(28-9-2020). Manel Valcarce, CEO de Valgo, ha defendido su tesis doctoral bajo la temática de la ‘Influencia del uso de la tecnología en la adherencia de la práctica física sobre los usuarios de centros de fitness’. Valcarce ha obtenido el título de Doctor Universitario.
Tag Archives: tecnología
(31-7-2020). FitLevel se encuentra desarrollando una nueva tecnología que permitirá a gimnasios y entrenadores personales ofrecer al cliente una experiencia fitness más personalizada. El programa analiza el historial deportivo y lesivo del cliente, su patologías, objetivos, intereses y gustos, así como sus necesidades físicas reales.

Resultados de la macro encuesta europea sobre tecnología y deporte
Realizada por Digi-Sporting
(23-7-2020). Un estudio sobre deporte y tecnología recoge los resultados de una encuesta entre 569 profesionales de clubes y academias deportivas en Europa. Entrenadores, técnicos, preparadores físicos, instructor de fitness, analistas y gerentes, con un promedio de 8,5 años de experiencia general, han participado. Estas son algunas de las conclusiones.
(9-7-2020). Un informe de Digi-Sporting destaca que el vídeo se ha consolidado como formato favorito de cualquier tipo de usuario del sector deportivo. La distribución y difusión de contenidos multimedia a través de internet y las redes se han convertido en una herramienta de comunicación al alza.

Cómo mejorar la gestión de los espacios y la movilidad de los clientes en el gimnasio
Una App web permite a la instalación deportiva observar los parámetros que desea medir
(10-2-2020). La tecnología permite conocer cuáles son las zonas de un centro deportivo que más se saturan, a qué hora, durante cuánto tiempo y por cuáles de los usuarios del gimnasio. Juan Carlos Rodríguez Rojo, investigador, Data Scientist, y experto en metodología y modelización matemática, nos da las claves de este análisis de la movilidad y los espacios.
(10-1-2020). La compañía Samsung ha presentado en la feria tecnológica CES 2020, que se celebra en Las Vegas, EEUU, a Ballie. Se trata de un pequeño robot asistente con forma de pelota con funciones, entre otras, como asistente personal de fitness.

Las experiencias disruptivas de inteligencia artificial llegan a los gimnasios
Nuevas formas de fidelización
(28-10-2019). Superhéroes de realidad aumentada, software que detecta patrones del textil fitness, espejos digitales unidos a la inteligencia artificial, videojuegos en el gimnasio con recompensa final, … Son experiencias disruptivas que llegan al deporte de la mano de la startup española Wildbytes.
(18-10-2019). El dispositivo ideado desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tufts se adhiere al esmalte de los dientes y detecta qué comenos, los niveles de sal, glucosa o alcohol que consumimos y ayudarnos de esta manera a prevenir problemas de salud.
(28-5-2019). Desde el Grupo Igoid-Sportec (spin-off de la Universidad de Castilla-La Mancha), nos destacan seis avanzadas tecnologías que ya se encuentran a disposición de instalaciones deportivas y gimnasios. Con ellas se mejoran el rendimiento deportivo, la recuperación de lesiones y el análisis de datos.

Digitalización en el gimnasio: mucha tecnología para poco uso
La app propia, talón de Aquiles
(16-4-2019). Los abonados al gimnasio son en su mayoría grandes y expertos consumidores de tecnología. Cada vez existen más innovaciones tecnológicas al servicio de las instalaciones deportivas y cada vez son más los centros que integran tecnologías digitales, pero el uso de estas soluciones dentro de los clubes sigue siendo bajo.

“La tecnología aplicada al fitness no engancha porque exige un esfuerzo a cambio”
Cómo sacar partido a la tecnología en los gimnasios
(25-3-2019). ¿Cuál es el mayor reto que presenta la tecnología para los centros deportivos españoles? Juan Manuel Montero Doblas, experto en Implantaciones de Trainingym analiza los motivos de que aún no se esté sacando todo el rendimiento a la tecnología en los gimnasios, así como los aspectos a tener en cuenta para sacar más partido a las inversiones realizadas en este campo.

