Quantcast

PÁDEL / TENIS

Refuerza su liderazgo estatal con el 28% del global de territoriales

La Federación Catalana de Pádel sigue batiendo récords de federados

Ha aprobado este mayo sus presupuestos para 2024 que se elevan a 2,5 millones de euros

federacion-catalana-de-padel-presidente-felip-rodenas-2-bis

Sobre el auge de popularidad que vive el pickleball, el presidente de la Federación Catalana de Pádel (FCP), Felip Ródenas, ha manifestado que “todo lo que sea incrementar la práctica de la actividad deportiva y la mejora de la salud es muy positivo”.

(21-5-2024) La Federación Catalana de Pádel (FCP) ha vuelto a batir su récord de jugadores federados, con un total de 27.698 licencias actualmente frente a 26.755 con las que cerró 2023. El presidente de la entidad, Felip Ródenas, destaca que con el 28% del total de licencias en España, la FCP ocupa el primer lugar entre todas las federaciones territoriales españolas.

“Cada año superamos el número de jugadores federados, no sé cuál es el límite y, en cualquier caso, esperamos que tarde en llegar”, manifiesta el presidente de la Federación Catalana de Pádel (FCP), Felip Ródenas. En su primer año de existencia, la FCP sumó 2.200 jugadores federados. Desde entonces, la progresión ascendente solo se truncó en los pandémicos años 2020 y 2021. No obstante, en el año 2022 se experimentó una destacada recuperación subiendo a 25.115 licencias, frente a las 21.058 de 2019.

Líder estatal

A estas alturas de 2024, la FCP tiene registradas 27.698 licencias, liderando el ranking estatal de todas las federaciones territoriales españolas. El segundo lugar de ese podio es ocupado por la Comunidad de Madrid, con 9.172 jugadores federados. En tercera posición se encuentra Galicia, con 8.757 jugadores federados.

Por otra parte, la suma total actual de la Federación Española de Pádel es de 100.973 licencias, frente a las 101.326 licencias con que cerró el pasado 2023. Hay que tener en cuenta que al inicio de cada año se inicia el proceso de renovación, con lo que con el paso de los meses se espera un aumento del número actual de licencias.

Veteranos, el grupo más abundante en Catalunya

Las licencias federativas en Catalunya se dividen en un 61,2% de masculinas y un 38,8% de femeninas.

Por edades, el grupo de veteranos (mayores de 39 años) es el más numeroso representando un 50,5% del total. A continuación, figuran los senior (24 a 39 años), con un 30,7% del total. Los jugadores menores de 19 años suman un 13,3% de las licencias globales. En último lugar se encuentran los jugadores de entre 19 y 23 años, con el 5,4% restante.

Asimismo, este año 2024 la FCP ha incrementado el número de clubes federados hasta un total de 358 entidades. Según destaca Ródenas, Catalunya aglutina el 28% del total de clubes de pádel federados a nivel estatal.

En el caso de la Comunidad de Madrid, son 129 los clubes federados. El total de clubes federados en España es de 1.276 centros.

2,5 millones de presupuesto para 2024

La FCP ha aprobado este mes de mayo sus presupuestos para el año 2024, que se elevan a 2,5 millones de euros, frente a 2,1 millones de euros de presupuesto el pasado año 2023. La principal partida de gasto, según destaca Ródenas, es la organización de torneo, que se eleva a más de 180 competiciones anuales.

Por otra parte, este año 2024 la Federación Catalana de Padel, en colaboración con sus patrocinadores y 23 centros reconocidos, ha lanzado este año el proyecto FCP Reference, que incluye la prestación de becas y ayudas económicas para sus jugadores federados en las diferentes categorías. En su primer año, FCP Reference parte con un montante de 256.000 euros destinados a las citadas subvenciones.

Asimismo, Ródenas apunta que uno de los principales objetivos de la entidad para 2024 es el desarrollo de FCP Reference a nivel internacional, potenciando que jugadores de otros países elijan formarse en Catalunya en centros de la federación. Según el presidente de la FCP, la meta es llegar a ser un referente a nivel mundial.

El auge del pickleball es positivo

Respecto a la reciente integración del deporte del pickleball en las federaciones de tenis y el auge que experimenta ese nuevo deporte, Ródenas considera que “todo lo que sea incrementar la práctica de la actividad deportiva y la mejora de la salud es muy positivo”.

El directivo no cree que el pickleball represente una competencia para el pádel, sino que, al contrario, los ve como dos deportes complementarios. “Pienso que el pickleball puede ser una opción más para que los jugadores de pádel puedan practicar y divertirse combinando con otro deporte de raqueta”, expone Ródenas.

El presidente de la FCP apunta que, desde sus inicios, “el pádel es un deporte con gran fuerza en Catalunya y actualmente sigue siendo una gran potencia”. Asimismo, Ródenas llama a todo el mundo del pádel a “seguir trabajando intensamente para el desarrollo del deporte”.

 


No hay comentarios

Añade el tuyo