(17-10-2019). Sports Direct, la mayor cadena deportiva de Reino Unido, ha pedido a las autoridades de su país, así como de Europa, que abran una investigación sobre la posición de dominio del mercado deportivo que ejercen Adidas y Nike.

(17-10-2019). Sports Direct, la mayor cadena deportiva de Reino Unido, ha pedido a las autoridades de su país, así como de Europa, que abran una investigación sobre la posición de dominio del mercado deportivo que ejercen Adidas y Nike.
(27-2-2017). El responsable de Loix Sport, Miguel Calzada, puso en marcha el pasado viernes la primera tienda Wanna Sneakers, la nueva división de tiendas impulsada por Base Detall Sport. El detallista reclama a las marcas que “también apliquen segmentación a las zapaterías”.
(20-2-2017). Las tiendas de sneakers se están quedando con una porción cada vez más importante del pastel del calzado deportivo para uso de calle. El propietario de Deportes Hermida, Francisco Hermida, acusa a las marcas de impulsar lo que considera la “burbuja sneaker”.
(14-2-2017). Discriminación social, geográfica, tecnológica y por razones de edad son algunos de los efectos que, según apunta el gerente de Intersport Olaria, está propiciando la actual política de segmentación de su oferta que están desarrollando las grandes marcas deportivas.
(31-1-2017). Las recientes convenciones de las centrales de compras han dejado un sabor mejor que el de las anteriores. Ese aire más optimista, sin embargo, no ha provocado euforias. Como sus socios, también las centrales saben que queda mucho por hacer.
(18-1-2017). Desde el mes de julio de 2016, Wilson ha implantado en el mercado europeo de tenis y pádel una nueva política de distribución que ha levantado comentarios de todo tipo. La marca defiende su puesta en marcha y promete buenos resultados en rentabilidad y sostenibilidad para las tiendas.
(17-1-2016). El propietario de Base Bazar Sport, Cayetano Rendón, reconoce que en la polémica segmentación que están llevando a cabo los principales proveedores “ha faltado diálogo y coordinación entre las marcas y las tiendas”.