Quantcast

MONTAÑA

También son premiados Arok Sport, Dersu y las estaciones Astún y Candanchú

Acomseja galardona a Intersport Jorri Rent con el premio Proyecto Empresarial más innovador

intersport-jorri-rent-bis

La asociación Acomseja ACOMSEJA ha distinguido la capacidad de Intersport Jorri Rent para explorar con éxito nuevos nichos de mercado.

(23-5-2023). La asociación de empresas de la Jacetania (Acomseja) ha comunicado los galardonados de la segunda edición de sus Premios al emprendimiento. Entre los galardonados de este 2024 figuran las empresas vinculadas con el deporte: Intersport Jorri Rent, Arok Sport, Dersu y las estaciones de deportes de nieve, Astún y Candanchú

La Asociación ha decidido conceder el premio al “Proyecto Empresarial más Innovador” a InterSport Jorri Rent, empresa que gestiona Lucas Abad, hijo de José Ricard Abad, fundador de la enseña Intersport Jorri. Se trata de un proyecto empresarial que ha sabido interpretar las nuevas demandas del mercado turístico y dar respuesta a las necesidades de cada época del año: esquí en invierno y deportes de aventura y ocio en verano.

Acomseja ha valorado la capacidad de Intersport Jorri Rent para explorar con éxito nuevos nichos de mercado y lograr el ansiado objetivo de la desestacionalización a partir de un atinado análisis del mercado turístico jaqués.

DERSU: SERVICIOS GLOBALES A LOS MONTAÑEROS

El premio a la “Transición Digital” recae en Dersu, una startup digital fundada por Borja Delgado y con sede en Jaca, que está desarrollando una novedosa aplicación para ofrecer servicios globales a los montañeros.

Esta plataforma es además un espacio donde aprender de montaña con distintas modalidades: cursos, asesorías especializadas y contenidos online para poder aprender y progresar en montaña de una manera segura. ACOMSEJA destaca la visión de negocio, la audacia y la originalidad de un proyecto digital con mirada global que, sin embargo, está estrechamente vinculado al territorio pirenaico.

AROK SPORTS: EXPANSÓN Y NUEVOS PROYECTOS FORMATIVOS

El premio al “Mejor posicionamiento de marca” se concede a la empresa Arok Sport, fundada en 2022 en Sabiñánigo por Alejandro Carbonell, Pablo Pantoja y Gastón González. Nació como un centro de alto rendimiento para deportistas que quieren incorporar una rutina profesional a su preparación. También como una alternativa para quienes, a otro nivel, apuestan por la actividad deportiva y la salud. El año pasado abrieron su segundo centro en Jaca y ahora se encuentran en plena expansión y desarrollando nuevos proyectos formativos. ACOMSEJA ha querido valorar la determinación de Arok Sport para introducir nuevos modelos de negocio en el ámbito del deporte en la Jacetania y Alto Gállego, y su habilidad para construir su imagen de marca en redes sociales.

ASTÚN Y CANDANCHÚ: DIFUSION DEL TERRITORIO

La gran novedad de este año es la institución del Premio ACOMSEJA de Honor, que pretende reconocer la contribución de empresas y empresarios a la promoción de Jaca y su comarca en el exterior, así como su aportación al crecimiento económico del territorio. La Junta Directiva de la Asociación de Empresas de la Jacetania ha decidido otorgar esta primera distinción a las estaciones de esquí de Astún y Candanchú, por su decisiva influencia en el buen comportamiento de la economía de la comarca y su labor de difusión de nuestro territorio en todo el país.

OTROS GALARDONADOS

Otros premiados han sido La Trufa de San Babil (premio al “Fomento del producto Km 0”) un proyecto de truficultura, pionero en Aragón, que arrancó en Santa Engracia de Jaca en 2004 de la mano de la familia Coduras (Paco Coduras y Begoña y Marimar Berges). En la actualidad tienen 25 hectáreas en producción y 5 hectáreas en proceso de producción.

el premio a “La sostenibilidad” ha recaído en Cabrero e Hijos, empresa oscense de distribución asociada al Grupo IFA, fundada hace más de cien años y con actividad en Jaca desde 1973. En el año 2020 consolidó su presencia en nuestra ciudad con la apertura de su nuevo Cash en el Polígono de la Victoria tras una inversión de 2,5 millones de euros.

El “Premio ACOMSEJA a la trayectoria empresarial 2024”, se concede a Amadeo Bergua, empresario jacetano de larga trayectoria vinculado al sector de la carpintería desde 1965, año en que cofundó la Carpintería Lacasta.

GENERADORES DE EMPLEO Y ECONOMÍA

Marian Bandrés, presidenta de ACOMSEJA, ha señalado que los galardonados en esta segunda edición representan “a los empresarios y emprendedores de nuestra comarca que están en constante evolución, buscando fórmulas para crecer, para generar empleo y economía en nuestro territorio, y también ampliar sus nichos de negocios”.

En este sentido Bandrés asegura que los premios “quieren ser un mensaje de esperanza, de que hay futuro en los lugares pequeños porque hay empresarios que arriesgan, proponen ideas nuevas, son audaces, apuestan porque quedarse aquí y tienen un compromiso absoluto con el territorio”.

ENTREGA DE GALARDONES

La gala de entrega de los premios se celebrará el viernes, 31 de mayo, en el Palacio de Congresos a partir de las 20:30hs. Está concebida para que sea no solo una celebración del empresariado jacetano sino también un acontecimiento social y cultural.

El director de COPE Jaca, Pablo Barrantes, será el presentador y en el transcurso de la gala habrá actuaciones de destacados artistas locales o vinculados con el territorio, procedentes del mundo de la danza, la música y el teatro, como Tito Julio González, elEventario, Alba Mur y Mario Cantabrana. La gala es abierta a todo el público con entrada libre.


No hay comentarios

Añade el tuyo