con el objetivo de encontrar una solución para frenar el impacto de la subida del coste energético. Las instalaciones deportivas gallegas estiman que en 2022 el consumo de luz y gas podría triplicar los gastos de 2019.
“En España no se hicieron los deberes en su día con las piscinas y ahora pagamos las consecuencias”
En Gijón han logrado un ahorro del 16% de la factura energética de un centro tras invertir 250.000 euros
(7-12-2022) Gijón empieza a poner al día sus piscinas para amortiguar el alza de los costes energéticos. Tras lograr un ahorro interanual de 38.000 euros, el equivalente al 16% del coste anual total en agua, luz y gas, en la piscina de El Llano, el Patronato Deportivo Municipal de la ciudad asturiana estudia extender las medidas implementadas en otras instalaciones para contener la subida de las facturas energéticas.
(17-11-2022) Las consultorías Fitbuildings y Lidera Sport Consulting se colaborarán conjuntamente para desarrollar proyectos en el ámbito de los espacios deportivos. Las dos entidades trabajarán para mejorar la eficiencia energética de las futuras instalaciones.
Oscar Tejada (Enjoy): “El fitness tiene un problema con la rotación, no logra estabilizar a los clientes”
Abrirán su undécimo centro deportivo el 1 de diciembre en Avilés
(15-11-2022) Enjoy Wellness vuelve a cifras de usuarios precovid en un ejercicio en el que espera rozar los 20 millones de euros de facturación. La cadena augura un enero favorable a nivel de altas para todo el sector del fitness, pero alerta que la elevada tasa de rotación sigue siendo un problema endémico.
“En tres meses empezarán a caer centros deportivos por los costes energéticos”
Alertan que “la supervivencia del sector depende de las ayudas de las administraciones”
(9-11-2022) La crisis energética amenaza a muchos centros deportivos con tener que bajar la persiana en los próximos meses. Un escenario fatídico que ya es la cruda realidad en muchos rincones de España donde las empresas alertan de costes insostenibles. Este es el mensaje que lanza Acesef desde Cantabria: “No sabemos cuál es la solución ni qué ocurrirá en el futuro, pero sí sabemos que la supervivencia del sector deportivo depende de las ayudas de las instituciones”.
El CN Terrassa busca ingresos atípicos para blindar a sus socios ante la crisis energética
La entidad busca fuentes alternativas para no repercutir la mayor parte del coste de la luz y el gas en su masa social
(7-11-2022) El Club Natació Terrassa busca ingresos atípicos para no tener que repercutir en sus socios la totalidad de los sobrecostes económicos generados por la crisis energética. Esta entidad trabaja en frentes como el corporativo, el formativo o nuevos deportes que permitan diversificar su negocio y no depender de una única fuente de ingresos.
(2-10-2022). El Complejo Deportivo Rías do Sur, de la localidad pontevedresa de Pontemuiños, empieza a ver la luz tras más de medio año de calvario. Tras ser cerrada al público el pasado 1 de abril por los “inasumibles costes energéticos”, esta instalación podría volver a operar a pleno rendimiento a partir de finales de este 2022 siempre y cuando se den las circunstancias necesarias.
(28-10-2022). El próximo jueves, 3 de noviembre, la consultora Optimización, Costes y Procesos organiza un webinar gratuito con el que pretende despejar todas las dudas en torno a la compra conjunta de energía. Un recurso interesante en un momento en el que los costes energéticos ahogan las cuentas de las instalaciones deportivas.
Barcelona pagará 5 millones de la factura energética de los centros deportivos municipales
"Es un hito extraordinario y de buena comunión con el IBE"
(21-10-2022) El Ayuntamiento de Barcelona aportará, a través del Institut Barcelona Esports (IBE), un total de cinco millones de euros para pagar parte del sobrecoste energético que los centros deportivos municipales sufrirán este 2022 como resultado del aumento de los precios de la luz y del gas. Gestiona celebra el acuerdo, aunque inicialmente reclamaba una cantidad superior.
