(23-8-2024). Pere Bertran, patrón del ‘Mercè’, alcanzó Tortosa ayer jueves, 22 de agosto, en patín a vela procedente de Amposta. Tras este tramo, el patinista calafellense culminaba su travesía desde Riumar hasta la capital del Baix Ebre navegando en sentido ascendente por el río más caudaloso de España. Ha sido el primero en hacerlo.
Tag Archives: Travesías en patín a vela
Tres patinistas ‘conquistan’ el sur de Finlandia
Navegaron 81 millas náuticas en cuatro jornadas
(17-7-2024). Jaume Llobet, Gianni Ruggiero y David Sainz han sido los primeros navegantes de la historia que han protagonizado una travesía en patín a vela por el sur de Finlandia. Los tres patinistas navegaron 81 millas náuticas la pasada semana, sorteando islas con la ayuda de cartas digitales. Han declarado haber descubierto un “nuevo mundo”.
Tres patinistas ultiman una travesía por el sur de Finlandia
Cubrirán unas 110 millas náuticas desde Kasnäs hasta el Helsinki en cinco etapas
(3-7-2024). Jaume Llobet, Gianni Ruggiero y David Sainz intentarán la próxima semana realizar una travesía en patín a vela por el sur de Finlandia. Se proponen recorrer un tramo de unas 110 millas náuticas, desde Kasnäs hasta Helsinki. Aseguran que es ”el proyecto de travesía más complejo” que jamás han afrontado.
Los patinistas de la Volta a Menorca 2024 ya preparan el equipaje
“Me siento como un niño la víspera de reyes”
(29-6-2024). Los diez patinistas que tomaran parte en la Volta a Menorca 2024-Trofeu Lluís Gay ya preparan el equipaje. El próximo lunes, 1 de julio, emprenderán la travesía que les llevará a circunvalar la isla en unos cinco días. CMDsporft ha hablado con ellos para saber qué emociones sienten en vísperas del desafío.
Patinistas de Calafell recorren 45 millas náuticas del litoral levantino en dos jornadas
Un ventarrón adverso propicia que desistan de alcanzar la meta fijada el tercer día
(5-6-2024). Siete navegantes de la Associació Patí Català Calafell han recorrido 45 millas náuticas desde Canet d’En Berenguer (Comunidad Valenciana) hasta Alcossebre (Castellón) en dos jornadas. En la tercera debían alcanzar Cases d’Alcanar, pero un fuerte viento adverso propició que tuvieran que desistir de alcanzar dicho destino.
Un navegante de Calafell alcanza Amposta subiendo el Ebro en patín a vela
Primer patinista que llega tan lejos ascendiendo el río
(27-8-2023). Por primera vez en la historia, un navegante ha alcanzado Amposta siguiendo el curso ascendente del Ebro en patín a vela. Lo consiguió Pere Bertran, de la Associacio Pati Catala Calafell, el pasado miércoles, 23 de agosto. Invirtió 5 horas y media desde Riumar hasta la capital del Montsiá.
Daniel Romaní y David Pérez culminan la travesía de la Comunidad Valenciana
“Antes de la travesía pensé que sólo teníamos un 1% de opciones de alcanzar el objetivo”
(9-8-2023). Los patinistas David Pérez y Daniel Romaní entraron a las 14,45 horas de ayer, martes, en el puerto marítimo de Les Cases d’Alcanar, punto donde culminaba la travesía de la Comunidad Valenciana en patín a vela iniciada el pasado 30 de julio por nueve navegantes. CMDsport estaba allí y recogió sus primeras valoraciones.
Nueve patinistas emprenden la travesía del litoral valenciano
Esperan llegar a Les Cases d’Alcanar el próximo 8 de agosto
(30-7-2023). Dos mujeres y siete hombres conforman el equipo de navegantes que desde hoy hasta el próximo 8 de agosto realizarán una travesía en patín a vela por el litoral valenciano. El coordinador de la iniciativa es el escritor y periodista, Daniel Romani.
