(21-2-2025). Adriana Cerezo es la nueva campeona de España de Taekwondo -49kg (febrero 2025), bronce mundial en Bakú 2023 y medallista olímpica en Tokio 2020. HSN es su Partner Nutricional y le apoyan en todos sus objetivos y retos deportivos.

(21-2-2025). Adriana Cerezo es la nueva campeona de España de Taekwondo -49kg (febrero 2025), bronce mundial en Bakú 2023 y medallista olímpica en Tokio 2020. HSN es su Partner Nutricional y le apoyan en todos sus objetivos y retos deportivos.
(20-12-2024). Tras la celebración de la jornada ‘Hacia una Ley estatal de ordenación de profesionales del deporte’, celebrada el pasado lunes en el Congreso de los Diputados, el presidente del Consejo Colef, Vicente Gambau, ha insistido en que “los servicios deportivos más complejos deben estar reservados al licenciado”. Sin embargo, apunta que hay colectivos dentro del sector deportivo “resistentes al cambio”.
(12-11-2024). El consultor en planificación y organización de eventos deportivos, Isidre Rigau, subraya la importancia de los eventos como herramienta clave para las tiendas y clubes deportivos en la captación de socios y la creación de comunidades activas. Subraya que un evento bien estructurado puede generar un impacto económico a largo plazo.
(30-10-2024). El consultor estratégico, mentor de negocios, conferenciante y escritor, Enrique de Mora, considera que la campaña del Black Friday empieza a hacerse “cansina”. A su parecer, éticamente es cuestionable y de hecho, provoca una cierta desconfianza en el consumidor. Además, aboga por un consumo responsable y por fidelizar al cliente.
(22-10-2024). La conferencista, escritora y autoridad de renombre mundial en el futuro del trabajo, Monica Parker, afirma que los líderes actuales se han alejado demasiado de las personas a las que dirigen. De hecho, considera que algunos “viven en una burbuja privilegiada”, por lo que define cómo debe ser un nuevo líder.
(2-10-2024). Pese a la complejidad que vive el retail multideporte español, el responsable de retail de Sprinter, César Cuadrillero, afirma que las aspiraciones de la enseña para este 2024 pasan por igualar los 585 millones de euros facturados el pasado 2023 y ello, pese a operar con menos tiendas que las que tenían el pasado ejercicio. Admite que su progresión en el mercado les sitúa en una “ubicación privilegiada”.
(19-9-2024). Antonio Castro Hermida, director general de Giro 180, que coordina el desarrollo de la cadena de tiendas de deportes Dequip, considera que los grandes proveedores han alimentado la perdida de personalidad de los comercios con sus políticas. A su parecer, estas han sido copartícipes de lo que les ha pasado a Intersport y Base.
(13-9-2024). El cofundador y director deportivo en Fix Salud y Deporte, Javier Prieto, afirma que “el sector del deporte y de la salud deben dejar los egos fuera”, ya que hay profesionales con “un ego desmedido que creen que pueden hacerlo todo”, lo que es un error. También pide dejar de lado conflicto perpetuo entre fisioterapeutas y educadores físico deportivos.
(26-8-2024). El presidente de la Unió de Federaciones Esportives de Catalunya (Ufec), Gerard Esteva, celebra la creación de la nueva conselleria de Deportes en el nuevo gobierno de la Gneeralitat de Cataluña, a cuyo frente figura Berni Álvarez. En opinión de Esteva, este nuevo instrumento podrá revertir el “absoluto desastre” en gestión que protagonizó la anterior Secretaria General de l’Esport.
(23-7-2024). El catedrático de fisiología del ejercicio en la Universidad Europea de Madrid (UEM), el doctor Alejandro Lucía, propone dejar de usar el concepto “sector del deporte” y sustituirlo por “sector del ejercicio de la actividad física”. A su parecer, esto serviría para ser más generalistas y generar un cambio de mentalidad.