Quantcast

FÚTBOL

Ha incrementado su rentabilidad

Soccerfactory afirma que “con Adidas y Puma se vive mejor que con Nike”

Rozó los tres millones de euros de facturación el pasado 2023

guillermo herrera

El CEO de la cadena de tiendas de fútbol Soccerfactory, Guillermo Herrera, considera que “las marcas están eufóricas por el hecho de que Nike haya cerrado cuentas”.

(22-5-2024). El CEO de la cadena de tiendas de fútbol Soccerfactory, Guillermo Herrera, asegura que con “Adidas y Puma se vive mejor que con Nike”. A su parecer, desde que la compañía estadounidense optó por cesar el suministro, han aumentado los márgenes. La compañía concluyó el pasado 2023 rozando los tres millones de facturación.

“Nike es un referente, pero afecta a la rentabilidad porque te obligaba a liquidar constantemente”, explica el CEO de la cadena de tiendas de fútbol Soccerfactory, Guillermo Herrera, a CMDSport. 

La compañía estadounidense dejó de suministrar a sus tiendas el pasado 2023. “Estuvimos tanteando buscar alternativas de suministro, pero lo dejamos pasar porque era una inversión muy elevada y solo con una probabilidad de éxito a muy largo plazo”, admite. “No nos ha hecho daño porque han subido los márgenes al no tener que hacer compras excesivas, por lo que ya estamos en cifras del pasado año”, remarca. 

nuevas protagonistas

En esta línea, marcas como Adidas, Puma, Joma o Mizuno han pasado a un primer plano en sus comercios. “Puma ha cogido su espacio y ha sido la que más se ha beneficiado, por lo que ya se vende como Adidas, que también ha ganado impulso”, indica Herrera. “Ahora se vive mejor y estamos facturando más que el año pasando, pese a que sigue habiendo muchas ofertas en el mercado, lo que obliga a pelear con precios”, añade.

“En textil, Kappa, Hummel, Puma o Mercury también funcionan muy bien y no tienen nada que envidiar a Nike”, sostiene. “La relación con estas marcas es muy buena porque tienen otro concepto en el trato y una cercanía, a diferencia de Nike, que tenía un formato más agresivo; en cambio, Puma y Adidas tienen una política de comunicación y de interés por lo que funciona y sucede en los puntos de venta”, argumenta. 

En este sentido, afirma que si antes se vendían 2.000 botas Nike a niños, ahora estos optan por otras marcas. “Estas están eufóricas por el hecho de que haya cerrando cuentas”, subraya. 

Sin embargo, recuerda que hay que seguir dando un buen servicio “porque hoy en día todo funciona con la reputación y el precio no es tan importante”. A su parecer, “como mayor es la competencia, más se resiente el servicio, por lo que captamos clientes descontentos”.

RÉCORD DE FACTURACIÓN 

Soccerfactory, que cuenta con tres comercios, concluyó el pasado 2023 con una facturación de 2,95 millones de euros, lo que supuso un incremento del 18% frente a 2022, cuando giró 2,5 millones de euros. Este importe supuso batir un récord de ingresos. Además, “mejoró el margen operativo por no tener a Nike, ya que ha habido menos competencia interna porque el cliente siempre compra lo que está en oferta”. El ecommerce, por su parte, supuso el 50% de las ventas. 

De cara a este 2024 prevé facturar entre 3,3 y 3,4 millones de euros. “Creceremos un 10% porque hemos dado la vuelta al efecto Nike y ya estamos en cifras similares a las del año pasado, teniendo en cuenta que ahora viene la parte importante del año”, sostiene Herrera. 

 COMPRA DE EC TEAM

MH Team Deporte y Tecnología, que cuenta con 30 empleados  y 1.250 metros de tiendas, se ha marcado como objetivo seguir impulsando su red dedicada a colectivos y a áreas de otros deportes, por lo que está a punto de hacerse con el resto del accionariado de la sociedad EC Team Sports Solution, sociedad propietaria de Basketfactory.

“Hasta ahora no teníamos el control de la sociedad, en unos años habrá una expansión física en el área de colectivos, con un producto más extenso en baloncesto, balonmano, voleibol y rugby”, expone. MH Team Deporte y Tecnología es dueño de La Tienda del Club, una plataforma que sirve para atender a colectivos de fútbol, ya sean amateurs o profesionales. Por otro lado, la cadena descarta abrir más tiendas físicas hasta el año que viene. 


No hay comentarios

Añade el tuyo