(11-12-2020). Tras haber sufrido tres meses de inactividad y la caída total de sus ingresos, las restricciones y los confinamientos perimetrales han detenido casi por completo los desplazamientos entre territorios. Por este motivo, para tratar de garantizar su viabilidad, las empresas de turismo deportivo se han movilizado para conseguir la reducción del IVA del 21% al 10%, al que ahora tributan otros sectores turísticos como la hostelería y la hotelería.
Tag Archives: Turismo Deportivo

El turismo deportivo de Aragón reclama al Gobierno la reducción del IVA
Soliciten que se reduzca del 21% actual al 10%
(2-11-2020). El tejido de turismo activo de Aragón se ha unido para remitir una carta a l Gobierno central de España solicitando una reducción del IVA que le permita disponer de un trato fiscal similar al del resto del sector turístico. Asimismo, demanda la concesión de un iae y CNAE propio.
(26-10-2020). La secretaria de la Asociación de Empresas de Turismo Activo de Aragón, María Jesús Montañez, explica que “los pocos turistas” que decidan llegar a Aragón en transporte público no pueden salir de las ciudades por su cierre perimetral. Las empresas del sector también piden que se suban los ratios impuestos para las actividades tras la declaración del nivel de alerta 3.
(21-10-2020). El Turismo Activo es una de las tendencias que define al turismo de interior y este año en Intur volverá a estar presente. En este sentido, la Feria de Valladolid ha dado un paso más y ha firmado un acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (ANETA) para colaborar en la promoción y divulgación de esta modalidad turística en la próxima edición de Intur, que se celebrará este 19 de noviembre.
(19-10-2020). La asociación canaria de turismo activo y ecoturismo Activa Canarias ha realizado un estudio que refleja que este subsector turístico ha crecido hasta alcanzar casi 800 empresas registradas oficialmente, además de aumentar el volumen de ingresos y la empleabilidad en el archipiélago.

Piden a los ayuntamientos más mantenimiento y control de las vías ferratas
La empresa ultima un centro de fitness para los socios de su club de montaña
(30-9-2020). Desde Akawi, especialista en construcción de vías ferratas y organización de actividades outdoor, sugieren a los gobiernos locales que presten más atención al mantenimiento posterior de estos itinerarios, así como un cierto control de accesos para evitar accidentes.
(23-9-2020). La Asociación Canaria de Empresas Organizadoras de Eventos Deportivos, Evensport, ha convocado una simulación de prueba deportiva en el Parque de Las Rehoyas, en Las Palmas de Gran Canaria, para analizar las medidas sanitarias implementadas con el objetivo de evitar posibles contagios. “La seguridad de los participantes es nuestra prioridad, por ello hemos reforzado los protocolos sanitarios y evaluado posibles mejoras tras su implementación en este simulacro”, declara Fernando González, presidente de Evensport.
(10-9-2020). Hace 11 años Jorge Iribarren, que pertenece a la tercera generación al frente del hostal Ameztia, decidió abrir una nueva línea de negocio para atraer más visitantes a la zona: la bicicleta. En la actualidad es el único centro BTT de Navarra y realiza unos 500 alquileres anuales.
(2-9-2020). El presidente de IB Activa, Ricardo Aracil, precisa que cada empresa ha vivido los últimos meses de una manera muy desigual, pero estima que, en términos globales, el sector del turismo activo en Baleares ha registrado una caída de facturación entre el 50 y el 80% en julio y agosto.
(31-8-2020). La Federación Española de Campings señala que, dentro de “un año malo”, la temporada de verano se ha logrado salvar, con una ocupación media que se ha situado entre el 60 y el 70%. La entidad destaca el incremento de clientes en autocaravanas y furgonetas.

El turismo activo de Aragón denuncia agravio comparativo en las ayudas recibidas
Frente a otras comunidades
(26-8-2020). La Asociación de Empresas de Turismo Activo de Aragón asegura que las ayudas recibidas por parte de las administraciones son exiguas y aún se están tramitando, mientras que, en otras comunidades, el sector turístico estaría recibiendo mayores cuantías, lo que permite a los operadores lanzar ofertas más agresivas.

Las actividades acuáticas tiraron del turismo activo en julio
Desfavorable julio en Catalunya, Aragón, Canarias y Baleares
(5-8-2020). El turismo activo está teniendo en las actividades acuáticas su particular tabla de salvación este verano, aunque “no de forma generalizada”. Así lo afirma desde ANETA, su presidente, Oscar Santos.
(4-8-2020). El gerente de Activa Canarias, Tanausú Zumaquero, sostiene que la cuarentena impuesta por el Ejecutivo británico ha recortado las previsiones de actividad del turismo activo canario para este mes de agosto. Aun así anima al sector a estar preparado porque Canarias “seguirá funcionando como destino turístico”.
(10-7-2020). La secretaria de la Asociación de Empresas de Turismo Activo de Aragón, María Jesús Montañés, pide a los medios de comunicación “menos alarmismo” sobre los rebrotes en cuatro comarcas de Huesca porque “se está arruinando a muchas familias e incluso a pueblos enteros”.
(3-7-2020). La asociación de Turismo Activo de la Comunitat Valenciana, CV Activa, manifiesta preocupación ante la aprobación del Anteproyecto de Ley para ordenar las Profesiones del Deporte en la Comunitat Valenciana, aprobado el pasado viernes, 26 de junio, que obligan a los profesionales del sector a tener unas titulaciones deportivas específicas para cada actividad.
(29-6-2020). Las empresas de turismo activo reinician su actividad paulatinamente y las reservas para las próximas semanas van cogiendo ritmo, pero piden más medidas de seguridad y control para evitar rebrotes como el que se ha producido en la provincia de Huesca, ya que podría jugar en contra de la afluencia de visitantes.
(9-6-2020). El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (Aneta), Óscar Santos, indica que, aunque las restricciones al turismo activo se han ido levantando gradualmente según los territorios y las fases de la desescalada, las reservas no se dinamizarán hasta que se permita la total libertad de movimiento entre provincias y comunidades.