“¿Cómo no vamos a peligrar si nos suben la factura energética 21 millones de euros?”
Los 11 clubs de la asociación navarra pasarán de pagar 14 a 35 millones en consumos de luz y gas
(13-10-2022) La crisis energética que vive Europa amenaza muy seriamente el presente y futuro de miles de clubs y centros deportivos en toda España. Once de ellos, los que forman parte de la Asociación de Entidades Deportivas y de Ocio de Navarra (Aedona), alertan que tendrán que pagar un sobrecoste de 21 millones de euros solo en consumos energéticos el próximo año. Unas cifras que pueden poner en riesgo algunos de los clubs.
Sobrecostes y huelgas de trabajadores: el ‘vía crucis’ de los clubes deportivos
Los profesionales reclaman que se repercuta íntegramente el IPC en los salarios
(28-9-2022). A la ardua tarea de afrontar los sobrecostes energéticos, a los clubes deportivos se les está sumando un desafío más; las peticiones de los trabajadores de que se repercuta el incremento del IPC en sus salarios, con unas consiguientes protestas y huelgas que acompañan su reclamación. Escollos que llevan a Acedyr a pronosticar un “duro” último cuatrimestre para las entidades deportivas.
(27-9-2022) La cadena de gimnasios BeOne ha aprobado un plan de eficiencia energética con el que prevé ahorrar un 40% de la factura de luz y gas en 16 de sus centros deportivos. La enseña instalará 3.141 módulos fotovoltaicos.
Gestiona lanza un SOS a las administraciones por los costes energéticos: “El lobo ya está aquí”
"Es imprescindible recibir ayudas directas para costear los suministros"
(16-9-2022) Gestiona lanza un SOS a las administraciones, a quienes solicitan ayudas directas inmediatas para compensar los sobrecostes energéticos que están afrontando los centros deportivos municipales. La asociación eleva los cálculos que hizo a principios de verano y apunta a una diferencia de gasto energético de más de 14 millones con respecto a la cifra pagada en 2021
Cierran en Francia 30 piscinas municipales por los costes energéticos
La empresa Vert Marine asegura que el coste energético se ha elevado de 15 a 100 millones de euros
(8-9-2022) Una de las principales cadenas de centros deportivos en Francia, Vert Marine, cierra 30 piscinas debido al desmesurado incremento del coste de los gastos energéticos. La compañía alerta que pasarán de pagar 15 a 100 millones de euros, un aumento inasumible para sus finanzas.
Más dudas que optimismo en el primer septiembre sin mascarillas en los gimnasios
El sector del fitness teme los efectos que puedan causar la inflación y los costes energéticos
(7-9-2022) Los gimnasios y demás centros deportivos afrontan con un optimismo moderado y muchas dudas el inicio de una campaña de septiembre que prevén que deje una recuperación lenta pero sostenida. Dejada prácticamente atrás la pandemia, la vuelta al cole en el sector del fitness está empañada por varias grandes amenazas como la inflación o los gastos energéticos.
La contrarreloj energética de los clubs de natación
“El sistema deportivo de los deportes de agua se encuentra en un momento crítico”
(5-8-2022). Los clubs de natación llevan meses inmersos en una contrarreloj que les permita afrontar el próximo invierno con instalaciones preparadas para el retorno del frío. Distintas entidades explican a CMDsport las medidas implementadas o en fase de estudio para contener unos costes que amenazan con poner en jaque su viabilidad.
Así afectará a tiendas deportivas y gimnasios el plan de ahorro energético
El cierre automático de puertas y el control de temperatura, principales medidas
(26-8-2022) El Congreso de los Diputados aprobó ayer con 187 votos a favor el plan de medidas de ahorro energético propuestas a principios de mes por el Gobierno español. Muchas de ellas afectarán a la industria deportiva, aunque su aplicación variará en función del negocio implicado.
