(3-4-2024). Zona de Pádel avanza 2024 cumpliendo su plan de ruta, con un crecimiento de ingresos de un 50% en el primer trimestre respecto al mismo período del año anterior. El objetivo de la compañía es mantener ese incremento del 50% hasta finalizar el año, lo que supondría obtener 4 millones de euros en 2024, frente a los 2,7 millones de euros de 2023.
Zona de Pádel ha estado creciendo a un ritmo del 100% anual en los tres últimos ejercicios. “Evidentemente, cada vez es más complicado duplicar la facturación”, admite el CEO de la compañía, Pablo Risueño. Es base a ello, para este 2024 la empresa se ha fijado un objetivo de crecimiento de facturación de un 50%, a la par que se prepara para volver a índices más altos en un futuro próximo.
Según avanza el detallista, para el próximo verano prevén poder contar con un nuevo almacén de 500 metros cuadrados y, hacia finales de año, con una ampliación de 500 metros cuadrados para sus oficinas. El directivo lo considera un movimiento estratégico clave cara a conseguir dar “un nuevo gran salto en facturación”.
Crecer en la Unión Europea
Las ventas de Zona de Pádel fuera de España han crecido hasta alcanzar cerca del 50% de la facturación total. El directivo apunta: “aún podemos crecer en el mercado español, pero es más complicado dada su madurez. Donde tenemos más margen de expansión es en la Unión Europea”.
El directivo no oculta que, en diferentes países europeos, aumenta la competencia por parte de operadores locales, los cuales tienen la ventaja de poder hacer envíos más rápidos y baratos. Frente a ello, Risueño indica que “nosotros tenemos el conocimiento adquirido y estamos buscando herramientas para ser más competitivos, como por ejemplo acuerdos con operadores de logística”. El directivo asegura que queda mucho recorrido por delante para seguir ganando cuota de mercado a nivel europeo.
El canal online constituye la principal fuente de ingresos de la empresa, con un 60% del total. La enseña cuenta con tiendas online diferenciadas para España, Italia, Francia, Bélgica, Holanda y Suecia. Asimismo, dispone de una tienda física de 400 metros cuadrados en la ciudad de Valencia, que aporta un 20% de la facturación. Una tercera pata del negocio se halla en la división B2B, dirigida a clubes de pádel y otros profesionales, representando el 20% de facturación restante.
Vender colección nueva para ser rentables
“Hay un competidor líder del mercado soltando mercancía muy barata de años anteriores, eso está afectando a todos los competidores”, indica Risueño. El directivo añade que “no es rentable competir con esos precios, preferimos centrarnos en las nuevas colecciones de este año, aunque suponga generar menos volumen de ventas”. Asimismo, sostiene que “crecer en facturación es importante, pero más importante es la rentabilidad”.
Risueño indica que Zona de Pádel no cuenta con stock de palas de años anteriores y, además, ha rechazado adquirir unidades ofertadas por algunos proveedores. En todo caso, el directivo apunta que la mayoría de marcas ya ha hecho limpieza de sus sobrestocks de palas. No obstante, señala que, “como es bien conocido, el problema viene del operador líder del sector, que todavía tiene mucho producto de años anteriores y parece querer sacárselo de encima, incluso a pérdidas, para hacer caja y poder comprar producto del año natural”.
Risueño declara que “habrá que esperar a que el operador más grande finalice su liquidación global de mercancía, y ver qué pasa… podría haber oportunidades para el resto”. Más allá de eso, el directivo cuestiona “la estrategia grandes operadores que aplican políticas muy agresivas en precio para obtener crecimiento”, al considerar que “es peligroso basar el crecimiento en facturación, sin tener en cuenta la rentabilidad”.
No hay comentarios
Añade el tuyo