(30-1-2023). Head Spain batió el pasado año 2022 su récord histórico de facturación, al alcanzar unos ingresos de 27 millones de euros. El anterior récord fue establecido en 2021 con una facturación de 18,43 millones de euros. En 2022, la filial española de Head ingresó un 46% más que en 2021.
Según explica el director general de Head Spain, Jochen Schirmer, en 2022 “hubo mucha práctica de deporte y necesidad de inversión en material, con lo que el consumo de material en todos los deportes aumentó”. A ello, se sumó una situación extraordinaria en el universo nieve que vivió un importante incremento de pedidos tras dos años de contención a causa de la situación provocada por la pandemoa del covid.
En particular, los ingresos de los deportes de raqueta crecieron un 25% en 2022, en comparación con las cifras de 2021. Por su parte, la división de textil incluyendo verano e invierno facturó un 30% más. En cuanto a la campaña de nieve 2022-2023, los ingresos se sitúan un 40% por encima de la media en un año “normal” previo a la pandemia.
DEPORTES DE RAQUETA, HEGEMÓNICOS
El universo raqueta supone en torno a un 70% de los ingresos anuales de la filial, mientras que el 30% restante procede de los deportes de invierno. En global, Schirmer se manifiesta muy satisfecho con las cifras de ventas, especialmente teniendo en cuenta “los grandes problemas de disponibilidad de producto” que todavía continuaron en 2022, especialmente en su primer semestre.
Schirmer asegura que, actualmente, ya se ha conseguido estabilizar el suministro de producto y la disponibilidad está más controlada. En concreto, señala que todos los lanzamientos de calzado y textil de tenis y pádel de las colecciones 2023 se empezarán a entregar a finales de enero, a tiempo y sin retrasos.
El pádel manda
Entre los deportes de raqueta, el pádel siguió siendo el motor de la mayor parte de la facturación en 2022, mostrándose especialmente fuerte durante el primer semestre, según explica Schirmer. La venta de conjunto de productos pádel llegó a ser tres veces superior a la venta del conjunto de productos de tenis.
La filial española de Head se benefició tanto de la explosión del pádel dentro de España como de la expansión en el resto de Europa. Schirmer explica que muchos de sus clientes en el retail español aumentaron sus ventas online al extranjero, dado que la distribución de pádel en otros países era escasa y los nuevos aficionados de otros países recurrieron a los ecommerce españoles.
Excepcional campaña de nieve
Las ventas de la campaña 2022-23, incluso aún sin terminar, también constituyen un resultado récord. El citado incremento del 40%, respecto a un año pre-pandemia, llega sobre todo gracias a las compras por parte de negocios de alquiler de material de esquí, de estaciones de esquí, de escuelas de esquí y de otros profesionales de la nieve. Esos clientes no renovaron su material en los pasados años de pandemia y, según indica el directivo, “en las pasadas programaciones hubo una demanda muy grande que nos sorprendió.”
En lo que respecta a la ventas ya en la misma campaña de nieve, Schirmer manifiesta que se desarrollan de manera “correcta” para lo que es la geografía de España y Andorra. El directivo aclara que “obviamente no es excelente porque la nieve no acompañó en Navidades, pero en las últimas semanas se está pudiendo practicar esquí y esperamos que continúe así hasta finales de temporada”.
Schirmer destaca como punto positivo que el aficionado “está con ganas”, aunque por otra parte “cada persona está cuidando un poco más su economía personal”. El directivo apunta que en algunas estaciones parece que se acortan las estancias y algunas familias no pueden practicar tanto como antes pero indica que “en general se está trabajando”.
Cautela entre los detallistas
El director general de Head Spain observa actualmente “mucha cautela en el retail”, debido a la incertidumbre que crea la situación económica y su impacto en el comportamiento del consumo. Así, los detallistas proceden con prudencia, “revisando sus stocks, gestionando sus compras en función del sell out y vigilando la rentabilidad y sostenibilidad de su negocio”.
Sobre el pádel en concreto, Schirmer sostiene que tras la euforia de los dos años pasados actualmente avanza a “un ritmo normal”. Para el directivo, “ya no se dan aquellas expectativas de crecimientos enormes excepcionales, ahora de nuevo todo es más racional otra vez”. En todo caso, destaca que “la práctica del deporte en general sigue siendo muy buena”.
Respecto a las previsiones económicas de Head Spain para 2023, Schirmer declara que “somos realistas, creo que no se va a repetir la facturación de 2022, que fue excepcional especialmente gracias a las compras de carácter extraordinario del invierno”. El directivo concluye que “el objetivo es mantenernos en el alto nivel de facturación conseguido en los últimos años”.
No hay comentarios
Añade el tuyo