Quantcast

MULTIDEPORTE

Los ingresos cayeron un 5% en 2023, hasta 21.427 millones de euros

Adidas Intl sufre un desplome del 60% en su beneficio operativo

Ha optado por vender el resto del stock de Yeezy a precio de coste

bjorn gulden

Adidas Intl, que tiene a Bjørn Gulden como CEO, tenía previsto concluir el pasado 2023 con un beneficio operativo negativo de 100 millones de euros.

(1-2-2024). Adidas Intl cerró el pasado 2023 con un beneficio operativo de 268 millones de euros, lo que representó una caída del 60% en comparación con los 669 millones de euros de 2022. Los ingresos, por su parte, cayeron un 5%, hasta 21.427 millones de euros (22.511 millones en 2022).

Adidas Intl registró el pasado 2023 un descenso de su beneficio operativo por segundo ejercicio consecutivo. En 2022, cuando cayó un 66%, este se situó en 669 millones de euros, mientras que en 2021, cuando vendió Reebok, fue de 1.986 millones. En 2020, el beneficio operativo se situó en 746 millones de euros, muy por debajo de los 2.660 millones de 2019, antes de que estallara la pandemia. 

Según ha detallado la compañía en un comunicado, los 268 millones de 2023 se consiguierion “pese al grave impacto de la devaluación del peso argentino”. La compañía esperaba una pérdida operativa de 100 millones de euros. 

“El cuarto trimestre fue mejor de lo esperado, por lo que hemos optado por publicar las cifras preliminares, ya que cerramos con 368 millones más de beneficio operativo frente a lo previsto gracias a una mejora del negocio operativo y la decisión de no cancelar 268 millones de euros de Yeezy”, ha admitido el CEO de Adidas, Bjørn Gulden.

CAÍDA DE LOS INGRESOS

Las ventas de Adidas en 2023 cayeron un 5%, hasta 21.427 millones de euros (22.511 millones de euros en 2022). Según ha explicado, registró un impacto negativo de 1.000 millones de euros a causa de los cambios de divisas y, de hecho, esta tendencia se mantendrá este 2024.

Adidas también tuvo un descenso “significativo” de las ventas en el canal mayorista como consecuencia de su iniciativa de reducir sus altos niveles de stock. La supresión del negocio de Yeezy supuso un golpe de 500 millones de euros. “Sin Yeezy, los ingresos hubieran aumentado un 2% en 2023”, ha apuntado la empresa. 

YEEZY, A PRECIO DE COSTE

Adidas ha decidido no deshacerse de la parte restante del inventario de Yeezy. Para este 2024, la compañía vendará el producto restante a precio de coste, que espera que suponga unas ventas de 250 millones de euros. 

Además, de cara a este ejercicio, la compañía prevé un crecimiento de las ventas a una tasa porcentual de un solo dígito, sin tener en cuenta las variaciones de las divisas, mientras que espera que los tipos de cambio tengan un impacto “sustancial” en la rentabilidad. De este modo, estima que su beneficio se situará en 500 millones de euros.


No hay comentarios

Añade el tuyo