Los fenómenos del fitness en España en 2018
Frases del Fórum a doble página de la revista CMDsport 410
(31-12-2018). La revista Cmdsport número 410 publica un Fórum con las opiniones de varios gestores de centros deportivos y gimnasios y en el que se recogen los fenómenos más destacados y las tendencias de en el sector del fitness en España durante el año 2018 que ya acaba.

Santiago Jacomet advierte de la “deshumanización” del fitness
"Hacemos sentirse culpable al cliente"
(21-3-2018). El Director Académico de Orthos, Santiago Jacomet, reflexiona sobre una de las principales tendencias que se consolidarán en el sector del fitness durante 2018. Se trata de la, cada vez más extendida, aplicación de la tecnología en el entrenamiento. Jacomet advierte sobre la “paulatina deshumanización del fitness”.

Life Fitness crea la start up DVG para acelerar la digitalización de los gimnasios
Nuevas aproximaciones al gimnasio del futuro
(13-3-2018). Life Fitness crea Digital Ventures Group (DVG), una start up con la que pretende acelerar la adopción de nuevas tecnologías e innovación dentro de la industria mundial del fitness y avanzar hacia el “gimnasio del futuro”.
(20-2-2018). La digitalización de la sociedad en su conjunto está empujando a todos los sectores a implementar tecnología, incluido el fitness, el cual sin embargo estaría acometiendo una digitalización “muy superficial”, según concluyen los analistas entrevistados.