El as en la manga de los gimnasios para eludir el plan de ahorro energético del Gobierno
Las patronales insisten que el sector está exento de poner la temperatura a 27 grados centígrados
(22-8-2022) Los gimnasios españoles han vuelto a protestar este mes de agosto ante una normativa estatal contradictoria que afecta a sus negocios. Esta vez, el protagonista ha sido el plan de ahorro energético, que explícitamente incluye unos centros deportivos y de fitness que, pese a ello, tienen un as en la manga jurídico para librarse de esta medida.
El Ayuntamiento de Valencia pagará a Supera para poder reabrir las piscinas de Abastos y Ayora
El consistorio asumirá los sobrecostes energéticos y el coste de las reformas
(17-8-2022) El Ayuntamiento de Valencia ha llegado a un acuerdo con la cadena de gimnasios Centros Supera que hará posible la reapertura de las piscinas y zonas de agua municipales de dos instalaciones, Abastos y Ayora, cuya concesión lleva caducada varios años. El consistorio ha terminado aceptando las condiciones planteadas por la empresa en marzo.
Alertan que el tsunami energético otoñal podría complicar aún más la recuperación de los gimnasios
“Veo difícil que se consideren de primera necesidad a las actividades deportivas”
(20-7-2022) La incertidumbre acerca de hacia dónde se dirigirán los precios de la energía en los próximos meses mantiene en alerta a los gestores de instalaciones deportivas. El sector sigue lejos de la plena recuperación porque no solo lucha para recuperar los ingresos perdidos por la pandemia, sino que desde hace meses batalla para reducir los elevados costes de la luz y el gas. Sobre todo ello nos habla el gerente del Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña, Francesc Ribera.
A. Tarragó (Adecaff): “Los consumos energéticos volverán a dispararse, así que toca invertir”
La patronal catalana fomenta que las empresas del sector trabajen en su independencia energética
(30-6-2022) El presidente de Adecaff, August Tarragó, insta a los gimnasios a invertir en medidas de eficiencia energética como fórmula para amortiguar una eventual nueva subida de la factura de la luz y del gas de cara al otoño y al invierno de 2022. Aunque reconoce que es mal momento para gastar, ya que el sector aún arrastra los daños colaterales de la pandemia, afirma que son inversiones necesarias que se recuperarán en pocos meses.
El Atlètic Terrassa mejora su sostenibilidad con 337 placas fotovoltaicas
Esperan ahorrar un 30% del gasto en luz
(26-5-2022) El Atlètic Terrassa da un paso más hacia la sostenibilidad. El club ha llegado a un acuerdo con la empresa Applus para la instalación de más de 300 placas fotovoltaicas en las cubiertas de sus instalaciones. Con ellas prevén ahorrar más de un 30% del coste en electricidad que consume esta instalación.
Tregua energética a las piscinas: el Gobierno limita el precio del gas
El consejo de ministros ha aprobado el mecanismo ibérico acordado con la Comisión Europea
(13-5-2022) El Gobierno español ha presentado este viernes el mecanismo ibérico acordado con la Unión Europea para limitar el precio del gas y rebajar el recibo de la electricidad. Una medida que beneficiará enormemente al sector deportivo, ya que ayudará a contener los costes energéticos que se dispararon en los últimos meses.
Los gimnasios, ante una tormenta perfecta para que se disparen los impagos
Por la subida de los costes energéticos y la devolución de los ICOS
(3-5-2022) Los ICO y los costes energéticos aumentan la cifra de gimnasios en riesgo de impago. La obligación de tener que devolver el dinero solicitado durante la pandemia pone al sector en una situación delicada que amenaza el futuro de muchas empresas. Solo Cataluña, de momento, estudia dar ayudas a la industria del fitness.
España acuerda con la Comisión Europea poner un tope en el precio del gas
El límite rondará los 50 euros el megavatio hora
(26-4-2022) España y Portugal han llegado a un “acuerdo político” con la Comisión Europea para poner un tope en el precio del gas de cara a los próximos 12 meses. Con esta medida se espera contener los recientes incrementos de los costes energéticos.
