Quantcast

Patin a Vela

Octava etapa: Xilxes- Alcossebre

Sólo dos patinistas persisten en la travesía de la Comunidad Valenciana

Daniel Romaní y David Pérez, únicos ‘supervivientes’, llegan a Alcossebre

volcada-de-david-pérez-entrando-en-la-playa-de-Marina-Dor-bis

LA TURISTA-REPORTERA QUE FILMÓ LA ENTRADA DE DAVID PÉREZ EN MARINA D'OR. David Pérez se puso el barco por sombrero en su entrada en la playa de Marina d'Or. Una turista grabó con su teléfono la escena y, posteriormente, mandó por whatsapp la filmación al patinista del Club Nàutic Sitges.

(8-8-2023). La travesía de la Comunidad Valenciana en patín a vela solo cuenta actualmente con dos expedicionarios. Motivos laborales y la rotura de un patín propician una segunda criba entre sus integrantes. Ayer únicamente Daniel Romaní y David Pérez culminaron la octava etapa de unas 20 millas en línea recta, pero que se convirtieron en mas de 30, y desembarcaron en la playa de Alcossebre.

Segunda criba en el cuerpo de expedicionarios de la travesía de la Comunidad Valenciana en patín a vela. Si antes de ayer, los patinistas de la Associacio Pati Catala de Sant Salvador, Joan Manuel Monfort, Andreu Perez y Cristina Scheiss dijeron adiós a la expedición por motivos laborales y logísticos, ayer fueron hasta cuatro los expedicionarios que se despidieron de la opción de alcanzar la meta final de la travesía en Cases d’Alcanar.

La octava etapa se inició en la playa de piedras del Español en el municipio de Xilxes a les 11 de la mañana.

Desde un buen principio, tanto David Gracia, del Club Vela Sant Antoni, como Jordi Giménez, del Club Natacio Badalona, anunciaron su intención de navegar hasta las 15 horas y, les pillara donde les pillara, dirían adiós a la travesía porque hoy debían incorporarse a sus respectivos puestos de trabajo.

El resto de patinistas, es decir David Pérez, del Club Nautic Sitges, Juan Carlos Campo y Carolina Solé, del Club Nautic Casteldefels, y el independiente, Daniel Romaní, salieron dispuestos a alcanzar la meta de la jornada, es decir, Alcossebre.

SE ROMPE EL PATÍN DE SOLÉ Y CAMPO

Sin embargo, poco después de salir de playa, con un viento de unos quince nudos de ceñida, el patín de Carolina Solé en el que desde Denia venían navegando juntos ella y Juan Carlos Campo dijo basta. La quinta bancada de la embarcación (la de popa) se desencoló por el extremo exterior de estribor y, asimismo, un antiguo agujero sufrido en el flotador de la misma banda perdió la protección lo cual propició que ambos patinistas decidieran dar media vuelta y regresar a la playa de Xilxes.

La bancada de popa del patín de Carolina Solé, en el que habían navegado juntos desde Denia la patinista y Juan Carlos Campo se desencoló poco después de salir de la playa de Xilxes.

Los otros cuatro patinistas, Jordi Giménez, David Gracia, David Pérez y Daniel Romani siguieron rumbo norte. Las condiciones de navegación no eran fáciles. El viento del noreste soplaba paralelo a playa y ello les obligaba a ir haciendo bordos constantes de ceñida. Y, además, de los 15 nudos del inicio, el viento fue subiendo hasta los 18.

Los expedicionarios hicieron una parada de unos pocos minutos hacia las 13,15 horas en la playa del Arenal de Burriana. Sin embargo, a causa del festival Arenal Sound, la playa tenía el acceso por carretera prácticamente cerrado y aquello hizo desistir a Gracia y Giménez de finalizar la travesía allí por no disponer de opciones de pasar a recoger luego los patines con el coche y el remolque.

Los cuatro patinistas volvieron a hacerse a la mar y navegaron más hacia el norte hasta encontrar una playa del mismo municipio de Borriana accesible desde la carretera.

DESPEDIDA DEL ‘SENGLAR’ Y DEL ‘RAUXA’

Gracia y Gimenez decidieron, a las 13,30 horas, dar por finalizada la etapa y la travesía en la playa de El Grau de Borriana. Ambos patrones instaron por radio a Daniel Romaní y a David Pérez a no desembarcar en aquella playa y a seguir su periplo hacia Alcossebre.

