Quantcast

ESENCI@L

Se pondrá mayor foco en materia de desarrollo de negocio

Asics busca cinco startups deportivas que apadrinar en su programa Tenkan-Ten

El Iese Bussiness School colabora en esta segunda edición

asics-tenkanten

Los portavoces del programa Tenkan-Ten 2019. De izq. a drcha: Gina Vidal, Chief People Officer in Residence - Asics Tenkan-Ten, Sébastian Lefebvre - Chief Business Growth Officer in Residence - Asics Tenkan-Ten, Regina Polanco, founder of Pyrates smart fabrics, Daniel Dümig - New Business & Innovation Manager EMEA at Asics Corporation i Emilio Risques - VP of New Business and Innovation EMEA at Asics Corporation.

(9-4-2019). Asics convoca la segunda edición de su programa de aceleración de startups Tenkan-Ten, con el que escogerá a cinco empresas emergentes relacionadas con el ámbito deportivo y les brindará todos los recursos necesarios para conseguir el éxito empresarial. La compañía asiática, además, cerrará colaboraciones comerciales con prácticamente todas las startups escogidas.

Asics lanza por segundo año consecutivo su programa de aceleración de startups Tenkan-Ten, con el que buscar promover y participar de la innovación dentro del sector deportivo y del bienestar.

Entre las novedades que presenta la segunda edición respecto a la primera, se encuentran nuevos colaboradores que actuarán de mentores y de consejeros de las startups escogidas, así como un mayor foco en los ámbitos del liderazgo y la gestión empresarial.

Iese Business School, nuevo partner

Campos que las empresas emergentes seleccionadas podrán trabajar de la mano del Iese Business School. La escuela de negocios se suma en esta segunda edición como colaborador del programa, proporcionando a las startups los conocimientos de sus estudiantes de MBA, que actuarán de mano de obra altamente cualifica durante el proceso de aceleración, aportando su experiencia en la resolución de los retos que presenta el crecimiento empresarial.

Más mentores

Asimismo, Tenkan-Ten pondrá a disposición de las startups, mentores como Sébastien Lefebvre, anteriormente Director de Crecimiento en Twitter, quien ahondará en todos los aspectos relacionados con el diseño de productos, la estrategia de negocio y de ventas, el márketing y la gestión de los canales B2B y B2C.

También actuará de mentora Gina Vidal, actual directora de personal en Asics Corporation, que pondrá el acento en la gestión de los equipos de trabajo, asegurando que “dos de cada tres startups fracasan por una mala gestión del personal de la empresa”. Vidal ha explicado durante la presentación de esta segunda edición que “nos centraremos en analizar los puntos fuertes y las debilidades de cada empresa para trabajar en aquellos aspectos más desfavorables”.

Proceso de selección

El plazo de inscripción para esta segunda edición de Tenkan-Ten permanecerá abierto desde el 9 de abril hasta el 9 de junio de este 2019. A partir de julio, se realizará una primera selección de la que se escogerán 16 candidatos, que serán citados al hub de innovación que Asics dispone en Barcelona desde el pasado 2018, donde cada candidato se entrevistará durante un día con los responsables de Tenkan-Ten.

En estas reuniones, según ha explicado Daniel Dümig, Director de nuevos mercados e innovación en Emea de Asics Corporation, “se analizará el modelo de negocio, la propuesta o producto y el equipo que forma la empresa”. Criterios que permitirán escoger las 5 ó 6 startups que formarán parte del programa de aceleración en esta edición 2019.

Un programa que dará comienzo el 13 de septiembre y finalizará en febrero de 2020, con un demo tour por las ciudades de Barcelona, París, Londres y Berlín, zonas dónde más se está invirtiendo actualmente en el segmento startup, según considera Asics.

Dentro del programa, además de asesoramiento de los mentores, Tenkan-Ten proporcionará a las startups seleccionadas 30.000 euros, acceso a altos ejecutivos de Asics, y un programa personalizado de ‘Anima Sana In Corpore Sano’ que incluirá sesiones de entrenamiento personal, coaching y psicología, además de un plan nutricional y acceso al gimnasio de Asics y sus instalaciones deportivas.

Requisitos

El programa Tenkan-Ten está abierto a todos aquellos proyectos de startups que estén relacionados con el deporte y el bienestar. Como requisitos para participar, Asics ha estipulado dos principales: Que el producto se englobe bajo el paraguas del lema de la marca deportiva, ‘Anima Sana In Corpore Sano’, y que la empresa cuente ya con clientes reales.

Sobre los ámbitos de trabajo, “podrá relacionarse con el deporte, el wellness y el estilo de vida saludable”, pudiendo incluso incluirse empresas de e-sports, “siempre que el producto implique un movimiento de cuerpo y no solo de dedos”.

Centralizado en Barcelona

El programa se desarrollará en las instalaciones del Innovation Hub de Asics en Barcelona, inaugurado en el pasado 2018, así como en la central Emea de Asics en Amsterdam, recién inaugurada.

Emilio Risques, vicepresidente de Nuevos Negocios e Innovación para la zona Emea de Asics Corporation, ha destacado Barcelona como un buen escenario para desarrollar el programa Tenkan-Ten, puesto que “es la quinta ciudad con mayor número de startups operando en la actualidad” y además “cuenta con un gran atractivo para las empresas”.

Risques asegura que el objetivo último que persigue Asics con este programa de aceleración es “conocer las preferencias del consumidor en un futuro y poder ofrecerles lo que demandarán en cada momento”.

Sobre la apuesta por startups, el directivo considera que “se trata de un modelo de empresa con ventajas como la agilidad, la rapidez, la posibilidad de tomar mayores riesgos, que no se tiene con una gran corporación”. A lo que añade que, “por el contrario, una gran empresa cuenta con otros atributos como una gran infraestructura y llegada a grandes mercados. La combinación de ambos modelos es lo que lleva al éxito”.

Asics ha avanzado su intención de trabajar en colaboraciones con las startups que finalicen el programa. De hecho, se encuentra en estos momentos desarrollando una nueva colección de textil deportivo y de yoga junto a la startup Pyrates Smart Fabrics, una de las seleccionadas en la primera edición de Tenkan-Ten, especializada en la confección de tejidos con propiedades beneficiosas para los deportistas a partir de fibras naturales y procesos sostenibles.

Pero en ningún caso el objetivo será la adquisición de estas empresas. “A corto plazo no nos planteamos comprar startups, sería cortar las alas de su crecimiento. Queremos ayudarles a crecer y crear sinergias con ellas”, concluye Risques.

Más información e inscripciones a Tenkan-Ten 2019: tenkan-ten.com/application


No hay comentarios

Añade el tuyo