(28-6-2024). La industria de artículos deportivos y de fitness exige acciones inmediatas para abordar la tendencia de inactividad física, constatada por los recientes datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el tema. El 31% de los adultos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, ni tampoco el 81% de los adolescentes.
Tag Archives: sedentarismo
10 recursos para evitar el sedentarismo
El 47% de los españoles no practica ningún deporte
(15-3-2024). España es el noveno país de la Unión Europea con mayores cifras de sedentarismo. Profesoras de la Universitat Oberta de Catalunya nos dan diez recomendaciones para evitarlo.
(27-6-2023). Es uno de los hallazgos del II Informe sobre el Impacto Social y Económico del Sector de la Actividad Física y el Deporte, elaborado por el Observatorio de la Fundación España Activa.
(4-1-2022). La OMS considera que el sector deportivo debe demostrar más claramente el impacto de la actividad física en la sociedad, al tiempo que determina cinco áreas de actuación en las que los gobiernos de todo el mundo deberían poner la atención para lograr sociedades más activas.
(27-10-2022). La inactividad física causa 50.000 muertes al año y le cuesta al sistema sanitario español 6.900 millones de euros anuales. Un plan nacional para la actividad física se presupone como el arma más efectiva para frenar las estadísticas. Sin embargo, lamenta el profesor e investigador Vicente Javier Clemente, “pesan más los intereses por vendernos medicinas que la propia salud de la sociedad”.
La OMS alerta que el sedentarismo provocará 500 millones de nuevos enfermos crónicos en 2030
Avisan que su tratamiento costará 27.000 millones de dólares anuales
(19-10-2022) Un estudio de la Organización Mundial de la Salud alerta que habrá 500 millones de personas con enfermedades crónicas repartidas por todo el mundo como consecuencia de la falta de ejercicio físico.
(22-4-2022). Según datos recientes del Ministerio de Sanidad, el 36% de los españoles padece de sobrepeso y un 17% tiene obesidad. Los expertos evitan hablar de la llamada ‘rutina ideal’ y prefieren decantarse por el equilibrio de actividad física gradual y periódica, y objetivos asequibles.
(10-1-2022). Un estudio de la Universidad de Caledonian de Glasgow, Reino Unido, ha encontrado una relación positiva entre la efectividad de las vacunas y la práctica de ejercicio físico.
(21-10-2021). La Fundación España Activa lanza una nueva campaña de concienciación para promocionar la actividad física y los estilos de vida activos, y combatir así el sedentarismo, que ya provoca el 6% de las muertes totales en el mundo, según la OMS.
España, muy por debajo de los 10.000 pasos diarios recomendados por la OMS
Según la app WeWard
(1-10-2021). En España se completan de media 6.500 pasos al día, muy por debajo de los 10.000 que recomiendan la OMS. Y no es la excepción, tampoco los países europeos del alrededor se acercan a la recomendación.
España, el cuarto país europeo con más sedentarios
El fitness y el running, los deportes más practicados
(1-9-2021). Un estudio ha determinado que el 15% de la población española no realiza ningún tipo de ejercicio físico, siendo este porcentaje el cuarto más elevado de entre los países europeos analizados. Sólo le superan Italia, Polonia y Francia. Entre los practicantes, el fitness es el deporte más realizado.
(16-7-2021). El licenciado en Inef, modelo y presentador de TV, Jorge Fernández muestra su faceta más deportiva dentro del gimnasio en una campaña lanzada junto a la Fundacíón España Activa para alertar de los peligros de sedentarismo y concienciar de los beneficios de adoptar un estilo de vida activo.
(25-6-2021). Se estima que el 80% de niños y niñas en edad escolar únicamente participan en actividades físicas en la escuela durante las horas de Educación Física y que más de un tercio de los niños y adolescentes en España padece sobrepeso u obesidad. Ante estos alarmantes datos, la Fundación España Activa reta a más de 5.000 centros educativos a luchar contra el sedentarismo.
