Quantcast

ESENCI@L

La cadena saca rédito a su propuesta de fitness outdoor experiencial

Sanus Vitae apuesta por córners para firmar el repóker en Valencia

sanus vitae

Sanus Vitae nació en 2012 como un servicio online de entrenamiento. En 2016 abrió su primer gimnasio físico en Valencia, al que le han seguido tres, y en breve un cuarto.

(18-10-2022). La cadena valenciana volverá a recurrir a la fórmula del córner para abrir, este noviembre, su cuarto centro y sumar el quinto la próxima primavera, ambos en Valencia. La enseña además saca rédito a su nuevo vertical de fitness outdoor experiencial mientras avanza en el ámbito corporativo.

Sanus Vitae vuelve a recurrir a la alianza con centros especializados en salud, estética y fisioterapia para expandir su huella por el mercado valenciano. La cadena especializada en entrenamientos personalizados abrirá este noviembre su cuarto gimnasio, que se ubicará como córner dentro de un centro de fisioterapia. Proyecto al que le seguirá, la próxima primavera, un quinto gimnasio que en esta ocasión le unirá a un centro de podología.

La enseña valenciana repetirá así la fórmula estrenada el pasado enero mediante la cual abrió su tercer gimnasio, ubicado dentro del salón de belleza y medicina estética Geneva. Un proyecto que el impulsor de la cadena, Rubén Gadea, valora muy positivamente ya que ha permitido a la marca “posicionarse en el centro de Valencia” de una manera menos costosa y limitada que si se hubiera tratado de un centro propio. Además de permitir a ambos negocios “beneficiarse de las ventas cruzadas y la captación de clientes”.

Tras esta primera experiencia, Gadea admite haber recibido “varias” propuestas de acuerdo, de las cuales habría descartado las que se encontraban fuera de Valencia por “una cuestión logística y de control de la gestión”.

El primero de los proyectos a abrir se ubicará dentro de una clínica de fisioterapia, en la que se incluirá un córner boutique de entrenamiento, gestionado por Sanus Vitae. A diferencia del primer córner, que cuenta con una superficie de 180 m2, éste segundo será de dimensiones más reducidas, alrededor de 80 m2, acorde con el espacio disponible.

Gadea explica que las condiciones de cada acuerdo dependen de los espacios ya disponibles en los centros con los que se establece la alianza, adaptándose el proyecto a cada caso.

10 años en el fitness valenciano

Una vez se inaugure el nuevo córner, Sanus Vitae pasará a gestionar cuatro centros de entrenamiento en Valencia, a los que se sumará un quinto entre marzo y abril del próximo año.

De esta manera, la cadena prosigue su avance en el mercado valenciano en el que debutó hace ahora 10 años con una propuesta de planes de entrenamiento personal, nutrición y fisioterapia vía online para atletas de todo el mundo, principalmente triatletas.

En 2016 abrió su primer centro de entrenamiento personal, nutrición y fisioterapia, al que se sumó, después de algunas experiencias fallidas, un segundo gimnasio también en Valencia, en el que se incluyó un club de corredores que, a día de hoy, constituye el tercer club más grande de ciudad en cifra de integrantes.

Expansión en mancha de aceite

La compañía aglutina actualmente más de 400 clientes y una plantilla de 14 empleados, de los cuales 10 son entrenadores personales y el resto nutricionistas, fisioterapeutas y expertos en márketing.

El objetivo de la compañía es realizar una expansión en ‘mancha de aceite’, empezando por copar el mercado de Valencia ciudad, para proseguir en una segunda fase a conquistar nuevos territorios.

“Todavía queda mercado por explotar en Valencia”, considera Gadea, quien valora muy positivamente el avance de los dos verticales lanzados a principios de año y con los que Sanus Vitae se adentraba en los segmentos del fitness outdoor y el fitness corporativo.

Fitness y ocio

En cuanto al primero, la propuesta bautizada como Sanus Workout funciona actualmente con una parrilla de actividades semanales que se celebran en siete barrios de la ciudad y a las que se puede acceder a través de una cuota única de 35 euros al mes.

El servicio cuenta actualmente con 80 usuarios y con previsión de seguir creciendo, gracias al auge de “personas de perfil tradicionalmente sedentario que han comenzado a valorar la necesidad de cuidarse y son muy constantes”, comenta Gadea.

También gusta la propuesta, que se basa en “actividades muy dinámicas y siempre vinculadas a experiencias”. Entre algunas de las iniciativas se encuentran sesiones de senderismo con cata de vinos o yoga con brunch.

En lo que se refiere al vertical corporativo, la cadena ofrece sus servicios de entrenamiento actualmente a 6 empresas valencianas. Gadea admite que esta división de negocio avanza más lentamente debido a “la barrera de no conocer la marca”, pero vaticina que “el boca-oreja nos favorecerá a la hora de conseguir nuevos acuerdos”.

Ex-sedentarios motivados

La propuesta de Sanus Vitae se centra en el entrenamiento personalizado, el servicio de nutrición y el de fisioterapia, siendo el de entrenamiento en el que se concentra el 70% de la facturación total de la cadena.

El ticket medio se sitúa entre los 100 y los 200 euros, y la compañía dice encontrarse ya por encima de las cifras pre-pandemia, tras un mayo “récord” y un octubre que “apunta también alto”.

Para Gadea, parte de los buenos resultados se deben al cambio que ha experimentado una parte de la sociedad que “presentaba un perfil sedentario y mantenía su compromiso con el ejercicio físico uno o dos meses, mientras que ahora se muestra más constante y más motivado”.


No hay comentarios

Añade el tuyo