(27-2-2025). La Ufec ha mantenido hoy jueves, 27 de febrero, una reunión telemática con las federaciones deportivas para abordar la aplicación de la bonificación del 100% de la cuota de la seguridad social en entidades deportivas sin ánimo de lucro.

(27-2-2025). La Ufec ha mantenido hoy jueves, 27 de febrero, una reunión telemática con las federaciones deportivas para abordar la aplicación de la bonificación del 100% de la cuota de la seguridad social en entidades deportivas sin ánimo de lucro.
(28-1-2025). Etenon Fitness se asocia con la UFEC y refuerza su presencia en Cataluña con nuevos equipamientos de gimnasios. La empresa se compromete a contribuir activamente a la mejora de las infraestructuras deportivas, colaborando con federaciones y clubes para ofrecer soluciones personalizadas.
(4-9-2024). El patinista y presidente de la Unió de Federaciones Esportives de Catalunya considera que la Copa América es un punto de inflexión positivo. El directivo considera que tras haber puesto el patín a vela a los ojos de la población de Barcelona, de Catalunya y del mundo, aumentará su afición. Tras finalizar el evento, mucha gente se interesará, se implicará de una manera distinta y quedará un reconocimiento internacional.
(26-8-2024). El presidente de la Unió de Federaciones Esportives de Catalunya (Ufec), Gerard Esteva, celebra la creación de la nueva conselleria de Deportes en el nuevo gobierno de la Gneeralitat de Cataluña, a cuyo frente figura Berni Álvarez. En opinión de Esteva, este nuevo instrumento podrá revertir el “absoluto desastre” en gestión que protagonizó la anterior Secretaria General de l’Esport.
(18-3-2024). La Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC) ha presentado este mes dos iniciativas relacionadas con el liderazgo de la mujer en el ámbito deportivo: La IV edición del Women Executive Sports Education (WESE) y el proyecto GAP Women.
(18-3-2024). El deporte catalán lanza un mensaje a los partidos políticos para las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo 12 de mayo de este 2024. El sector considera que en la próxima legislatura se deben aplicar políticas que pongan de manifiesto que el deporte, de verdad, es un bien esencial, tal como declaró la Generalitat en 2022.
(21-2-2024). La secretaria general de la Unión de Federaciones Deportivas de Catalunya (Ufec), Isabel Pérez, insiste en la necesidad de que el deporte sea un servicio esencial, y que, por lo tanto, vaya más allá de considerarse un bien esencial. Asimismo, cree que las palabras de los políticos se tienen que acompañar con los presupuestos.
(15-12-2023). El Juzgado de Primera Instancia número 12 de Barcelona ha absuelto a la Unió de Federación Esportives de Catalunya (Ufec) en una demanda interpuesta por la Federación Catalana de Vela en la que ésta reclamaba a la Ufec 73.317,42 euros, más los intereses legales, fruto de un contencioso económico relacionado con el ejercicio deficitario del año 2015 del Barcelona Internacional Sailing Center (BISC).
(22-3-2023). La número 2 de ERC para Barcelona, Elisenda Alamany, ha asegurado que la mejora de las instalaciones deportivas y duplicar el presupuesto para deporte hasta los 50 millones de euros son algunas de “las prioridades” con las que su partido va a concurrir en las próximas elecciones municipales.
(24-2-2023). El presidente de la Ufec, Gerard Esteva, aprovechó su participación en el Senado este jueves para advertir de la “falta de motivación” y la “falta de dirigentes” dentro del deporte catalán. También subrayó que para conseguir “una mayor igualdad, primero hay que dignificar la profesión de directivo deportivo”.
(22-12-2022) El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la Ley del Deporte, que ha concluido su tramitación parlamentaria incorporando las enmiendas impulsadas por la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (Ufec). Esta iniciativa seguirá ahora su tramitación parlamentaria en el Senado.
(29-11-2022) Las federaciones deportivas catalanas levantan la voz ante el nuevo proyecto de ley del deporte. El presidente de la Unión de Federaciones Deportivas Catalanas (Ufec), Gerard Esteva, ha alertado que el texto que quiere impulsar el ejecutivo español supondría un retroceso para el deporte hacia la época de la dictadura franquista.
(21-11-2022) La crisis energética se ha convertido en la principal preocupación de los gestores de instalaciones deportivas en España este 2022. Sobre esta cuestión se refiere el presidente de la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (Ufec), Gerard Esteva, que atiende a CMDsport en una entrevista donde también se posiciona acerca de la nueva Ley del Deporte.
(19-9-2022). La feria del Deporte organizada por UFEC y la Secretaría General del Deporte Catalán ha reunido a un total de 10.000 personas en el Moll de la Marina de Barcelona, este domingo 18 de septiembre.
