(13-7-2015). Kilian Jornet se ha impuesto por segundo año consecutivo en la Hardrock 100, en la que ha marcado un nuevo reto a pesar de perder 40 minutos por equivocarse de camino debido a la mala visibilidad.
Kilian Jornet ha añadido a su histórico palmarés una segunda victoria en la mítica Hardrock 100. El atleta ha completado los 160 kilómetros con un desnivel acumulado de 20.722 metros de la mítica carrera que se disputa en las montañas de San Juan en Colorado, en 23h28’10’’, consiguiendo así batir el récord establecido en 2013 por el francés Sebastien Chaigneau.
Desde el inicio de la prueba, que comenzó el viernes a las 6 de la mañana, Jornet se situó en cabeza junto al canadiense Adam Campbell. Ambos atletas compartieron el liderato de la carrera durante las primeras horas, pero en el kilómetro 50, el español aventajó al canadiense, situándose a seis minutos de ventaja. “A partir del kilómetro 50 me he empezado a distanciar de Adam. Me he encontrado muy bien durante toda la carrera, y he tenido sensaciones buenas durante todo el recorrido”, reconoció el atleta español, que comenzó a aumentar con facilidad las distancias con respecto a su más próximo perseguidor.
Sin embargo, la climatología fue uno de los grandes rivales de los corredores y la oscuridad y el mal tiempo hicieron que Jornet se equivocara de camino cerca del kilómetro 132, lo que le hizo perder unos cuarenta minutos sobre el tiempo previsto. “Tuve algunos problemas a lo largo del recorrido. Me perdí cerca de Oscar’s pass y hemos tenido mal tiempo en algunos puntos, incluso estuvo nevando durante 20 minutos. Pero en realidad eso es la salsa de las carreras, y lo que hace que la Hardrock sea especial”, afirmó.
Finalmente, alrededor de las 5 de la madrugada, Kilian Jornet llegó primero a la meta en Silvertone, donde besó la “Hardrock”, símbolo de la tradición minera de la región.
El atleta de Suunto y Salomon Internacional se ha convertido así en bicampeón de una de las carreras de ultradistancia más duras, que presenta la particularidad de que cada edición se corre en un sentido de las agujas del reloj. “Estoy muy satisfecho, es muy especial correr el mismo recorrido pero en sentido inverso y haber podido marcar dos récords. Ha habido momentos duros pero eso es lo que hace que esta prueba sea todavía más especial para mi”, explicó Jornet.
Iker Karrera también consiguió finalizar la Hardrock 100 corriendo lesionado
Por su parte, el también atleta de Suunto y del Salomon Etixx Team Iker Karrera completó una más que meritoria actuación en la Hardrock 100. Karrera logró un noveno puesto en una carrera que era prioridad en su calendario de la temporada pero que afrontó a sabiendas de sus limitaciones físicas por culpa de una lesión. Pese a ello, Iker decidió competir y logró finalizar en el Top-10 (concluyó en novena posición).
No hay comentarios
Añade el tuyo