Nueve navegantes ultiman una travesía en patín a vela por el litoral valenciano
Desde Torrevella hasta Les Cases d’Alcanar recorrerán unos 300 kilómetros
(24-7-2023). El próximo domingo, 30 de julio, nueve navegantes emprenderán una travesía en patín a vela que partirá desde Torrevella hasta Cases d’Alcanar. La expedición, impulsada por el escritor Daniel Romaní y que prevé cubrir el periplo en nueve días, la conforman dos mujeres y siete hombres.
Tres patines a vela conquistan las islas de la Costa Azul
Expedición protagonzada por Jordi Bähr, Jaume Llobet, Gianni Ruggiero y David Sainz
(17-6-2023). Aventura náutica, turismo cultural y turismo gastronómico han sido los alicientes que han podido disfrutar los cuatro patinistas que han tomado parte en un raid en patín a vela sénior por las islas de la Costa Azul francesa del 8 al 11 de junio. Los cuatro expedicionarios, que partieron de Toulón y alcanzaron Saint Tropez como destino final de su periplo, aseguran que ha sido “una gozada de experiencia muy recomendable”.
Daniel Romaní prepara su tercera travesía en patín a vela
Prevé realizarla por el litoral valenciano con nueve patinistas más
(21-5-2023). El escritor y periodista Daniel Romaní tiene prevista para este verano su tercera travesía en patín a vela. En esta ocasión será por el litoral valenciano y, como el año pasado, será colectiva. En principio, ha pensado en una flota de 10 embarcaciones. Por ahora, ya son siete.
Una travesía termina con un patinista en el hospital y dos mástiles dañados
Un velero francés rescata a los dos navegantes náufragos
(5-10-2022). Una travesía de 12 patines a vela desde Calafell hasta un chiringuito de Bará para tomar una paella el sábado de la semana pasada culminó, en el tramo de regreso, con dos embarcaciones volcadas, sus mástiles dañados y uno de los patrones en el hospital.
Recomendaciones para travesías náuticas con barcos de vela ligera
La prevención es la mejor aliada en las expediciones, aunque éstas sean de un solo día
(5-10-2022). Una travesía náutica amateur en una embarcación de vela ligera, esto es, sin los recursos que acostumbran a haber en las regatas, no es una competición. Lo prioritario no es quien llega primero, sino llegar todos. Y ese principio debe ser respetado por todos los integrantes, sean cuales sean las condiciones de viento y de mar, así como de nivel de destreza como navegante de cada expedicionario.
Promueven una travesía desde Cadaqués hasta La Grande Motte en patín a vela
Presentación del libro ‘Catalunya amb patí de vela’
(13-7-2022). Del 31 de julio al 4 de agosto está previsto desarrollar una travesía en patín a vela desde Cadaqués hasta La Grande Motte (Francia). Los patinistas que deseen inscribirse todavía pueden hacerla. La iniciativa será coordinada por el patinista Daniel Romaní, autor del libro ‘Catalunya amb patí de vela’.
Oriol Castelló gana la Volta a Menorca 2022
Nina y Quim Esteba copan la segunda y tercera plaza
(1-7-2022). La última etapa de la Volta a Menorca- Trofeu Lluís Gay 2022 se ha corrido con una tramontana de 18 a 30 nudos. Quim Esteba y Nina Esteba han sido los primeros en cruzar la línea de llegada. El vencedor de la Volta ha sido Oriol Castelló que hoy ha entrado tercero.
Tercera sesión de más de veinte millas en La Volta a Menorca 2022
Andreas Bredendiek rompe la bancada de popa
(30-6-2022). Nuevo día intenso en la Volta a Menorca 2022-Trofeu Lluís Gay en la que, mientras Daviz Sainz, Quim Esteba y Oriol Castelló han disfrutado de su particular podio en el tramo de competición, el alemán Andreas Bredendiek ha sufrido la rotura de la bancada de popa de su embarcación. Los expedicionarios han hecho una etapa del doble de millas que las que estaban previstas.