(16-9-2022) La primera edición del International Women in Sport Congress, evento organizado por la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña, ha concluido con un éxito de participación. Más de 400 personas han presenciado las jornadas enfocadas a potenciar el deporte femenino organizadas en el Camp Nou
(13-9-2022). El I Congreso Internacional de la Mujer en el Deporte tendrá lugar los próximos días 15 y 16 de septiembre en el auditorio 1899 del Futbol Club Barcelona y contará con la presencia de personalidades del deporte como Ona Carbonell y Joan Laporta.
(8-9-2022) La presencia femenina dentro de la industria del deporte crece año tras año, pero los datos de participación en distintos roles aún reflejan una brecha de género, especialmente en los principales cargos de responsabilidad de empresas y entidades deportivas. Sobre ello habla en una entrevista a CMDsport la secretaria general de la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (Ufec), Isabel Pérez, a las puertas de la celebración (los próximos 15 y 16 de septiembre en el Camp Nou) del primer Congreso Internacional de la Mujer en el Deporte.
(17-8-2022) La Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña organiza el primer International Women in Sports Congress 2022 los próximos 15 y 16 de septiembre en las instalaciones del FC Barcelona.
(20-7-2022) La UFEC y la UCEC han creado la Unió d’Esports de Catalunya, un gran paraguas del deporte catalán que aglutinará las federaciones y los consejos deportivos de esta comunidad.
(14-7-2022). La Unió de Federacions Esportives de Catalunya (Ufec) y la Unió de Consells de Catalunya (Ucec) han acordado la constitución de la Unió d’Esports de Catalunya. La presentación oficial del nuevo ente se realizará el próximo martes, 19 de julio, en el Museu Olímpic i d’Esport Joan Antoni Samaranch.
(6-7-2022) La alianza Ufec-Ubae Fitness inaugurará el próximo 16 de julio el CEM Riu Sec de Cerdanyola del Vallès, instalación que se adjudicaron esta primavera y que empezarán a gestionar a través de su marca Eurofitness. De momento estarán operativas seis pistas de tenis y cuatro de pádel.
(10-6-2022) Unifedesport y la Fundación Ufec, han reinvertido más de 300.000 euros para las federaciones y clubs deportivos. Son los dividendos generados en el último ejercicio.
(6-6-2022) La Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (Ufec) cerró 2021 con unos ingresos de 24 millones de euros y un resultado negativo de 432.020 euros. De cara a 2022 esperan crecer hasta los 34 millones en todo el grupo.
(2-5-2022) La UTE formada por Ufec y Ubae ha logrado la adjudicación del CEM Riu Sec (espai de raqueta), instalación de Cerdanyola del Vallès que gestionarán a través de Eurofitness. Esta enseña refuerza así su apuesta por los deportes de raqueta. El contrato está valorado en más de cuatro millones de euros.
(12-4-2022). Ufec asume la presidencia de Cufade, con el objetivo de inicia un plan de acción por la recuperación económica del deporte autonómico. El objetivo es obtener una financiación justa y unificar los criterios y modelos entre comunidades.
(29-3-2022). La Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña, Ufec, ha firmado una alianza con la Asociación Catalana de Municipios (ACM), para contribuir al desarrollo de EsportPlus.Tv por todo el territorio nacional, así como extender la digitalización en el deporte base.
(25-3-2022) Ufec reclama al Gobierno catalán que priorice los proyectos deportivos digitales de las entidades deportivas para obtener así la ayuda económica anunciada por el CSD.
(24-3-2022) La Confederación de Uniones de Federaciones Autonómicas Deportivas de España (Cufade) pone en marcha un plan de acción con una nueva presidencia, liderada por el máximo responsable de la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (Ufec), Gerard Esteva.
(8-3-2022) La Ufec ha lanzado un manifiesto en reivindicación de la figura de la mujer en la sociedad, en general, y en el mundo del deporte, en concreto. “Por una carrera sin obstáculos” es el lema elegido para sensibilizar a la sociedad acerca de las discriminaciones que sufren las mujeres.
(7-3-2022) La Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (Ufec) ha presentado este lunes la segunda edición del Women Executive Sports Education, primer postgrado de lideraje deportivo femenino del estado español.
(2-3-2022) La Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (Ufec) se moviliza para recoger material de emergencia que destinará a las víctimas ucranianas afectadas por la agresión militar de Rusia.
(31-1-2022) El presidente de la Ufec, Gerard Esteva, ha reclamado “no olvidar el deporte” en el debate sobre el futuro de la candidatura olímpica Barcelona-Pirineos. Acusa a los gobiernos de “falta de lideraje político”.