La otra pandemia para los centros deportivos: las rescisiones de los contratos energéticos
Las entidades deportivas se han visto obligadas a renegociar nuevas condiciones energéticas
(12-4-2022) Cuando empiezan a recuperarse de las restricciones y del miedo causados por el covid-19, los centros deportivos se han visto inmersos en otra pandemia: los incrementos de costes energéticos. Acedyr advierte que la totalidad de sus clubes ha sufrido rescisiones unilaterales de sus contratos energéticos por parte de las comercializadoras, que aseguran no poder mantener los acuerdos firmados.
Los gimnasios estallan contra el plan de choque del Gobierno español
“Las ayudas del Gobierno generarán más insolvencia”
(4-4-2022) Los gimnasios españoles protestan contra el plan de choque anunciado por el Gobierno español, un paquete de 16.000 millones de euros al que sólo pueden acceder solicitando préstamos ICO que generarán “más insolvencia en el sector”.
El CN Terrassa hace un llamamiento a los clubes para la compra conjunta de energía
Aspiran a independizarse a nivel energético del Ayuntamiento
(1-4-2022) El Club Natació Terrassa hace un llamamiento al resto de clubes de natación catalanes para unirse y comprar energía de forma conjunta para poder así lograr abaratar costes. La entidad, que gestiona unas instalaciones municipales, intenta independizarse a nivel energético del Ayuntamiento.
Abrir un gimnasio en 2022, una carrera llena de obstáculos
Retrasos, sobrecostes y burocracia, problemáticas más habituales
(31-3-2022) Costes disparados, entregas de suministros que llegan con retraso, escasez de mano de obra, huelga de transportistas… el fitness español se está viendo obligado a superar una serie de problemas para poder cumplir sus expectativas de crecimiento con nuevas aperturas. Son varias las variables que dificultan el proceso de abrir un gimnasio.
(28-3-2022) El Gobierno español aprobará este martes un plan de choque valorado en 16.000 millones de euros con los que espera poder hacer frente a los efectos que la guerra en Ucrania ha provocado en la ciudadanía y las empresas.
La UE permite a España y Portugal limitar el precio del gas
La Comisión Europea tiene que aprobar la medida en los próximos días
(26-3-2022) España y Portugal podrán limitar, temporalmente, los precios del gas. Ambos países cerraron con la Unión Europea un acuerdo que deberá ratificar en los próximos días la Comisión Europea. La medida afectará tanto a empresas como a consumidores particulares.
Se dispara la demanda de placas solares fotovoltaicas entre los gimnasios
También crece la de bombas de calor y equipamiento ecosostenible
(25-3-2022). Los desorbitados aumentos de los costes energéticos están llevando a los gimnasios a buscar en la instalación de placas fotovoltaicas y otras soluciones ecosostenibles, una alternativa que aligere sus costes y además contribuya a la sostenibilidad del planeta.
La huelga de transportistas pone en peligro la llegada de las novedades españolas a la Fibo
Las enseñas del sector reclaman al Gobierno medidas urgentes
(24-3-2022) Los fabricantes y proveedores de equipamientos de fitness reclaman al Gobierno español encontrar soluciones inminentes para poner fin a la huelga de transportistas que afecta a distintos sectores. La proximidad de ferias como Hostelco o Fibo pone en alerta a la industria del fitness.
El Real Canoe pide ayuda tras ver cuadruplicada su factura de gas
Estudian incorporar placas fotovoltaicas en sus instalaciones
(23-3-2022) El Real Canoe Natación Club de Madrid busca soluciones para poder hacer frente a la desmesurada subida de costes energéticos registrada en los últimos meses. El club se resiste a cerrar instalaciones, pero busca ayudas y alternativas para poder afrontar este escenario.
El Gobierno estudia dar ayudas directas a los sectores afectados por los altos precios de la energía
(21-3-2022). El Gobierno no descarta conceder un paquete de medidas específicas para los sectores afectados por los altos precios del coste de la energía, aunque para ello deber esperar la respuesta que le otorgue la Unión Europea el próximo 29 de marzo.