El gasto de los españoles en turismo deportivo crece un 10,5%
Aumentan los visitantes extranjeros que vienen a España a realizar deporte
(5-6-2020). El turismo deportivo siguió ganando peso como motor económico en 2019. Los residentes en España invirtieron el año pasado un total de 1.152,8 millones de euros en viajes cuya motivación principal era el deporte frente a los 1.043,3 millones destinados a este fin en 2018, lo que supone un aumento del 10,5%.
(30-4-2020). La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo recomienda no precipitar el inicio de las actividades de las empresas del sector hasta implementar las medidas de seguridad sanitarias en las que trabaja en coordinación con la Secretaría de Estado de Turismo, como parte del protocolo sanitario único de turismo.
(20-4-2020). El cofundador de Roc Roi, Carlos Rabaneda, indica que las empresas de turismo activo se enfrentan a tres grandes incógnitas: cuándo se acabará el confinamiento, cómo se podrán practicar las actividades que ofrecen y cuál será la reacción del consumidor en el nuevo escenario post-coronavirus.
(3-4-2020). La Asociación de Empresas de Turismo Activo (Aneta) alerta sobre la imposibilidad de las empresas del sector de acceder a las ayudas económicas aprobadas por el Gobierno y teme por su supervivencia ante la avalancha de cancelaciones y la incertidumbre de cara a los próximos meses.
(24-3-2020). La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (Aneta) demanda que las medidas económicas tengan en cuenta las singularidades del sector, empezando por reconocer a las empresas de Turismo Activo y Ecoturismo ante la Hacienda pública y equiparar el IVA turístico al 10%.

Las empresas de turismo activo de Aragón temen por su supervivencia
Muchas de ellas se han sumado a la ola de ERTEs actual
(20-3-2020). La Asociación de Empresas de Turismo Activo de Aragón da por perdida la Semana Santa y explica que la mayoría de compañías con plantillas a su cargo han emprendido ERTEs. A la espera de cuantificar las pérdidas, el colectivo asegura que muchas empresas se verán abocadas al cierre.
(17-3-2020). La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (Aneta) y la Asociación de Ecoturismo de España (AEE) alertan en un comunicado conjunto dirigido a la secretaria de Estado, Isabel María Oliver, sobre la gravedad del impacto económico en las pymes y los profesionales autónomos del turismo activo y el ecoturismo.
(13-3-2020). La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (Aneta) ha mostrado su preocupación ante el incremento de casos de Covid-19 a escala global y su impacto en el sector del Turismo Activo.
(4-3-2020). El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (Aneta), Óscar Santos, asegura que el turismo activo ha sabido adaptarse a la crisis y que “las empresas que han ofrecido calidad y profesionalidad incluso han crecido”.

Los exatletas Vera, Redolat y España lanzan Running Premium
Proyecto deportivo-turístico en Castellón
(3-2-2020). Conocer los enclaves naturales y puntos turisticos de una determinada zona, a través del running. Es lo que se propone el proyecto Running Premium, que debuta en la provincia de Castellón.
(4-11-2019). Roc Roi es una de las principales empresas de turismo deportivo de España. Del rafting a las motos de nieve, el mushing o la vela, la empresa fundada en 1996 por los hermanos Rabaneda sigue explorando nuevas vías de negocio al calor del auge del turismo deportivo.
(31-10-2019). La próxima edición de Sportur Galicia acogerá la I edición del Congreso Ibérico de Turismo Deportivo y será la principal novedad del tercer encuentro de este evento. La celebración se realizará en Expourense los días 15 y 16 de noviembre. Entrevistamos a D. José Ramón Lete, Secretario General para el Deporte de la Xunta de Galicia.
(3-9-2019). eDreams, la mayor agencia de viajes online de Europa, ha analizado en su último estudio las tendencias de viaje de los europeos y los estadounidenses, con el objetivo de averiguar si son activos y mantienen hábitos deportivos durante sus vacaciones.
(30-8-2019). El turismo activo se ha puesto de moda y cada vez son más las familias que se decantan por este tipo de vacaciones en verano, pero algunas empresas del sector advierten ya de saturación en determinadas zonas o actividades.
(26-8-2019). Turijobs ha detectado el incremento de las ofertas de empleo de profesionales de la actividad física en hoteles y empresas de turismo deportivo. E irá a más, ya que es un sector que está alcanzando un nuevo nivel debido al crecimiento de turistas que demandan unas vacaciones cada vez más activas, con una preocupación por la salud, estética y wellness.