(24-2-2022) La Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (Ufec) reclaman al Estado español destinar un mayor reparto de los fondos económicos que llegan al deporte de élite para el deporte de base.
(21-1-2022) Ufec celebra el apoyo mayoritario que han mostrado los catalanes a favor de los Juegos Olímpicos de Invierno a través de una encuesta encargada por la Generalitat de Cataluña.
(10-1-2022) La nueva ley del deporte pondrá al día algunas cuestiones estructurales de un sector que no se actualizaba, a nivel legislativo, desde 1990. La experta en el ámbito jurídico-deportivo y secretaria general de la Ufec, Isabel Pérez, comenta a CMDsport qué avances puede suponer, en la práctica, el texto que podría convertirse en ley este mismo 2022.
(3-1-2022) La Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (Ufec) ha reclamado al Gobierno central incluir el deporte en el cheque cultural que han anunciado para dinamizar este sector tras la pandemia.
(23-12-2021). La Unión de Federaciones Deportivas de Catalunya hace un llamamiento a la sociedad a combatir la pandemia por Covid19 practicando ejercicio. Además, pide al Gobierno que acompañe las nuevas medidas restrictivas impuestas al sector del fitness con “indemnizaciones reales”.
(10-12-2021). La digitalización ha llegado para quedarse, también en el deporte español. El proyecto liderado por la Fundació Ufec de gestar una televisión en forma de plataforma OTT que dé visibilidad a todo el deporte federado de ámbito autonómico sigue dando pasos hacia adelante y podría estar disponible en 2022 en todas las comunidades autónomas.
(26-10-2021). La presencia femenina en el ámbito de la dirección deportiva de entidades federadas no alcanza el 10% en Cataluña. Aún es peor en el el conjunto de España, donde solamente 2 de 65 federaciones estatales están dirigidas por mujeres, lo que supone una presencia del 3%.
(23-6-2021). La Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC) ha lanzado el web www.catalansatoquio.cat, un espacio virtual para seguir los deportistas olímpicos y paralímpicos catalanes a la cita de Tokio de este verano, que fueron aplazados por la pandemia.
(14-6-2021). Pese a ser considerada una referencia deportiva a nivel estatal y mundial, Barcelona arrastra un importante déficit de instalaciones deportivas. El sector deportivo insta a las administraciones a reaccionar para evitar la pérdida de deportistas y de equipos que no encuentran su espacio en la ciudad.
(9-6-2021). El deporte federado español vivirá en los próximos años un salto cualitativo a nivel de visibilidad y difusión gracias a la creación de distintas plataformas OTT. El proyecto, iniciado por la Ufec, ha encontrado alianzas en el entorno federativo estatal, de manera que podría expandirse por todo el territorio.
(3-6-2021): Gerard Esteva aspira a convertir Cataluña en la “primera potencia deportiva del mundo”. En el acto de toma de posesión, el reelegido presidente de la Ufec hizo balance del último mandato y trazó la hoja de ruta para los siguientes seis años.
(1-6-2021). El sector deportivo catalán se reunió ayer con la Presidenta del Parlament, Laura Borràs, en un encuentro inédito en el que ambas partes comentaron de qué manera se puede ayudar al sector a superar la pandemia.
(12-5-2021). Gerard Esteva alargará su mandato al frente de la Ufec hasta 2027. El hasta ahora presidente de la asociación fue reelegido ayer, una vez la junta electoral de la entidad validó los 71 avales aportados. La resolución será firme el viernes.
(10-5-2021). El próximo 18 de mayo se celebrará la 24ª edición de la Fiesta del Deporte Caralán, organizada por la Ufec, el periódico Sport y la Secretaria General del Deporte.
(6-5-2021). Gerard Esteva seguirá seis años más al frente de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (Ufec). El dirigente ha presentado el aval de 71 de las 72 federaciones deportivas oficiales de Catalunya y se asegura su reelección hasta 2027. El único aval ausente ha sido el de la Federación Catalana de Vela.
(27-4-2021). Gerard Esteva se presentará a la reelección de la Ufec para extender su mandato hasta 2027. El dirigente se postula como el principal favorito para ganar unos comicios que, en el caso de haber más candidatos, se celebrarán dentro de un mes.
(26-4-2021). Las federaciones deportivas aprueban las cuentas de un año marcado por la pandemia. La Ufec convoca elecciones para renovar su consejo directivo y reafirmar su posición ante un nuevo mandato que deberá gestionar la era postcovid del deporte catalán.
(24-3-2021). La Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC), presentó ayer Esportcat.TV, una OTT que pretende convertirse en el Netflix del deporte catalán. Una plataforma digital que costará unos 28,5 millones de euros que esperan financiar a través de las ayudas europeas y patrocinadores.