Cubelles Power en la Volta a Menorca 2022
Tres de sus regatistas copan plaza en el top-5
(29-6-2022) Segunda jornada de navegación en la Volta a Menorca 2022 en patín a vela y segundo atracón de millas, muchas de las cuales se han hecho en formato competición destacando el poderío de los tres regatistas del Club Maritim Cubelles.
Los patinistas de la Volta a Menorca 2022 cubren dos etapas en un día
La ronda menorquina recupera el calendario prestablecido
(28-6-2022). Los expedicionarios de la Volta a Menorca 2022 ya han recuperado el desfase propiciado por la tardía llegada de los patines a Mahón. Hoy han navegado unas cinco horas para cubrir las 24 millas que separan la base naval del puerto de Mahón, de Cala Galdana.
Los patines no llegan a tiempo para iniciarse la Volta a Menorca 2022
Se desconoce por ahora cuándo se recuperará la etapa no realizada hoy
(27-6-2022). La Volta a Menorca 2022 deberá esperar a mañana, martes, para dar comienzo. Problemas de overbooking de camiones en el Ferry han impedido que los patines llegaran a Mahón hoy lunes por la mañana como estaba previsto.
Ignasi Sagristà, primer navegante que alcanza Itaca en patín a vela
“No tengo claro que el viaje haya concluido ni cómo continuar”
(11-9-2019). Ignasi Sagristá acaba de escribir una de las páginas más gloriosas de la clase patín a vela. Tras salir de Sant Pol de Mar el 18 de mayo, el pasado 5 de septiembre arribó a la costa de la isla griega de Ítaca. A su estela, 1.430 millas náuticas recorridas en 80 etapas. Sin embargo, el navegante asegura no tener claro dar por concluido su periplo, aunque desconoce cómo lo prolongará.
Travesía truncada
La falta de viento impide subir por el Ebro hasta Amposta
(7-8-2019). La travesía desde Calafell hasta Amposta en patín a vela desarrollada desde el pasado sábado, 3 de agosto, hasta el lunes, 5 de agosto, no pudo culminarse porque en la última etapa, fue imposible acceder al cauce del río Ebro a causa del poco viento imperante. Pese a ello, los catorce patinistas se han mostrado satisfechos de la aventura.
(31-7-2019). El próximo sábado está prevista la salida de la travesía en patín a vela desde Calafell hasta Amposta. Según el presidente de la Asociación Patí Català Calafell, Pere Bertran, en la expedición tomarán parte 12 patines, de los cuales diez son de Calafell y los dos restantes de la playa de Sant Salvador.
Ignasi Sagristá ya acumula 800 millas navegadas
Hoy reemprende la travesía tras dos dias de descanso
(17-7-2019). El patín a vela ‘Akal’ de Ignasi Sagristá continúa acumulando millas en su travesía desde Sant Pol de Mar hasta Itaca. Dos meses después de salir de la localidad catalana ya lleva casi 800 millas y se encuentra en Brbing una pequeña aldea de la isla croata de Dugi Otok.
(10-7-2019). Todos los que hemos hecho alguna vez la Volta a Menorca en patín a vela no hemos podido olvidarla por años que hayan pasado ya. A los expedicionarios de este año parece que va a sucederles lo mismo. Con generosidad, comparten algunas de esas vivencias con la comunidad patinista.
La Volta a Menorca 2019 recupera parcialmente el formato competición
Jordi Servat, Jordi Mateu y Robbert Lerno copan el podio
(4-7-2019). Tras tres de las cinco jornadas previstas para la Volta a Menorca 2019, la evolución de la misma ésta resultando positiva y combinando la faceta travesía con la de competición. De las tres etapas transcurridas hasta el momento (hoy se realiza la cuarta) sólo en la de ayer miércoles no pudo disputarse ninguna manga a causa del escaso viento reinante.
