TRIATLÓN

Gómez Noya rebate el mito que atribuye más dureza a las pruebas de mayor distancia

El triatleta busca nuevos retos en la distancia Ironman

noya-ser

Javier Gómez Noya (a la izquierda) durante el programa de radio El Larguero celebrado en Pontevedra al que asistió el también triatleta Pablo Dapena. (Foto: Cadena Ser).

(27-8-2018). El triatleta cinco veces campéon del mundo en distancia olímpica ha afirmado que, a pesar de lo que se cree, larga distancia no es sinónimo de más dureza en una prueba de triatlón.

Gómez Noya realizó estas afirmaciones el pasado viernes en el programa radiofónico El Larguero de la Cadena Ser, en una edición especial celebrada desde Pontevedra con motivo de la celebración del Campeonato de Media Distancia. En la sesión, acompañaba al ferrolano el también triatleta profesional Pablo Dapena.

Noya, que actualmente se encuentra compitiendo en sus primeros Ironmans, y a propósito de este reto, quiso derribar en el programa el mito de la dureza de las pruebas de larga distancia como los ironmans. “Se cree que cuanto más larga sea una prueba es más dura, pero no es así. Como en el atletismo, cada prueba tiene lo suyo y en el triatlón es igual. Por ejemplo, la distancia olímpica exige muchas series y puede ser muy lesivo”, aseguró.

De triatleta a músico

En esta misma entrevista el pentacampeón habló sobre uno de sus próximos objetivos, el Ironman de Hawaii, además de confesar qué le habría gustado hacer si no se hubiera dedicado al triatlón, a lo que Gómez Noya contestó que le hubiera gustado ser guitarrista.


No hay comentarios

Añade el tuyo