El turismo deportivo generó 2.441 millones de euros en 2018
Los españoles gastan en deporte una media de 123 euros
(29-5-2019). Según datos aportados por el Consejo Superior de Deportes (CSD), el turismo deportivo invirtió en 2018 un total de 2.441 millones de euros, un 10% más que el año anterior.
(19-11-2018). La cadena de Hoteles Elba dispone de doce hoteles situados en las Islas Canarias, Almería, Granada, Cádiz, Málaga y Madrid. La compañía ha realizado una fuerte apuesta por el segmento deportivo con gimnasios, servicios de entrenamiento y nutrición e instalaciones deportivas.
(31-8-2018). La Diputación refuerza Castellón como escenario deportivo con una línea de ayudas que permitirá organizar 120 grandes eventos. Las competiciones recibirán 550.000 euros para impulsar el deporte y dinamizar la actividad turística.

Cuáles son los viajes Wellness estrella de los españoles
Notoria atracción de las propuestas turísticas que permiten reducir peso
(7-8-2018). El turismo orientado al fitness y al Wellness va en aumento en todo el mundo. La web especializada en este tipo de viajes deportivos y de salud, SpaDreams.es, nos explica cuáles son los programas más demandados, las últimas novedades y las diferencias entre consumidores de otros países.

Wellbi prepara su entrada en alojamientos turísticos profesionales
Ha recibido el Premio a la Mejor Iniciativa en Deporte y Turismo
(9-7-2018). Wellbi, que traslada a los hoteles la experiencia deportiva de un gimnasio, ha recibido el Premio a la Mejor Iniciativa en Deporte y Turismo. La compañía ofrece servicios como clases virtuales directamente en la tv de la habitación, material de entrenamiento para realizar las clases, alquiler de zapatillas y ropa deportiva.

La Fit Setter, nueva figura fitness de los hoteles deportivos
El Hotel Royal Hideaway Sancti Petri la ha integrado
(7-5-2018). El Hotel Royal Hideaway Sancti Petri de Chiclana de la Frontera (Cádiz) cuenta con la figura de una Fit Setter, Pilar Vela. Ella es la encargada de integrar en los servicios del hotel todas las tendencias ‘healthy’, tanto a nivel de fitness como de wellness y nutrición.
(8-6-2017). El turismo activo y deportivo genera una facturación de 1.410 millones de euros en Canarias cada año. El perfil de este turista suele ser el de un hombre, de 31 a 45 años y con empleos de responsabilidad media y alta, según un estudio.
(15-5-2017). El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha señalado que tiene previsto implementar una nueva herramienta de colaboración con las corporaciones locales para la realización de infraestructuras deportivas relacionadas con la celebración de competiciones deportivas internacionales.
(11-5-2017). El Global Sport City Index sitúa a Barcelona como la ciudad española más deportiva de España, y en el puesto número 23 del mundo. Londres vuelve a situarse en primera posición por sexto año consecutivo.
(7-12-2016). Los gastos en turismo wellness en España son de 7.200 millones de euros, lo que sitúa al país en el 15º lugar a nivel mundial por ingresos en este tipo de viajes.
(9-11-2016). El Gobierno de Canarias ha decidido apostar fuerte por el turismo deportivo de las islas y destinar el 8% total del presupuesto global de promoción turística, que sube a 1,4 millones de euros. En la campaña se incluye el programa Non Stop Training.
El complejo El Llugar Spa se encuentra situado en un espacio natural privilegiado. Ubicados en San Juan de Parres, un pequeño pueblo asturiano a 12 kilómetros de distancia de los Lagos de Covadonga, y a tan sólo 1 kilómetro del concejo de Cangas de Onís.
Mosconi sigue apostando por la segmentación en su nueva colección de baño
Tras los favorables resultados en la temporada anterior
(26-1-2011). Jose Luis Vigil, gerente de la distribuidora Joluvi, señala que la nueva colección de su división de baño Mosconi empezará a mostrarse a partir del mes de marzo y que comportará una subida “moderada” de los precios debido al encarecimiento de las materias primas.
(2-7-2010). Efa cierra el primer semestre del 2010 con un aumento de entre el 8 y el 10% en sus ventas respecto al mismo periodo del ejercicio anterior e inicia el sell in para la campaña de primavera-verano 2011 con líneas de baño innovadoras, más resistentes al cloro y mantiene sus precios estables.
(29-3-2010). Hace poco menos de un mes que Efa Sportswear, dedicada a la creación de prendas de alto rendimiento para la práctica del deporte, decidió ampliar su línea de productos y apostar por el sector del waterpolo. Están en plena campaña de promoción pero la respuesta por parte de las tiendas y distribuidores está siendo muy positiva.
77 detallistas del canal multideporte evalúan el sell out de bañadores de las marcas más implantadas durante el periodo de enero a mayo de 2009