Analizan cómo afectó a los niños la falta de ejercicio físico
Que se produjo durante el confinamiento
(5-2-2021). Investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y Navarrabiomed analizan la repercusión en la calidad del sueño, nivel de actividad física, comportamiento sedentario y autorregulación en los niños durante el confinamiento.
El aumento de la digitalización acentúa el sedentarismo y sus riesgos
Los españoles pasan una media de 4,4 horas diarias sentados
(13-1-2021). Los españoles pasamos una media de 4,4 horas diarias sentados. Esa cifra es algo inferior a la media europea. La información ha sido extraída de un estudio de la Universidad de Murcia realizado con una muestra de más de 28.000 personas, representativas de los 28 países miembros de la Unión Europea (UE).
(29-1-2020). La Fundación España Activa y la Adesp han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promocionar la actividad física y luchar contra el sedentarismo.
Sólo el 23,4% de los adolescentes españoles practica el ejercicio mínimo recomendado
España se sitúa como el 15º país con menos sedentarismo en la adolescencia
(22-11-2019). La OMS lanza una alerta mundial. Los niveles de sedentarismo en los adolescentes de todo el mundo son preocupantes y, lo que es aún peor, no han mejorado demasiado en los últimos 15 años. España se sitúa en las posiciones medias de la tabla, con un 76,6% de adolescentes sedentarios.
“Hace falta un plan integral contra el sedentarismo”
“La acción de la Administración es mínima y poco representativa”
(16-9-2019). En la lucha contra el sedentarismo, que se cobra en España unas 50.000 muertes, hace falta “trabajo en equipo, la unión de muchos empresarios y que la administración pública entienda que tiene que legislar y concienciar”. Así lo cree Juan Carlos Gómez-Pantoja, presidente de la Fedcv, quien propone la creación de un plan integral que active definitivamente a la sociedad española.
Londres combate el sedentarismo construyendo un barrio residencial saludable
Aprovechará el entorno del rio Támesis
(20-5-2019). Plan de choque contra el sedentarismo en una de los distritos londinenses donde menos se práctica actividad física. La Ciudad Saludable de Barking se presenta como un innovador proyecto, auspiciado por UKActive.
(5-4-2019). La Fundación Española del Corazón recuerda que llevar una vida activa reduce el riesgo cardiovascular. En este sentido, dos recientes estudios han concluido que aquellos que ven poca televisión o son capaces de hacer 40 o más flexiones tienen menos riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
(1-2-2019). El sedentarismo y la mala dieta son dos de las causas de la proliferación de enfermedades no transmisibles. Éstas han sido consideradas por la OMS como la segunda de las grandes amenazas de 2019 en todo el mundo.
Los profesionales de la educación física declaran la guerra a los juguetes sedentarios
Instan a crear un código de corregulación de la publicidad de estos juguetes
(22-12-2018). El Consejo Colef alerta del “fomento masivo” de la publicidad de juguetes y artefactos que motivan un comportamiento sedentario, por lo que pide al Gobierno la elaboración de un código de corregulación de la publicidad de este tipo de juguetes.
(23-11-12018)¿Puede un mal recuerdo de las clases de educación física en la infancia ocasionar sedentarismo en la edad adulta?. Es lo que ha investigado el Colegio Americano de Medicina del Deporte y las conclusiones determinan que sí.
El verdadero causante del sedentarismo es el cerebro
Según defiende un estudio científico
(26-9-2018). Los millones de excusas que somos capaces de inventar a la hora de justificar la inactividad física podrían ser un mecanismo de respuesta evolutiva que dicta nuestro cerebro. Así lo cree una reciente investigación científica que ha demostrado que el principal enemigo de la práctica deportiva es nuestro propio cerebro.
El País Vasco promueve un proyecto que conecta los servicios de salud y deporte para luchar contra el sedentarimo
Derivan a los inactivos desde los ambulatorios a los servicios deportivos
(20-7-2018). Los servicios de salud de una veintena de municipios vascos han comenzado a trabajar de manera coordinada con los servicios de deportes con el fin de combatir el sedentarismo, gracias a la creación de un servicio de orientación que permiten derivar a personas inactivas desde los ambulatorios a los servicios deportivos.