Los patrones del ‘Senglar’ y el ‘Rauxa’ destacaron la amable ayuda de Joan Boix, un apasionado de la vela ligera de aquella playa que enalteció su aventura y valor y se desvivió por serles de ayuda.

En el mar, David Pérez y Daniel Romaní siguieron el consejo de Giménez y Gracia y no desembarcaron. Ambos continuaron rumbo norte. El viento subió hasta los veinte nudos, mientras, en la playa de El Grau de Borriana, el socorrista izaba la bandera roja para los bañistas.

David Pérez ha explicado que tras superar el litoral de Burriana el viento roló hacia el Este dejando de ser tan paralelo a playa, “de modo que, de navegar de ceñida, pasamos a navegar de través”. Y eso con veinte nudos.

“MAR CRISPADA” EN EL PUERTO DE CASTELLON

Los patines de Pérez y Romaní volaban y pronto consiguieron alcanzar el puerto de Castellon. La navegación por las inmediaciones de aquel puerto fueron valoradas por David Pérez “como mucho peores que las de cuando pasamos por el puerto de Sagunto”. Y es que en los aledaños del puerto de Castellon, según Pérez, “con el mar de fondo de los muchos días de ventarrón, se había montado en la zona un ‘mar crispado’ con olas ‘rebotadas’ por la escollera de un metro a dos metros que te embestían por ambos lados. Suerte que el viento era de unos 12-15 nudos de intensidad pero navegando de través sentías que el patín era permanentemente zarandeado”.

Hacia las 17 horas, unas seis horas después de haber iniciado la etapa en Xilxes, ambos patinistas acordaron desembarcar en el complejo vacacional Marina d’Or del municipio castellonense de Oropesa.

ENTRADA ‘TRIUNFAL’ EN MARINA D’OR

La entrada en playa de David Pérez fue ‘triunfal’. Una ola con mayor potencia de la esperada le orzó el patín súbitamente, éste escoró vertiginosamente y Pérez no pudo evitar la volcada a escasos metros de la playa. El navegante de Sitges, no obstante, reaccionó rápido y evitó que el palo tocara el fondo y desvolcó rápido la embarcación mientras Daniel Romaní pasaba por su lado sorteando algún bañista ajeno al riesgo de la escena.

En un chiringuito de Marina d’Or, Pérez y Romaní comieron y recuperaron fuerzas. No estuvieron más de 45 minutos. Antes de volver a salir se pusieron los paravientos. Habían notado que, a medida que iban ganando terreno al norte el frío empezaba a sentirse.

A las 17,45 horas ambos patinistas emprendieron de nuevo la ruta. Persistía un viento de mitjorn que les permitía seguir navegando de través. La intensidad era de unos diez nudos. El oleaje, sin embargo, continuaba oscilando entre las olas de un metro y de dos. “A veces, miraba el barco de Romaní y solo veía el pez espada de su vela”, declaró ya en tierra David Pérez.

“Y SI ESTIRAMOS HASTA PEÑISCOLA?”

Cuando avistaron Alcossebre, Pérez le propuso a Romaní “por que no intentamos llegar hasta Peñiscola? La tenemos a menos de una hora”. Romaní, sonrió y le dijo, “llevamos desde las once de la mañana en el agua. Ya pasan de las 19 horas. Creo que ya nos hemos ganado el jornal”.

A las 19,30 horas, los dos patines alcanzaban la playa de Alcossebre. Los dos navegantes han destacado especialmente la acogida dispensada por el personal del Club Nautico Alcossebre facilitándoles toallas para secarse, así como el resguardo de sus embarcaciones y del material.

AUTO-RETRATO. El patinista del Club Nàutic Sitges, Daviz Pérez, se hizo esta foto, en la que se ve la huella del cansancio de la jornada reflejada en su rostro, a su llegada a la playa del Club Náutico de Alcossebre.

RECORDANDO LA COPA DE ESPAÑA DE 2010

David Pérez ha comentado una nostálgica conversación con el patinista local, Pedro, que les explicó sus recuerdos de la Copa de España que se celebró en aquella localidad en 2010 y que tuvo como vencedor absoluto al sitgetense, Oriol Mahiques.

Para hoy, martes, 9 de agosto, los dos navegantes confían alcanzar la meta final de esta travesía de la Comunidad Valenciana en Cases d’Alcanar hacia las 15 horas.


No hay comentarios

Añade el tuyo