La mayoría de gimnasios no saben cómo sacarle partido a la tecnología
LEE EL REPORTAJE COMPLETA EN VERSION PDF
(8-2-2018). Se quiere y se implementa tecnología en los gimnasios. Pero con desearlo y hacerlo, no basta. Hay que sacarle partido. Analistas y expertos en tecnología aplicada al fitness abordan en el número 399 de la revista impresa CMDsport los principales problemas que se están encontrando las instalaciones deportivas en la implementación de tecnología y sus posibles soluciones.
(26-1-2018). “Un cliente puede vivir una experiencia memorable o terrible en un gimnasio low cost igual que en un premium”. ¿Qué aspectos inciden realmente en la experiencia de los usuarios de fitness? ¿Qué papel juega en ello la tecnología? Recogemos las reflexiones de expertos y gestores durante la jornada de formación organizada por MAS.
(15-6-2017). El director de digital experience isbu en Life Fitness explica en un breve texto cuáles son las claves del éxito para la transformación digital de un gimnasio. Destaca el liderazgo y la pérdida del miedo de los equipos a lo digital.
(31-5-2017). El experto en digitalización explica cómo Internet está modificando el mercado deportivo, de qué modas hay que alejarse y qué retos hay que afrontar verdaderamente. Por ejemplo, que no es cuestión de a ver quién tiene más datos, sino del tiempo de respuesta ante la información que uno tiene.
(26-5-2017). Las marcas que participaron en “El gimnasio del futuro” presentan las tendencias del sector en un libro electrónico. El e-book está compuesto por 10 capítulos en los que se aborda el tema del Big Data, el uso de los wearables, la experiencia del cliente en el que se incluye el Marketing sensorial, la conectividad, la realidad virtual y la realidad aumentada, entre otros aspectos.
(22-5-2017). El seminario “La tecnología en la experiencia del cliente” finalizó con una interesante mesa redonda con responsables de los grupos Metropolitan, Claror y Duet, todos ellos gestores de varios centros deportivos en ciudades importantes, especialmente en Barcelona.
(18-5-2017). Durante la celebración del seminario “La tecnología en la experiencia del cliente”, el consultor hizo una ponencia en la que repasó aspectos básicos a tener en cuenta sobre la tecnología en los centros deportivos.
(18-5-2017). La ausencia de cultura de orientación al cliente, la confusión de producto con servicio, el no priorizar la relación con el socio, las fallas en los servicios básicos y una mala performance son errores que los centros deportivos deberían evitar.
(11-5-2017). El consultor especializado en fitness asegura que mientras unos gestores no han crecido en un entorno digital, otros van de moda en moda dando “bandazos”. Jiménez considera que la clave está en “tener una estrategia clara como punto de partida”.
(3-5-2017). Movilok, proveedor español de soluciones móviles, presentó en OMExpo by Futurizz una versión de Showcases, solución de escaparate interactivo, especialmente personalizada para gimnasios y establecimientos deportivos.
(27-4-2017). Un espacio de 60 metros cuadrados totalmente digitalizado en OMExpo by Futurizz permite a los visitantes ver cómo será el gimnasio del futuro: recepción virtual, vestuarios individuales y personalizables, reconocimiento facial…
(3-4-2017). El seminario “La tecnología en la experiencia del cliente” celebrado en la capital de Navarra contó con la participación de 40 enseñas.
(29-3-2017). OMExpo by Futurizz encomienda a MAS y su partner BinaryKnowledge_ crear el gimnasio del futuro dentro de la Expo. Por primera vez, la Industria del Fitness y Deportiva cobra relevancia y se vuelve el foco de atención junto a la tienda digital.
(8-3-2017). Ambas enseñas unen fuerzas con el objetivo de que la plataforma MyWellness del fabricante italiano incorpore inteligencia artificial de la próxima generación.
(8-2-2017). Gestores de gimnasios y expertos del mercado del fitness evalúan el presente y el futuro de las últimas tecnologías en el reportaje que abre la sección de fitness del número 386 de la versión impresa de la revista CMDsport.
(31-1-2017). La empresa española de fitness virtual apostará este año por la formación y el coaching a sus clientes. “La tecnología llegó para quedarse, pero ahora toca reciclarse”, explica su responsable de marketing, José González.
(29-11-2016). Los máximos responsables de grandes cadenas de gimnasios en España participaron en una mesa redonda posterior a la presentación del estudio “La tecnología en los centros deportivos 2016” y dejaron algunas frases destacables.
(24-11-2016). Lucas Peñas expone las 10 recomendaciones de los autores del estudio “La tecnología en los centros deportivos” para que los gimnasios mejoren un aspecto en el que los usuarios les ponen un suspenso.
(15-11-2016). Trainingym organiza un webinar sobre los beneficios de la tecnología en el fitness, un encuentro online que se llevará a cabo el jueves, 17 de noviembre, a las 17:00 horas.
(5-10-2016). Según el experto en tecnología e innovación, siempre habrá un gimnasio más barato, así que la propuesta de valor de un centro debe ir por otro lado. Por ejemplo, la digitalización.
(6-10-2016). El Country manager de Egym Iberia, Christian Kohler-Martínez López, cree que basta con hacer las cosas bien y afrontar correctamente la digitalización del sector del fitness.
(23-2-2016). El gimnasio We Life Club celebró la pasada semana su I Jornada de Tecnología y Gamificación en la que participaron más de 1.200 usuarios y se consiguió casi un 30% de nuevos inscritos. Su gerente, Julián Navarro, y la marca Technogym valoran los resultados del evento organizado conjuntamente.
(19-2-2016). Según los datos facilitados por la empresa tecnológica Energy System, la venta de gadgets deportivos se habría incrementado en los últimos tres meses un 24% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al “boom del running”.
(15-2-2016). El gimnasio We Life Club acaba de renovar su equipamiento Technogym y tras hacer una fuerte apuesta por la tecnología, organiza la I Jornada de Tecnología y Gamificación, con actividades abiertas a todo el público durante toda la semana.
(4-2-2016). Atentos a los últimos movimientos del sector, DiR emprende este 2016 una reinterpretación de su modelo de gimnasio, apostando por el concepto ‘smart-cost fitness’. Una idea que se puede resumir en más tecnología, precios competitivos y mejor servicio al cliente.
(8-1-2016). New Balance ha creado una nueva división de negocio, Digital Sport, que se dedicará al desarrollo de experiencias y productos tecnológicos ‘wereables’ para deportistas.
(22-12-2015). La tecnología va a ser uno de los pilares de la estrategia de marca de Life Fitness Iberia para 2016 como muestra el nombramiento de Juan Cuesta como Technology Solutions Manager.
(22-12-2015). T-Innova ha superado los dos millones de euros de facturación en 2015, superando un 17 por ciento las cifras de 2014. La empresa señala como tendencia en el sector el aumento de la implantación de los procesos de venta y seguimiento comercial, cosa muy habitual en otros países como Reino Unido.