(22-9-2023). A continuación se exponen aquellos récords más reseñables de la clase patín a vela senior, así como de su asociación de propietarios de embarcaciones de este tipo (Adipav). Este ránking es un documento que se irá actualizando a medida que se vayan registrando (o conociendo) nuevos hitos destacables.
Tag Archives: Vitrina de campeones
Ganar el Campeonato de España senior absoluto de patín a vela constituye uno de los sueños de todo patinista. De las 80 ediciones celebradas desde 1944, sólo lo han conquistado 35 patrones. Los que lo han conquistador más veces han sido Jordi Lamarca (9), Agustí Gras (7) y Oriol Castellá (6).

Los nuevos patinistas de primera categoría de 2023
La última mujer que pasó a primera categoría fue Nina Esteba, en 2017
(13-3-2023). Cinco patinistas de patín a vela senior de cinco clubes distintos debutarán este año 2023 como regatistas de primera categoría. Desde 2019 no se producía un número tan alto de accesos. Desde 2017 no ha pasado a primera ninguna mujer.

La flota patinista sénior del Club Natació Badalona gana el Premio ‘Trotamundos’ 2022
El Club Vela Sant Antoni logra el premio a la ‘Flota más implicada’
(13-12-2022). Los patinistas senior del Club Natacio Badalona han sido los que han tomado parte, en mayor número, en los grand slams de la clase patín a vela de este 2022. Ello les ha reportado el premio a la ‘Flota Trotamundos’ 2022 que este año instituye CMDsport, a partir de cálculos propios de esta revista.
(22-11-2022). Enric González, del Club Natació Barcelona, ha sido el regatista debutante en primera categoría de patín a vela sénior que durante este 2022 ha cosechado mejores resultados. Ello le ha otorgado el mérito de convertirse en el ‘Rookie’ en la categoría reina de patín a vela sénior de este año.

La Adipav reactiva el ránking anual de patinistas sénior
Quim Esteba es el vencedor absoluto y Pau Delclós el de segunda categoría
(20-11-2022). La Adipav vuelve a contar con un ránking anual de patinistas en virtud de los resultados de éstos a lo largo de las principales regatas disputadas en Cataluña, Andalucía y Bélgica. En total se han contabilizado 36 regatas y la clasificación incluye hasta a un total de 320 regatistas
(2-11-2022). El patrón del ‘Abordo’ y regatista del Club de Mar Calafell, Jordi Sánchez acaba de ganarse el ‘pasaporte’ a primera categoría en la clase patín a vela sénior tras conquistar ayer el ‘titulo’ de ‘rey de Copas’ de este 2022.
A continuación se ofrece la relación de campeones absolutos de la Copa de España de patín a vela sénior a partir de la información que CMDsport ha podido recabar. Esta redacción insta a los campeones que no figuran en la relación a que faciliten información para poder ir ampliando el palmarés.
(2-3-2022). Los cuatro patinistas que este año hacen su debut como regatistas de primera categoría coinciden en afirmar que realizan su debut en la categoría reina “con ilusión y humildad”. Los cuatro patrones llegan con un notorio bagaje de méritos que, seguramente, convertirá la disputa del ‘Rockie del Año’ en un emocionante desafío.
(31-12-2021). Mar Vilardell, del Club Náutic Sitges ha sido la gran campeonísima del patín a vela 2021, al ganar los tres grand slams de patín a vela junior. Junto a ella destacan especialmente, el Campeón de Cataluña de 2ª categoría, Oriol Martí, y Pepe Sánchez Runde Gavaldá, ‘Rockie’ de primera categoría en su año de debut en la categoría reina.
(5-12-2021). Pepe Sánchez Runde Gavaldá, del Club Marítim Altafulla, ha sido el regatista debutante en primera categoría de este 2021 que ha cosechado mejores resultados. Ello le otorga el mérito de convertirse en Rookie de la categoría reina de patín a vela sénior de este año.
(2-12-2021). Cuatro patinistas viven su último mes como patrones de segunda categoría. A partir del próximo 1 de enero de 2022 pasarán a ser regatistas de primera categoría. Los cuatro llevaban ya algún tiempo como favoritos para acceder a la categoría reina.

