(23-9-2022) Fitness Park pone rumbo a los 45.000 abonados. Poco más de dos años después de desembarcar en España, la cadena francesa de gimnasios ha logrado situarse con una sólida masa social que espera poder incrementar en los próximos años. Su reto es claro: crear una imagen de marca potente que les permita diferenciarse dentro del segmento low cost.
El público joven sale al rescate de las cadenas de bajo coste. Así lo constata Fitness Park, que ve como las acciones de marketing para captar a los Millenials más jóvenes y a toda la Generación Z le está dando efecto. La cadena de gimnasios francesa empezó el verano rozando los 33.000 abonados en España y, en pleno mes de septiembre, ya se mueven entre los 40.000 y los 45.000, objetivo que podrían alcanzar en esta campaña otoñal.
Fuentes de la cadena aseguran a CMDsport que entre un 40% y un 50% de sus abonados pertenecen a esos dos grupos de edad, con especial énfasis en los miembros de la Generación Z, es decir, los nacidos entre 1993 y 2001. O lo que es lo mismo: jóvenes de entre 21 y 29 años. “Es un perfil de público que no para de crecer, bien sea por el tipo de comunicación que hacemos, por el tipo de clubs que tenemos o por el precio”, constatan desde Fitness Park.
Al tratarse de los segmentos de usuarios que, en su gran mayoría, perdieron antes el miedo al covid, el ritmo de captación de abonados ha sido mayor en ésta y otras cadenas low cost frente a otros perfiles de gimnasio que contaban con usuarios mayores.
El crecimiento registrado por Fitness Park a nivel de socios no es casual. La compañía francesa pone el foco en crear “una imagen de marca potente” que les permita diferenciarse de la competencia de centros con los que pueden competir a nivel de precio o servicio.
A pesar de que los consumos energéticos se les hayan disparado en más de un 40% respecto al último año, lo que les ha obligado a reducir el margen de beneficios, la compañía se mantiene firme en la intención de mantener las cuotas que ya adelantó CMDsport el pasado mes de mayo. El bajo coste de sus centros y del resto de segmento de bajo coste, aseguran, les está permitiendo no notar, de momento, el impacto de la inflación a nivel de bajas.
SEGUNDO CENTRO EN CANARIAS
El pasado sábado, 17 de septiembre, Fitness Park inauguró su segundo gimnasio en Canarias. Lo hizo en el Centro Comercial Las Ramblas, de Las Palmas de Gran Canaria. Este local, de 2.100 metros cuadrados, se encuentra a unos 13 kilómetros al sur del otro club que gestionan en la misma isla, en el Centro Comercial Las Terrazas Outlet.
Igual que el resto de gimnasios que la cadena tiene operativos en España, este establecimiento abre los 365 días del año de seis de la mañana a una de la madrugada. La cadena valoran muy positivamente la “buena acogida” que les han dado los usuarios canarios. En su segundo centro en las islas han registrado una de las mejores aperturas realizadas en España, con alrededor de 2.000 usuarios en el momento de abrir.
El segundo gimnasio en el archipiélago canario constituye la séptima apertura de la enseña en lo que va de 2022. Se suma a las aperturas realizadas en Las Palmas (enero), Bilbao y Murcia (febrero), Vitoria (abril), Granada (julio) y Valencia (agosto).
Dos clubs propios más
El capítulo de inauguraciones de Fitness Park en España seguirá en la calle Balmes, de Barcelona, y en el Centro Comercial Plaza Río 2, en Madrid. Ambos podrían llegar a principios de 2023. El primero de los dos será su segundo local en Barcelona. Tendrá más de 1.400 metros cuadrados y se ubicará en una ubicación exclusiva, junto a la Diagonal, una zona emblemática y muy concurrida.
El segundo tendrá 1.600 metros cuadrados y se convertirá en su tercer local en la Comunidad de Madrid, que junto a Cataluña será la comunidad donde alcanzarán una mayor presencia hasta la fecha, con tres gimnasios.
Éstos dos, igual que los dos centros que ya gestionan en Madrid y el que ya operan en Barcelona, son propios. El resto, los que abren fuera de las dos grandes urbes españolas, son franquiciados. No se descarta que puedan inaugurarse antes de final de año, aunque probablemente se estrenen a partir de enero. Con éstos, Fitness Park alcanzará los cinco gimnasios propios en España, además de los otros nueve, gestionados por franquiciados.
También en fase de obras se encuentra otro centro más en la localidad murciana de San Javier. La cadena empezará 2023 con un enero intenso a nivel de aperturas. A los tres anteriormente mencionados podrían añadírseles Vilanova i la Geltrú y Barakaldo. Y, algo más tarde, nuevos centros en localidades como Zaragoza, Santander y Valencia.
SU RED, CLAVE PARA NEGOCIAR EL PRECIO DE LA LUZ
La hoja de ruta prevista por la enseña a nivel de expansión puede jugar un papel clave a la hora de negociar partidas estratégicas como los suministros energéticos. Fuentes de la cadena admiten que están conversando con varias compañías comercializadoras de electricidad unos precios más estables que los que les ofrece actualmente el mercado.
Una de las bazas negociadoras con las que cuenta la compañía es la posibilidad de ofrecer una red de centros aún más grande de la que tienen actualmente (12 gimnasios operativos). “Más que el volumen actual, es el que vendrá: nuestra red actual apenas es un 10% de lo que nos gustaría tener en unos años en España”, comentan desde la enseña. Fitness Park, por tanto, es una de las numerosas cadenas de gimnasios que apunta a lograr una estructura con más de 100 gimnasios en nuestro país.
En Francia, sin ir más lejos, ya hace tiempo que superaron los 250. “Quizás ahora es un buen momento para que alguna empresa comercializadora de energía nos eche un cable, para que en el día de mañana contemos con ellos cuando seamos más grandes”, deslizan desde Fitness Park, que aseguran que de momento siguen buscando posibles acuerdos y abiertos a propuestas en este sentido.
No hay comentarios
Añade el tuyo