ESENCI@L

Apuntan que el retail los adquiere menos a causa de problemas de liquidez

El Taller de Bicicletas señala que también existe sobreoferta de componentes

“Sus proveedores están haciendo grandes ofertas para liberar stocks”

taller-de-bicicletas-sevilla-3-bis

El Taller de Bicicletas de SDevilla fue fundado en 2008, con lo cual este 2023 cumple 15 años de singladura.

(13-4-2023). El establecimiento Taller de Bicicletas de Sevilla mantiene un alto volumen de actividad en los inicios de este 2023, aunque también ha experimentado un descenso en la demanda de las escasas bicicletas que pone a la venta. El co-propietario, Benedetto Rodríguez, detecta que existe sobrestock de componentes en los almacenes de los proveedores.

En su pequeño establecimiento de 28 metros cuadrados en una estrecha calle de Sevilla, Taller de Bicicletas se concentra principalmente en la reparación y mantenimiento. El taller emplea a tres mecánicos, a los cuales desde el pasado febrero se ha sumado un joven en período de prácticas.

En cuanto a venta de bicicletas, ofrecen montaje a la carta de modelos urbanos musculares, así como una opción comercial más económica. Las previsiones de Rodríguez y de su socio, Víctor Cobaleda, eran vender en torno a 30 o 35 bicicletas mensuales en los primeros meses de este 2023. Sin embargo, durante el primer trimestre, esas ventas cayeron a la mitad. Al respecto, Rodríguez opina que “es comprensible que haya caído la demanda bicicletas tras el boom de la pandemia”.

Gangas en los componentes

Aunque ajenos a los problemas de sobrestock de bicicletas que aquejan a numerosas tiendas especializadas del sector desde hace unos meses, Rodríguez advierte que también se está produciendo una situación de sobrestock de componentes en los almacenes de los proveedores. Ello se traduce en importantes bajadas de precios de numerosos productos de esta familia.

Según explica el responsable de procesos de Taller de bicicletas, las tiendas especializadas han reducido sus compras de componentes debido a los problemas de liquidez que padecen, relacionados con el sobrestock de bicicletas.

Estamos comprando las cámaras más baratas que nunca, y lo mismo otros muchos productos

Ello ha provocado que los fabricantes de componentes, que también habían incrementado sus producciones después del bike-boom, actualmente acumulen gran cantidad de producto.

Rodríguez añade que esos proveedores de componentes están haciendo grandes ofertas en un intento de liberar stock. “Estamos comprando las cámaras más baratas que nunca, y lo mismo otros muchos productos”, afirma el mecánico.

Alto volumen de reparaciones

Taller de bicicletas, fundado el año 2008, se muestra como un negocio consolidado asentándose en su especialización como taller. En el primer trimestre de 2023, Rodríguez destaca que “el volumen de reparaciones es muy alto, dando servicio a alrededor de unas 30 o 35 bicicletas diarias”.

El taller está montado “como si fuera de fórmula 1”, con tres puestos de trabajo en línea. Uno de ellos ubicado a menos de un metro de la calle, en la entrada del establecimiento abierta sin puerta, se encarga de realizar “el servicio express”. Constituye el ‘producto estrella’ del taller: “el cliente entra, en 5 segundos colgamos la bici y ya estamos trabajando”, señala Rodríguez.

Este servicio express es aplicable a cualquier reparación o conjunto de reparaciones que no precisen de más de 15 minutos, por ejemplo pinchazos, cambio de neumáticos, cambio de zapatas, ajustes de cambios, sustitución de sillín, etc., según explica el mecánico. Reparaciones de mayor envergadura son puestas en cola, con un plazo medio de entrega de dos días.

La bici recupera terreno al patinete

El grueso de la clientela del establecimiento lo conforma usuarios de la bici para sus desplazamientos cotidianos en la ciudad, que aprovechan cuando van o vienen del trabajo, o de dejar a los niños en la escuela u otras rutinas diarias, para pasar por el taller.

Según explica el co-propietario del taller, son numerosos los ciudadanos sevillanos que utilizan la bicicleta para sus desplazamientos cotidianos. Rodríguez manifiesta que “mucha gente que se pasó al patinete está cogiendo otra vez la bici, probablemente porque la vida útil de los patinetes es más corta”.

Asimismo, desde este mes de abril Taller de Bicicletas está recibiendo a numerosos cicloturistas extranjeros, sobre todo franceses, alemanes y estadounidenses. “Debemos estar bien recomendados en algún foro internacional”, concluye Rodríguez.


No hay comentarios

Añade el tuyo