Quantcast

ESENCI@L

Running técnico y los mercados europeos y chino, impulsan la marca

Asics Intl. vuelve a beneficios y eleva su facturación un 21,6% en 2021

asics running

Asics mejora sus pronósticos de las ventas de su categoría de running performance y de calzado para deportes indoor.

(3-2-2022). Asics Intl. vuelve a los números verdes. Tras cerrar 2020 en pérdidas de 3.953 millones de yenes (30,6 millones de euros), mejora sus previsiones para el ejercicio 2021, el cual, a falta de confirmación final, espera cerrar con superávit y con una facturación de 400.000 millones de yenes (3.092 millones de euros).

Asics vuelve a mejorar sus pronósticos para el ejercicio fiscal 2021, cerrado el pasado 31 de diciembre. A falta de confirmación final, todo apunta a que la firma nipona abandonará los números rojos en los que se sumergió en 2020, retomando el pasado año la senda del crecimiento.

En concreto, la multinacional estima cerrar el ejercicio 2011 con unas ventas de 400.000 millones de yenes (3.089 millones de euros), lo que supone una mejora del 21,6% respecto a los 328.784 millones de yenes (2.539 millones de euros), registrados en 2020.

Asimismo, espera que los ingresos operativos se sitúen en 21.500 millones de yenes (166 millones de euros), frente a la pérdida del año anterior de 3.953 millones de yenes (30,5 millones de euros). Por su parte, la estimación fija unos ingresos ordinarios de 22.000 millones de yenes (170 millones de euros), frente a la pérdida en 2020 de 6.923 millones de yenes (53 millones de euros). Los ingresos netos se colocarían en 9.000 millones de yenes (69,5 millones de euros), sobre la pérdida de 16.126 millones de yenes (124,5 millones de euros).

Running, al alza

Por categorías, Asics atribuye la mejora en los resultados al buen desempeño en las ventas de sus categorías de running performance y de ‘core performance sports’ (donde se incluye su calzado para deportes indoor), que se estarían comportando mejor de lo previsto inicialmente por la marca.

Por regiones, los mercados europeo y chino habrían superado las previsiones.


No hay comentarios

Añade el tuyo