(25-2-2022). El perfil del usuario de CrossFit ha evolucionado: de ser mayoritariamente masculino a tener una proporción similar de hombres y mujeres inscritos en los centros. Destaca la especialización en los boxes y el desarrollo de otras capacidades físicas que mejoren el rendimiento, más allá de la fuerza.
¿Cómo ha evolucionado el CrossFit en los últimos años? ¿Cuáles son las nuevas tendencias dentro de la disciplina? ¿Se ha percibido algún cambio en el perfil las personas? ¿Con qué otras disciplinas se recomiendan alternar los ejercicios de CrossFit?
Los expertos de Urban Sports Club explican la evolución del CrossFit, que se abre a otras disciplinas como el HIIT para llegar a todos los públicos.
Los centros CrossFit, con más de 500 boxes a día de hoy en España, se han profesionalizado transformándose en espacios de referencia en el mundo del fitness. El abanico de seguidores ha crecido de forma acelerada, democratizando nuevos targets y demostrando que moverse a altas intensidades no resulta peligroso. Esta disciplina ha supuesto un cambio en la orientación hacia la salud y el entrenamiento efectivo y seguro.
“En los últimos dos años el CrossFit ha tenido un crecimiento exponencial y España ha sido uno de los países con el mayor crecimiento. El éxito es debido a la efectividad de su metodología y también a la parte de comunidad que tanto hemos echado de menos en esos años”, explica Michele Solimeo, fundador de La Huella Crossfit.
El CrossFit presenta muchos beneficios: ayuda a acelerar el metabolismo, sentirse mejor con uno mismo, mejora la musculatura y la psicomotricidad, reduce los altos niveles de estrés y aumenta la resistencia. Además de fortalecer el cuerpo y mejorar nuestro estado de ánimo.
Una disciplina para todos los perfiles
Los ejercicios varían según las necesidades de cada alumno. Desde los más complejos a otros más sencillos enfocados a mejorar nuestro metabolismo. El atleta puede elegir un programa más funcional o divertido, incluso combinarlos.
“En cuanto a las nuevas tendencias, ahora mismo se centran en entrenamientos de mayor implicación cardiovascular, trabajo con dumbbells y kettlebells. Esto ha supuesto un cambio en la tendencia de sus primeros años, donde se asociaba mucho con los levantamientos de halterofilia”, explica Brian Ferreira, training manager de Distrito Estudio.
Así es como ha surgido la integración con otras disciplinas, como el Bootcamp, centrado en ejecutar el trabajo con el propio peso corporal con ergómetros, dumbbells o kettlebells. “Se busca mejorar todas las capacidades físicas sin implicar cargas altas, lo cual resulta muy atractivo para todo el mundo”, afirma Ferreira.
El perfil del usuario que había hace años se ha ido expandiendo. De hecho, actualmente muchos centros presentan, según datos del sector, una paridad al 50% en cuanto a sexos un incremento de la edad media en casi 10 años. “Esto supone un gran cambio, ya que conlleva que cualquier persona, sin importar la edad, sexo ni condición física, pueda practicar Crossfit”, destacan desde Distrito Estudio. Además, el entrenamiento online, en auge desde la pandemia, ha permitido adaptar el CrossFit a todos los públicos, implicando movimientos más funcionales para estimular el cuerpo desde el hogar.
Otras disciplinas
Tal y como explica Michele Solimeo, “el CrossFit se puede alternar con cualquier otra disciplina, ya que suma un gran número de beneficios y mejoras en la condición física y rendimiento a practicantes de otros deportes. Por esa razón, cada vez hay más deportistas de disciplinas como el fútbol, paddle, lucha y muchos otros deportes, añadiendo el CrossFit en su rutina habitual de entrenamiento”.
En ese sentido, el experto asegura que se puede combinar cualquier tipo de deporte, para dar un plus de fuerza o mejorar la capacidad cardiovascular. Como también clases de HIIT, ya sea el D45-HIIT que se realiza en Distrito, o clases con TRX o de control postural como Yoga, Pilates e Hipopresivos para potenciar la resistencia aeróbica, la flexibilidad y la respiración.
Para conocer los beneficios del CrossFit en nuestra salud, desde Urban Sports Club se anima a participar en la Top Session realizada en el centro La Huella el próximo sábado 26 de febrero.
Más información en Urban Sports Club
No hay comentarios
Añade el tuyo