Enric González, rey de copas 2021
Se impone a Remy Rondeau por un único punto
(1-12-2021). El regatista del Club Natación Barcelona, Enric Gonzalez, ha sido el que mejor promedio ha recabado de sus clasificaciones en la Copa Catalana y la Copa de Europa de este 2021. Ello le otorga el ‘pasaporte’ a primera categoría a partir del 1 de enero de 2022.
(10-11-2021). La Copa de Europa de patín a vela junior empezó a disputarse en el año 2008. El primer club que la organizó fue el Twins Club de Bélgica y aquella edición registraría victoria del llamado récordman del patín a vela junior, Oriol Mahiques.

Palmarés del Trofeu Furest
Lleva celebrándose ininterrumpidamente desde 1961
El Trofeu Furest que organiza el Club Nàutic Sant Pol de Mar desde 1961 es uno de los premios de la clase patín a vela sénior más veteranos. Ello aporta a su palmarés la condición de documento histórico pues a través del mismo es posible conocer gran número de las figuras más relevantes con las que ha contado y cuenta el patín a vela.
(18-12-2019). 2019 ha sido un año en el que los éxitos se han repartido más que el ejercicio anterior. Pese a ello, tres patinistas habrían sido los campeonísimos de la anualidad. Han sido Quim Esteba, del Club Nàutic Tamariu; Zoa Masana, del Club de Mar Sitges; y el aventurero Ignasi Sagristà, del Club Natació Badalona.
(4-12-2019). Tras celebrarse todas las regatas puntuables de este 2019 para el pase a primera categoría a partir del próximo 1 de enero de 2020, un total de cuatro patrones han obtenido los méritos deportivos para ascender a la categoría reina.
(29-9-2021). Desde el año 1998, año en el que el Ayuntamiento de Barcelona otorgó al Club Natación Barcelona, organizador del Trofeo La Mercè, el premio del vencedor, un total de once patrones han ganado este premio en las 24 ediciones disputadas desde aquel 1998 hasta este 2021. Xavier Roca es el patinista que más veces ha inscrito su nombre en el palmarés desde ese 1998.
(10-7-2019). Jordi Servat ha sido el ganador del formato competitivo de la Volta a Menorca 2019. Es el primer Patinista de un club del norte de Barcelona que sube al palmarés de esta singular regata.
A continuación se exponen los podios de las regatas de patin a vela de este 2019 cuyas clasificaciones han sido facilitadas por los clubes organizadores a CMDsport-Patín a Vela.

Rafael Ruíz, mejor patinista 2018 según la Federación Andaluza de Vela
Triplete de los regatistas del Club Vela Bahía de Cádiz
(23-1-2019). Quien la persigue la consigue. Tras dos años consecutivos de clasificarse en segundo lugar en el Ránking de la Federación Andaluza del mejor patinista de aquella comunidad, Rafael Ruíz ha conseguido el triunfo en la edición de 2018. Las otras dos categorías también han registrado victorias de regatistas del Club Vela Bahía de Cádiz.

Los campeonísimos de 2018
Ignasi Sagristá batió el récord en distancia navegada en menos días
(28-12-2018). Este 2018 que ya toca a su fin ha dejado para la historia de la clase patín a vela tres nombres principales. Dos de ellos son patinistas sénior y el tercero, junior. Hablamos de Oriol Mahiques, Nina Esteba y Mar Vilardell. Cada uno de ellos ha aportado un nuevo y particular récord a la clase. Y junto a ellos, cabe destacar a otros ocho regatistas más.

Cinco patrones se ganan el pase a primera categoría en 2019
Su ascenso entrará en vigor el próximo 1 de enero
(12-12-2018). Tras celebrarse todas las regatas puntuables de este 2018 para el pase a primera categoría a partir del próximo 1 de enero de 2019, un total de cinco patrones de segunda categoría han obtenido los méritos deportivos para ascender a la categoría reina.
Un total de 12 patinistas han sido los vencedores absolutos de las 48 ediciones disputadas hasta ahora del Campeonato de Andalucía de patín a vela sénior. El que más veces lo ha ganado ha sido Ramón Calero que ya atesora 24 títulos. Tras él se sitúan Rafael Ruíz, con seis, y Joaquín Calero, con cuatro.

Jan Mateos líder del ránking de patín a vela junior de la Federación Catalana de Vela
Hasta cinco patrones del Club Marítimo El Prat en el Top-10
(25-4-2018). Jan Mateos, del Club Marítimo El Prat, ha sido el patrón que ha encabezado el Ránking 2017 de la Federación Catalana de Vela correspondiente a patín a vela junior. Los otros integrantes del podio han sido los regatistas Marc Morillo y Claudia Sambola.