Instan a colocar la lucha contra el sedentarismo “por encima de ideologías y medallas”
Lamentan que “se gastan muchos recursos y el impacto en el ciudadano es pequeño”
(28-6-2018). La Fundación España Activa ha impartido esta semana un seminario en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en el que se ha abogado por crear sinergias entre administraciones públicas y sector privado que permitan abordar el problema de la inactividad física desde un prisma inclusivo y no excluyente.
David Lloyd idea un entrenamiento para adictos a la televisión
Aprovechará el poder de seducción de las series, películas y programas
(2-5-2018). La cadena de gimnasios David Lloyd Clubs ha ideado un nuevo método de entrenamiento pensado expresamente para despegar de los sofás a los adictos a la televisión.
(6-4-2018). Según la OMS, la inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad mundial y supone un 6% de las muertes registradas. Gympass fomenta la práctica de ejercicio físico en las empresas a través de sus programas flexibles.
(23-3-2018). Con el inicio de la primavera muchas personas que no realizan ninguna actividad, se animan a llevar una vida más activa. Llara González, Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del deporte, nos aconseja diez propuestas para comenzar a activarnos y mejorar nuestra condición física.
José A. Sevilla (Altafit): “El sedentarismo provoca más muertes que muchos otros factores”
Participación en TVE
(15-3-2018). El Director General de la cadena de gimnasios Altafit y representante de la patronal de las instalaciones deportivas, Fneid, José Antonio Sevilla, participó ayer, 14 de febrero, en el programa Zona Mixta de RTVE, para hablar sobre los efectos del sedentarismo y los beneficios de practicar ejercicio físico pautado.
(15-1-2018). Según un estudio de la web Acierto.com, la estética se ha convertido en la principal razón para hacer deporte, frente a otros motivos como mejorar la salud. A casi el 62% de los consultados le preocupa las calorías que ingiere.
(1-9-2017). Cuando se inicia un nuevo curso es habitual que nos propongamos abandonar el sedentarismo y comenzar una vida más activa y saludable. Rubén Hurtado, entrenador de Entrenarme, nos da cinco consejos para motivarnos y no abandonar ese propósito.
(25-8-2017). Aunque tan solo un 10% de los españoles admitiría moverse poco en su día a día, más de 20% se confiesan sedentarios. Aun así, el gimnasio se sitúa entre la principal preferencia de los practicantes de deporte.
(21-6-2017). Según un estudio de la Fundación España Activa, la inactividad física es la responsable del 13,4% de las muertes al año en España, llevándose por delante más de 52.000 vidas; y tiene un coste de más de 1.500 millones de euros anuales.
(12-4-2017). Se considera que hacer 5.000 pasos al día pueden alejar a una persona del sedentarismo. Pero el profesor Russel Pate asegura que a pesar de hacer ejercicio, seguimos arrastrando muchas conductas que nos hacen sedentarios.
(11-1-2016). La Organización Mundial de la Salud estima que al año se producen 3,3 millones de muertes por inactividad física. El sedentarismo causa el 2,6% del gasto sanitario en países desarrollados.
(17-11-2015). La organización internacional EuropeActive participó el pasado miércoles 4 de noviembre en la celebración del I Simposio Anual de la Fundación Vida Activa Saludable, en el que contribuyó aportando algunos datos de valor sobre el sedentarismo y el ejercicio físico.
(12-6-2015). La Universidad de Texas Southwestern ha presentado un estudio que establece que cuanto más tiempo pasa la gente sentada, más aumenta su riesgo de diabetes. Pero el sedentarismo puede evitarse con esta clave.
(17-4-20145). La American Heart Association ha emitido varias recomendaciones sobre la actividad física aconsejada para evitar enfermedades cardiovasculares, colesterol y presión arterial alta.
(6-3-2015). Un estudio reciente atribuye más muertes a la falta de actividad física que a la obesidad. Hacer sólo 20 minutos de ejercicio al día reduce el riesgo de muerte prematura entre un 16 y un 30%.