(9-1-2025). El CEO de Onbike Shop, Antonio Pérez, califica 2024 como “el año más difícil de gestionar hasta la fecha”. La facturación de la cadena se situó en 6 millones de euros, frente a 7 millones de euros en 2023. Pese a todo, la compañía logró cerrar con un Ebitda superior a los 200.000 euros, según destaca el directivo. Asegura que este 2025 “son previsibles más cierres de tiendas, marcas y distribuidores”.
CICLISMO
Entrevistas
Manufacturas Ges: “está costando mucho que el mercado ciclista recupere la alegría”
“Sin la presión a las tiendas de programar bicicletas, la situación se regularizaría antes y mejor”
(15-10-2024). Las ventas de Manufacturas Ges se mantienen estables, al mismo nivel que las del pasado año. El director comercial de la división de ciclismo de la compañía, Julen Arana, apunta que el mercado ciclista se mantiene estancado, con mucho stock. En su opinión, si las tiendas dejarán de tener presión de programación de bicicletas la situación “se regularizaría más rápido y mejor”.
(10-10-2024). El exciclista profesional y representante para el norte y oeste de España y Portugal de DT Swiss, Gustavo Domínguez, cree que los esfuerzos para promocionar el ciclismo base deben recaer en la administración y no en los fabricantes. Además, considera que los fabricantes tampoco deben cargar con todo el peso del patrocinio en el ciclismo profesional.
Jesús Ruiz: “Las marcas están totalmente desconectadas del ciclismo de base”
"Deberían apoyar a los clubes dentro de su Responsabilidad Social Corporativa"
(20-9-2024). El director técnico del Club Ciclista Sant Boi, Jesús Ruiz Ayala, se manifiesta crítico con las marcas de ciclismo. A su parecer, estas están totalmente desconectadas del ciclismo de base, por lo que considera que hay que colaborar. Dentro de su Responsabilidad Social Corporativa, estas deberían apoyar a los clubes y a la organización de eventos.
Javier López: “Confío que las empresas reduzcan su frenético ritmo de fabricación de bicicletas”
"Mi compromiso profesional con el sector ciclista sigue intacto"
(10-9-2024). El ex director general de Merida Bikes South West of Europe y ex presidente de AMBE, Javier López, aprecia que “el mercado ciclista regresa a su dinámica habitual muy lentamente”. Para el experto, la principal amenaza para el sector es que “las empresas decidan continuar con un ritmo frenético de fabricación de bicicletas”, algo que confía en que no suceda.
Ramón Escapa: “Entre los grandes del retail ciclista no estoy viendo políticas claras”
“Quienes apuestan más por el taller que por la venta es que tienen carencias en la gestión de la venta”
(4-7-2024). Ramón Escapa, fundador de la cadena de tiendas de bicicletas Biciescapa, y su socio, Francisco López, ya están completamente y definitivamente desvinculados de esa enseña que fue comprada por el grupo de Automoción Quadis en 2021. Hemos hablado con este carismático detallista para conocer su valoración del actual escenario del retail ciclista español.
Bianchi destaca la mejoría del posicionamiento de las marcas medianas de bicicletas
“No es más difícil programar que otros años”
(2-7-2024). El director de ventas de Bianchi para España, Portugal y Andorra, David Frehner, asegura que las marcas y las tiendas de ciclismo medianas gozan ahora de un mejor posicionamiento en comparación con las grandes compañías ciclistas, a raíz de la sobreoferta que impera en el sector.
Vincent Higuet: “no veo consenso político en el uso de la bicicleta urbana en España”
“Entre las pequeñas y medianas tiendas de bicics hay mucho fatalismo”
(25-6-2024). El consultor en ciclismo y movilidad, Vincent Higuet, advierte que “no veo un verdadero consenso político sobre el uso de la bicicleta urbana en España”. Higuet, advierte que en este ámbito, “España se está quedando muy atrás, en relación a los otros países” y sostiene que ello no favorece la urgente adaptación del retail ciclista al nuevo escenario.
Bike-Ocasión: “Somos una palanca de ventas para el retail de bicicletas nuevas”
“Uno de nuestros puntos fuertes es el pago inmediato, tanto a tiendas como a particulares”
(4-6-2024). Bike Ocasión mantiene su crecimiento este año 2024 en los tres países donde opera con la venta de bicis de segunda mano, España, Italia y Francia. En particular, el Co-CEO de la compañía, Juan Carretero, constata un auge en la venta de ebikes. Según indica, incluso está costando captar unidades de bicicletas eléctricas usadas para atender toda la demanda que Bike Ocasión registra este año en esa categoría.
Merida Bikes: “Estar cerca de las tiendas te hace tener los pies sobre la tierra”
“Hay que combinar adecuadamente la presencialidad con las relaciones digitales”
(16-5-2024). El director general de Merida Bikes, Javier López, asegura que “estar cerca de las tiendas te hace tener los pies sobre la tierra y plena conciencia de las necesidades y oportunidades del mercado”. A su parecer, hay que tratar de combinar adecuadamente la presencialidad con las relaciones digitales.