(19-7-2024). Mayte Serrat, del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, nos da las claves para realizar caminatas con rutas largas. Nos indica cómo ha de ser la preparación y planificación previa, el calentamiento, el equipamiento adecuado y qué precauciones debemos adoptar para evitar las lesiones.
MONTAÑA
Entrenamiento
Cómo iniciarse en la Marcha Nórdica y qué material es necesario
Precauciones y consejos a seguir
(5-7-2024). La Marcha Nórdica es un deporte de resistencia y una forma idónea de realizar ejercicio al aire libre. Carlos Fernández Ballesteros, desde la FMM y entrenador de esta disciplina, nos explica cómo iniciarse, qué material necesitamos, los beneficios que aporta y qué precauciones debemos seguir.
(17-11-2023). En invierno, mantenerse activo puede ser complicado pero la escalada en interiores ofrece una opción para mantener la forma física y mental y lograr los numerosos beneficios que proporciona.
(27-10-2023). Existen numerosas actividades para realizar ejercicio al aire libre junto a nuestra mascota. Los especialistas ofrecen varias recomendaciones antes de salir al exterior.
(26-5-2023). Caminar es un ejercicio que se debe entrenar, de manera que cada persona gane capacidad de hacer etapas más largas de forma progresiva, para evitar lesiones y molestias. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ofrece recomendaciones para realizar senderismo y caminatas.
(11-11-2022). El turismo de aventura ha aumentado su demanda un 20 % en lo que va de año. Hacer puenting ya supone casi un 10 % de todas las actividades de aventura que se realizan. Los usuarios de Aladinia.com han hecho una selección de lugares donde poder realizar los saltos más originales y espectaculares de puenting.
El alpinismo requiere conocer y dominar las técnicas de piolet y crampones, así como el uso de la cuerda y la progresión en cordada. José Luis Antón Ortega, director técnico del centro de formación y entrenamiento Espacio Acción (Madrid), aporta algunos consejos para aquellos que quieran iniciarse en esta disciplina.
Saludable, barato y apto para todos los públicos. Estas son algunas de las razones que Pablo Torrens, fundador y presidente del Club Alpino Barcelona (CAB), alega para practicar este deporte, que permite además conocer rincones alejados de las aglomeraciones y en cualquier época del año.
Gloria Latasa es licenciada en Geografía y Técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural de la empresa Poliki Taldea, fundada por ella. Esta guía acompañante de montaña insiste en la necesidad de saber utilizarla para evitar riesgos en la montaña y poder, además, descubrir por ejemplo lo que nos vamos a encontrar en ella.
Para aquellos que nunca han escalado en roca, pero sienten cierta inquietud por probar esta disciplina deportiva, qué mejor que un bautizo para conocer de cerca las sensaciones que aporta este deporte y empezar de una forma segura y bajo la supervisión de profesionales. Asunción Yanguas, monitora de la empresa Mirando al Sur, nos explica en qué consiste esta actividad.