Quantcast

PÁDEL / TENIS

El proveedor de pistas de pádel concluye un positvo primer cuatrimestre

Jubopadel y Padel Point se alían para la promoción internacional del pádel

"Tras un 2023 complicado, este 2024 se está evidenciando una recuperación sectorial"

foto-nova-jubopadel-2-bis

El responsable de Padel Point, en el centro, y los máximos responsables de Jubopadel han mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado.

(24-5-2024). Jubopadel y Padel Point han alcanzado un acuerdo estratégico para compatir y aprovechar sinergias en su expansión internacional. Según manifiesta el CEO de Jubopadel, Borja Periáñez, tras meses de conversaciones la firma se ha hecho efectiva en el marco del Padel World Summit, celebrado en Málaga entre los días 21 y 23 de este mes de mayo.

Según explica el CEO de Jubopadel, Borja Periáñez, el acuerdo alcanzado entre Jubopadel y Padel Point tiene también como objetivo impulsar la práctica del pádel a nivel internacional, especialmente en países con difícil acceso al material deportivo.

Jubopadel ofrecerá a sus clientes, es decir clubes que ya han instalado pistas o en proceso de hacerlo, la posibilidad de acceder a la distribución del catálogo de productos de Padel Point. Jubopadel está presente de manera activa en más de 60 países.

SURTIDO MÁS VARIADO Y MULTIMARCA

Periáñez señala que para los clubes de pádel resulta una opción muy interesante poder complementar sus servicios con material para equipar a sus clientes. De hecho, Jubopadel ya mantiene desde inicios de 2023 una alianza con la empresa portuguesa Volt Padel, fabricante de material duro. El CEO de Jubopadel destaca que el nuevo acuerdo con Padel Point aporta un surtido más variado y multimarca.

Por otra parte, Periáñez indica que Padel Point abrirá la puerta a Jubopadel hacia nuevos inversores internacionales interesados en la instalación de pistas de pádel y creación de nuevos clubes.

Exitoso Padel World Summit 2024

Los CEO de Jubopadel y de Padel Point han sellado su acuerdo en el día de clausura del Padel World Summit, un evento que según Periáñez “ha sido todo un éxito”. El directivo destaca la asistencia de “un público muy profesional” y la celebración de numerosas reuniones con inversores interesados en desarrollar proyectos de pádel en todo el mundo.

Según añade el ejecutivo, si bien una mayoría de visitantes llegó desde países europeos, acudieron también profesionales de todos los continentes, en particular desde el continente africano, la región sudamericana y, en concreto, países como India o Australia.

Periáñez asegura haber detectado un ambiente muy positivo entre todos los profesionales del sector en el Padel World Summit. Según indica, los profesionales de otras empresas están satisfechos con el avance de ventas en 2024, lo cual se corresponde también con la evolución que experimenta Jubopadel.

Jubopadel factura un 50% más en el primer cuatrimestre

Jubopadel ha cerrado un muy positivo primer cuatrimestre en ventas, con un crecimiento de un 50% respecto al mismo período del año anterior, superando ampliamente las expectativas fijadas a principios de año.

La compañía se había fijado inicialmente un objetivo de facturación de 8 millones de euros para 2024, al nivel de los ingresos de 2023. El propósito ahora es mantener el incremento del 50% hasta fin de año, para cerrar con una facturación de unos 12 millones de euros, con la expansión internacional como principal palanca.

Periáñez recuerda que 2023 fue un año muy complicado, en el cual los ingresos de la firma cayeron frente a los 14 millones de euros obtenidos en 2022. El directivo considera que este año se ha recuperado y normalizado el mercado, entrando en una posible fase de estabilización y crecimiento sostenido para los próximos años. Es decir, Periáñez considera que, tras la gran recuperación que se está evidenciando este año, en un futuro los crecimientos podrían ser más razonables, en torno a un 10% o 15%.


No hay comentarios

Añade el tuyo