Ignasi Sagristá pone rumbo a Croacia
El próximo fin de semana espera navegar con el ‘embajador’ Sanahuja
(4-7-2019). Tras dejar Cataluña, superar Francia y pasar por la parte superior de la larga ‘caña de la bota’ de Italia, Ignasi Sagristá se encuentra ya en Eslovenia con su ‘Akal’. El navegante se siente con las pilas recargadas y cuenta las horas que le quedan para navegar con el ‘embajador’ Jordi Sanahuja. Hoy confía llegar a Croacia.
El ‘Akal’ enfila hacia Venecia… por tierra
Ignasi Sagristá sigue rumbo a Itaca pero renuncia a circunvalar Italia
(27-6-2019). Ignasi Sagristá ha navegado ya unas 530 millas en las 30 etapas culminadas desde que salió de Sant Pol de Mar el pasado 18 de mayo con rumbo a la isla griega de Ítaca. Hoy tiene previsto cargar su Akal en un camión en la localidad italiana de Sestri Levante para que éste lo transporte por tierra hasta Chioggia, localidad al sur de Venecia.
(27-6-2019). Los 10 expedicionarios que tomarán parte en la Volta a Menorca 2019 en patín a vela cuentan con un grupo whatsap en el que también están miembros de la organización. Resulta divertido ver sus comentarios sobre los preparativos. Sin duda alguna, los nervios ante la partida inminente son evidentes… y van en ascenso.
Los expedicionarios de la Volta a Menorca 2019 preparan el equipaje
La ronda empezará el 1 de julio y concluirá el 6 de julio
(19-6-2019). Los diez patrones que tomarán parte en la Volta a Menorca 2019 en patín a vela que este año celebra su séptima edición componen un heterogéneo grupo. Son ocho catalanes, un andaluz y un belga. De entre ellos destaca , Rafael Ulacia, un recién llegado a la clase que aprendió a navegar en patín todavía no hace un año. El denominador común es la emoción que sienten todos ellos a pocos días de la partida.
Los ventarrones del Golfo de León fuerzan a Ignasi Sagristá a poner rizos
Desde el 23 de mayo se encuentra en el litoral francés
(29-5-2019). Ignasi Sagristá continúa acumulando millas en su travesía desde Sant Pol de Mar hacia Itaca. Desde que entrara en el litoral francés el miércoles, 23 de mayo, el mistral no ha cesado. El navegante ya ha estrenado los rizos de su vela nueva realizada por Fortvent.
Ignasi Sagristá cubre 53 millas en cuatro días de navegación
El navegante hace una media de unas 13 millas diarias
(22-5 2019). Ignasi Sagristá inició su travesía Sant Pol de Mar-Ítaca el pasado sábado, 18 de mayo. Tras cuatro días de singladura ha realizado un total de 53 millas, algo así como algo más de un 1% de la distancia que le separa de su destino, la citada isla griega del mar Jónico. Tras llegar ayer a L’Escala hoy afronta atravesar la Bahía de Roses.
Ignasi Sagristá se propone llegar hasta Itaca en patín a vela
Inicialmente, tiene previsto partir mañana sábado
(17-5-2019). Tras la travesía en patín a vela de Barcelona a Almería del año pasado, Ignasi Sagristá se propone ahora navegar desde Sant Pol de Mar hasta la isla griega de Ítaca. De nuevo, se hace a la mar en solitario, sin presiones de etapas ni distancias definidas, con el espíritu de la aventura, dispuesto a disfrutar más del viaje que de llegar a destino.
(13-3-2019). La Asociación Patí Català de Calafell ya ha organizado su aventura para este 2019. Si el año pasado hicieron la vuelta a Formentera, este 2019 tienen previsto realizar la travesía Calafell-Amposta.