Anna Pujol vuelve a imponerse en el ránking de la Federación Catalana de Vela
DOS PATRONES DE SEGUNDA SE CUELAN EN EL TOP-10
(25-4-2018). Anna Pujol ha sido designada la Mejor Patinista senior del año 2017 según el ránking que elabora cada año la Federación Catalana de Vela. Pujol revalida de este modo el triunfo que ya registró en 2016. Los otros ocupantes del podio son Oriol Castellá y Xavi Roca.
A continuación se exponen los podios de las regatas de patin a vela de este 2018 cuyas clasificaciones han sido facilitadas por los clubes organizadores a CMDsport-Patín a Vela.

La Federación Andaluza de Vela ‘corona’ a Ramón Calero
Podio idéntico al de 2016
(14-2-2018). La Federación Andaluza de Vela ha reconocido a Ramón Calero como ‘sultán’ de la clase patín de 2017. El podio de ganadores ha sido idéntico al registrado el año anterior. Nuevamente Rafael Ruíz y José Vicente Climent se han repartido el segundo y tercer puesto respectivamente.

Pérez Nogués, Miranda y Rascón mejores patinistas andaluces 2017
En las categorías A, A2 y B, respectivamente
(14-2-2018). Los patrones Luís Alfonso Pérez Nogues, Angel Miranda y Manuel Rascon han sido los ganadores en las categorías A, A2 y B del Ránking Andaluz de patín a vela 2017. El patinista del Cand Chipiona ha revalidado el título conquistado el año anterior.
(20-12-2017). Concluidas ya todas las grandes regatas de patines a vela senior y junior de 2017, en esta información se incluyen los podios de los llamados ‘Grand Slams’ de la Clase. Felicidades a todas las campeonas y a todos los campeones.
(20-12-2017). Ramon Calero, en primera categoría, Jan Esteba, en segunda categoría, y Claudia Serrano, en patín a vela junior, han sido los tres patrones, de cada modalidad y categoría, que más veces han subido a podios de las principales regatas de Patín a vela celebradas en 2017.
(15-11-2017). Tras celebrarse todas las regatas puntuables de este 2017 para el pase a primera categoría a partir del próximo 1 de enero de 2018, un total de cuatro patrones han obtenido los méritos deportivos para ascender a la categoría reina.
(4-10-2017). En esta información se recoge la relación de ganadores del Campeonato de Andalucía de patín a vela desde su primera edición. Ramón Calero, con veinte títulos hasta el momento, es el regatista que más ediciones lo ha ganado.
A continuación se exponen los podios de las regatas de este 2017 cuyas clasificaciones han sido facilitadas por los clubes organizadores a CMDsport-Patín a Vela.
En esta información se recogen los vencedores de los Campeonatos de Cataluña de patín a vela sénior que CMDsport-Patin a Vela ha podido recopilar gracias a la valiosa colaboración de los patinistas.
(29-3-2017). La filiación de los ganadores de los 73 campeonatos de España de patín a vela celebrados desde 1944 refleja diversas soberanías cíclicas en las que las más consistentes fueron las protagonizadas por los clubes progenitores de la clase: el Club Natació Badalona y el Club Natació Barcelona.
(12-4-2017). Anna Pujol ha sido la Patrona del año 2016, según el ránking que elabora la Federación Catalana de Vela a partir de computar los resultados de los regatistas en las principales competiciones oficiales de esta comunidad.
(12-4-2017). Daniel Vilardell, Félix Lázaro y Eric Vilardell, todos ellos del Club Nàutic Sitges han sido los tres ocupantes del podio de Mejores Patrones de Patín Junior del año 2016, según el ránking de la Federación Catalana de Vela.
(3-9-2023). A continuación se expone la relación de campeones de España de la clase Patín a Vela Junior. Oriol Mahiques, del Club Nàutic Sitges es, hasta el momento, el regatista que más veces lo ha ganado (3) y, además de forma consecutiva. La primera chica que lo ganó fue María Angeles Aso.
En esta información se incluye la relación de campeones de Catalunya de patín a vela junior. El patinista que, hasta ahora, ha ganado mayor número de ediciones es Oriol Mahiques, con cuatro y, además, en años sucesivos.
A continuación se expone la relación de hitos más destacados por los patinistas de la clase patín a vela junior. En este elenco de navegantes relevantes cabe citas los casos de Oriol Mahiques, los hermanos Aso (Mª Angels y Àlvar) y Jordi Obach.