Quantcast

TRAIL RUNNING

Tras 12 años, su último día será el 29 de enero

Cae Trailxtrem, el referente español del retail de tral running

“Mi historia, probablemente, se repetirá en otras pequeñas tiendas”

trailxtrem-ceo-jorge-gil-panizo-bis

Jorge Gil Panizo, fundador y CEO de las tiendas españolas especializadas en trail running, Trailxtrem, llegó a regir hasta dos establecimientos. Desde 2018, sin embargo, ya sólo regentaba un único punto de venta físico (más un ecommerce), ubicado en Alcobendas.

(16-1-2024). Trailxtrem, tienda madrileña especializada en trail running, anuncia su cierre definitivo tras 12 años de historia. El propietario del establecimiento, Jorge Gil, sentencia que “era una muerte anunciada”. Trailxtrem es uno de “los últimos mohicanos” de la estirpe de pequeñas tiendas físicas especialistas en categorías deportivas.

En mayo del año pasado, el propietario de Trailxtrem, Jorge Gil, reconocía estar viviendo “el peor inicio de año de su historia”. Tras resistir durante lo que quedaba de 2023, finalmente Gil ha tomado la decisión de poner punto final. El próximo día 29 de enero será el último día de actividad de la tienda física y online.

No obstante, el todavía detallista mantendrá su club de trail running, Trailxtremteam, así como su academia, Trailxtremacademy.

Ya cerró un establecimiento en 2018

Trailxtrem nació en el año 2012 en Alcobendas (Madrid) para llegar a convertirse en referente del trail running a nivel nacional. En el año 2016, la firma abrió en la ciudad de Madrid una segunda tienda, también especializada exclusivamente en trail running. Sin embargo, ese segundo establecimiento solo pervivió durante dos años, desapareciendo en 2018.

2023 fue la coletilla; la caída de demanda fue muy fuerte

En aquel momento, Gil manifestaba que “no compensa tener dos comercios abiertos”, y consideraba preferible “centrarse exclusivamente en el establecimiento original”. Ahora, Gil alude a la evolución que ha experimentado la distribución deportiva, con una confluencia de factores en 2023, como la principal causa que, finalmente, ha provocado también el fin de la tienda de Alcobendas.

Trailxtrem ha colgado en las redes sociales esta imagen para dar a conocer a su clientela el final de su trayectoria como operador en el retail.

2023, la coletilla

“2023 fue la coletilla; la caída de demanda fue muy fuerte”, afirma el minorista. Según apunta, la situación económica (con la subida de los costes de vida, encarecimiento de hipotecas, etc.) ha supuesto una retracción del consumo especialmente en productos que no son de primera necesidad, como las zapatillas de trail running. A ello se suma la competencia agresiva de grandes operadores e, incluso, de las mismas marcas.

Gil sostiene que la práctica del trail running se mantiene con gran actividad, pero el aficionado retrasa la compra de calzado nuevo, aguantando lo máximo posible sus zapatillas. Además, cuando ese aficionado quiere comprar va a buscar las ofertas. Ahí, según explica el detallista, las prácticas comerciales de tiendas online, grandes operadores y marcas con venta directa, se convierten en la puntilla para las pequeñas tiendas especializadas.

Modelos con un PVP de 150 euros están rebajados a 40 euros y contra eso no puedes competir

Ofertas inasumibles

El minorista recuerda que diferentes segmentos del sector deportivo, entre ellos también el trail running, sufrien de sobrestocks desde hace meses. Ese exceso de producto ha provocado la proliferación de ofertas, como vía de salida. Gil señala que, en ese contexto, “las grandes empresas tienen músculo para aguantar, pero las pequeñas no, porque el margen de beneficios y los recursos son menores”.

Gil critica que ciertas tiendas online, por ejemplo, estén vendiendo zapatillas por debajo del precio de coste: “modelos con un PVP de 150 euros están rebajados a 40 euros, contra eso no puedes competir”, expone.

Hoy en día, al consumidor le pesa más el ahorro de unos euros que el servicio que se vaya a recibir

El detallista plantea que la situación económica, y el mismo hecho de que proliferen las ofertas, hacen que el cliente esté buscando precio, principalmente. “Hay gente que quiere recibir el asesoramiento que damos en las tiendas especializadas, pero hoy en día pesa más el ahorro de unos euros que el servicio que se vaya a recibir”, apunta Gil.

Problema de muchos…

Gil apunta que la situación expuesta, seguramente, esté afectando a otras muchas pequeñas tiendas del sector deportivo: “este es mi caso ahora, pero es probable que otros muchos pequeños negocios sigan la misma línea y, finalmente, tengan que cerrar”, indica.

En todo caso, el minorista no niega que también es necesario hacer autocrítica. Gil reconoce que él había llegado a “estar un poco cansado de esa lucha que supone el día a día de una tienda”. El detallista indica que “cuando la situación no acompaña vas perdiendo la ilusión” y concluye que “probablemente, en los últimos tiempos, no he puesto mis máximas energías para intentar dar más vida a Trailxtrem”.


Hay 1 comentario

Añade el tuyo

Publicar un nuevo comentario.