Las tres medidas con las que el Gobierno puede salvar la rentabilidad de los gimnasios
El precio de la luz, las mascarillas y el IVA, elementos que frenan la recuperación del sector
(17-3-2022) Rebajar costes energéticos, quitar las mascarillas y rebajar el IVA. Tres medidas que el Gobierno de España tiene en sus manos y que podrían salvar la rentabilidad y, en algunos casos, también la viabilidad de unos centros deportivos amenazados por los significativos aumentos de costes que tendrán que afrontar este año.
Fneid reclama al Gobierno medidas urgentes para frenar la crisis energética
"Las compañías en este momento no quieren compromisos a medio plazo"
(15-3-2022) La patronal de los gimnasios españoles, Fneid, ha reclamado al Gobierno central medidas inmediatas y urgentes para frenar la subida de los precios del gas y la electricidad, un problema que está poniendo en peligro la viabilidad de muchas instalaciones deportivas.
El deporte catalán protesta ante las pérdidas provocadas por los costes energéticos
Piden diferentes tipos de ayudas económicas
(15-3-2022) La Sectorial de Deportes de Pimec ha trasladado este lunes al Consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, su preocupación por el aumento de los costes energéticos. Alertan sobre el gran impacto y sobre las consecuencias que tendrán estas subidas para el sector.
Valencia sacará a concurso las piscinas de Abastos y Ayora tras su cierre
Ambas pertenecen a la Cadena Supera
(15-3-2022) El Ayuntamiento de Valencia sacará a concurso de urgencia las piscinas de Abastos y Ayora, actualmente gestionadas por la Cadena Supera, tras la decisión de la empresa de cerrar las zonas de agua por la falta de rentabilidad tras los incrementos de los costes energéticos.
Desaconsejan cerrar gimnasios para hacer frente a la factura energética
Animan al sector a adherirse a la compra agregada de energía
(15-3-2022). Cerrar instalaciones de forma temporal para hacer frente a la subida de la factura energética puede ser una decisión fatal para la recuperación final a la que se enfrenta el fitness español. Así lo creen desde la consultora OCP, el iGEX e iEnergy, que recomiendan en su lugar apostar por la compra agregada de energía para conseguir importantes descuentos.
(14-2-2022). Las dificultades para recuperar el 100% de las cifras pre-pandemia, sumado a unos costes energéticos desorbitados llevan al sector del fitness a encontrarse en “una situación muy delicada”, valora el gerente de la patronal Fneid, Alberto García, quien considera que es necesario un “revulsivo que actúe ya” y este es el fin de las mascarillas, cuando se cumplen dos años de la declaración del primer Estado de Alarma.
Supera cierra temporalmente piscinas en 10 centros para reducir costes energéticos
La enseña devolverá la parte proporcional de los cursos que estaban impartiendo
(11-3-2022) La cadena de gimnasios Supera, gestionada por Sidecu, ha anunciado el cierre temporal de 20 piscinas en 10 de sus centros deportivos para poder hacer frente a la subida de costes energéticos registrada en los últimos días. La enseña no fija, por ahora, una fecha para reabrirlas.
Grandes gimnasios estudian cierres temporales de piscinas por el incremento energético
"Si no se detiene este despropósito de forma urgente, el sector no aguantará"
(11-3-2022) Los desmesurados aumentos de los costes energéticos suponen una grave amenaza para el sector deportivo. Los gimnasios, aún lejos de recuperar las cifras de ingresos previas a la pandemia, afrontan ahora una nueva crisis que puede terminar con cierres temporales de piscinas o, incluso, de la totalidad de las instalaciones.
Enjoy Wellness insta a las cadenas de gimnasios a comprar energía conjuntamente
“La iniciativa de Fneid de crear una central de compras es una buena idea”
(11-3-2022) Enjoy Wellness anima al resto de cadenas de gimnasios que operan en suelo español a unirse y comprar energía de forma conjunta. A través de una central de compras, apuntan, considerarían que el sector podría lograr mejores precios para contrarrestar la escalada del coste de la energía.