El alpinismo requiere conocer y dominar las técnicas de piolet y crampones, así como el uso de la cuerda y la progresión en cordada. José Luis Antón Ortega, director técnico del centro de formación y entrenamiento Espacio Acción (Madrid), aporta algunos consejos para aquellos que quieran iniciarse en esta disciplina.
MONTAÑA
Entrenamiento
Saludable, barato y apto para todos los públicos. Estas son algunas de las razones que Pablo Torrens, fundador y presidente del Club Alpino Barcelona (CAB), alega para practicar este deporte, que permite además conocer rincones alejados de las aglomeraciones y en cualquier época del año.
Gloria Latasa es licenciada en Geografía y Técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural de la empresa Poliki Taldea, fundada por ella. Esta guía acompañante de montaña insiste en la necesidad de saber utilizarla para evitar riesgos en la montaña y poder, además, descubrir por ejemplo lo que nos vamos a encontrar en ella.
Para aquellos que nunca han escalado en roca, pero sienten cierta inquietud por probar esta disciplina deportiva, qué mejor que un bautizo para conocer de cerca las sensaciones que aporta este deporte y empezar de una forma segura y bajo la supervisión de profesionales. Asunción Yanguas, monitora de la empresa Mirando al Sur, nos explica en qué consiste esta actividad.
Tener ganas de aprender y de iniciarse en una actividad física al aire libre son los elementos necesarios para empezar a practicar Nordic Walking, un deporte que está en pleno auge. Los beneficios que aporta, así como la inexistencia de contraindicaciones, han hecho que mucha gente se anime a probar. Toni Duart, responsable de Nordic Walking Series, nos da algunos consejos para iniciarnos en la marcha nórdica.
Lo mejor para luchar contra un alud o avalancha es la prevención, y el conocimiento básico de la nieve y sus propiedades. Aportamos a continuación algunos consejos sobre cómo actuar en estos casos.
El entrenador Víctor López Pastor nos da algunos consejos sobre cómo prepararse para afrontar una marcha de resistencia, una disciplina que está en pleno auge, pero para la que hay que prepararse físicamente.
La trail runner Núria Picas, que ejerce de bombera en el parque de Berga (Barcelona), nos da algunos consejos sobre qué hacer en este caso. Lo primordial, mantener la calma.
Conocer la climatología de la zona y anular la ruta en caso de tormenta es el primer paso para evitar situaciones de riesgo. Pero, ¿y si nos sorprende en mitad del recorrido? Jon Sanz, guía de montaña y director de Guías de Montaña Jon Sanz, nos da algunos consejos que permitirán a los excursionistas evitar fatídicas consecuencias.