Ignasi Sagristá, ‘récord Guiness’ de distancia navegada en patín a vela en menos días
Navegó una media de 20,5 millas náuticas diarias
(4-7-2018). El patinista del Club Natación Badalona, Ignasi Sagristá se ha convertido, casi sin querer, en otro de los ‘vacas sagradas’ de la entidad. El patrón del Akal es el primer navegante de la historia documentada de la clase que cubre una distancia de más de 450 millas náuticas en 22 días de navegación en patín a vela.
(27-6-2018). Diez patrones de la Asociación Pati Català Calafell parten hoy hacia Ibiza con sus patines embarcados en un ferry con el objetivo de ir a dar la vuelta a Formentera.
(27-6-2018). Ignasi Sagristá prosigue su travesía hacia el sur con el objetivo de alcanzar, no solo el Cabo de Gata, sino, incluso, rebasarlo. El Patinista del Club Natación Badalona desestimó el reto de cruzar hasta Ibiza por motivos de seguridad.
Ignasi Sagristá: “en las travesías llena más el viaje que alcanzar el destino”
“Cuando llegue a Denia, veré si voy hacia Ibiza o hasta el Cabo de Gata"
(14-6-2018). Ignasi Sagristá, patinista de 44 años del Club Natación Badalona inició el pasado 5 de junio una travesía en solitario con su patín a vela desde Barcelona hacia Denia. Cuando llegue allí, decidirá si enfila hacia Ibiza o prosigue hasta Cabo de Gata.
(21-2-2018). La Asociación Patí Català Calafell impulsa para este verano la realización de una Vuelta a Formentera en patín a vela. Desde la asociación sostienen que “tras la ‘Vuelta Catalunya’ que concluímos el año pasado, queríamos abordar nuevos desafíos”. Por el momento ya hay 11 patinistas apuntados.
(27-9-2017). Tres patinistas han navegado durante el pasado puente de la Mercè desde Amposta hasta El Prat de Llobregat. Los aventureros han destinado 20 horas de navegación real entre ambos extremos, si bien las repartieron a lo largo de cuatro jornadas.
(17-8-2017). Seis patinistas de Calafell concluyeron a finales del pasado julio su periplo náutico por todo el litoral de Cataluña. Su aventura empezó en el año 2011 y concluyó el pasado 31 de julio en l’Escala. Aunque en las etapas iniciales llegaron a tomar parte hasta 12 patinistas, solo dos de ellos han realizado las 17 etapas que han conformado esta travesía.
(1-7-2017). La última etapa de la Volta a Menorca – Trofeo Lluis Gay 2017 en Patín a Vela, desde Cala en Porter hasta Mahón, requirió cinco horas y media de navegación para recorrer las 15 millas que separan ambos puntos.
(30-6-2017). Txema Onzain no podrá culminar su Volta a Menorca 2017. Frente a Cala en Porter, destino de la etapa realizada ayer, el fuerte oleaje imperante provocó que su palo reconstruido por Rafael Figuerola volviera a romperse. El patrón vasco seguirá hoy a sus compañeros desde una lancha.
(29-6-2017). Joan Pedemonte, del Club Pati Vela Barcelona, fue el primero en culminar la tercera etapa de la VI Volta a Menorca – Trofeo Lluis Gay 2017 realizada ayer entre La Vall y Cala Galdana, de una distancia de 24 millas.
28-6-2017). La etapa de de la Volta a Menorca – Trofeu Lluís Gay 2017 entre Fornells y la Vall empezó con una suave brisa de unos 10 nudos que, posteriormente, acabaría con un ventarrón con puntas de 23 nudos. Txema Onzain, que ganó la prueba del día, rompió el palo a pocos metros de llegar a la cala de La Vall.
(27-6-2017). La primera etapa de la VI Volta a Menorca- Trofeu Lluís Gay 2017 se recorrió con un viento fuerte que puso en apuros a algunos patrones que sufrieron percances en el material. Tras cuatro horas y media de travesía, no obstante, todos llegaron enteros a la playa Les Salines de Fornells.