Quantcast

ESENCI@L

La enseña inaugurará este otoño un centro en Avilés (Asturias)

Enjoy Wellness invertirá 85 millones de euros para duplicar su red de centros

Tienen cerrados 10 proyectos en fase de obras o de licencias

enjoy murcia

El Colegio Santa Joaquina de Vedruna, de Murcia, será uno de los destinos que ocupará Enjoy Wellness en sus próximos centros

(30-8-2022) Enjoy Wellness tiene comprometidos cerca de 85 millones de euros en los diez proyectos de centros deportivos que tiene ya firmados, en fase de licencias o de obras. La cadena, que actualmente gestiona 10 establecimientos en España, espera poder doblar esta cifra en los próximos dos años. En este periodo dará el salto a Portugal.

“La crisis [del covid] no nos va a hacer perder el paso”, anticipaba en CMDsport el director general de Enjoy Wellness, Oscar Tejada, en julio de 2020. La enseña, igual que el resto de cadenas de centros deportivos con presencia en España, acababa de sufrir un cierre de casi tres meses y aún viviría varios cierres autonómicos más en los dos años posteriores. Unos imprevistos que, sin embargo, no cambiaron la planificación de una compañía que seguirá avanzando con firmeza en los próximos meses. 

Anunci-COMET

Tras inaugurar el pasado mes de junio su décimo centro deportivo en España, en Zaragoza, Enjoy Wellness ya tiene comprometidos cerca de 85 millones de euros en una decena de proyectos de apertura con los que espera poder doblar su red de centros en los próximos dos o tres años. Con esta inversión, el grupo dará un salto hacia el top20 de marcas de fitness con más centros en España. Actualmente ocupa la 34ª posición, aunque sus centros suelen ocupar unas dimensiones muy superiores a las de la mayoría de gimnasios y centros deportivos convencionales. 

LOS COLEGIOS PRIVADOS, UNA SOLUCIÓN

Actualmente, Enjoy gestiona 10 centros deportivos operativos en siete comunidades autónomas distintas: Comunidad de Madrid (3); Castilla y León (2); Andalucía, Aragón, Asturias, Extremadura y Comunidad Valenciana (1). Los siguientes 10 llegarán entre finales de 2022 y 2025, según previsiones de la cadena, que advierte que los plazos pueden variar en función de la obtención de licencias o suministros. A lo largo de la pandemia, de hecho, la enseña ya ha sufrido algunos retrasos en centros que estaba construyendo. 

Será en otoño, aún con fecha por decidir, cuando la enseña inaugurará su segundo y último centro de este 2022. Será en el Colegio San Fernando de Avilés (Asturias), donde gestionarán un centro de 6.500 metros cuadrados en el que invertirán alrededor de 8,5 millones de euros. 

Como ya explicó CMDsport, la empresa de centros deportivos encontró en los colegios privados la solución ante la falta de suelo público disponible: éstos ofrecen grandes cantidades de suelo privado y acceden a firmar contratos de gestión a largo plazo. Es un win-win para todas las partes, ya que los centros educativos ganan un complejo deportivo que no habrían podido costear con recursos propios y que les permite ofrecer a sus usuarios servicios deportivos con costes asequibles. 

De cara al primer semestre de 2023, Enjoy Wellness tiene previstas hasta tres aperturas. La primera, para enero, será en el Colegio Santa Joaquina de Vedruna de Murcia (unos 8 millones de inversión). En abril está previsto que vea la luz otro centro, de 6.500 metros cuadrados, en el Colegio Marianistas de Jerez de la Frontera (7,7 millones). En mayo se espera que pueda ver la luz otro establecimiento de 10.000 m2 en el distrito madrileño de Carabanchel (8,5 millones). 

VOCACIÓN DE CRECIMIENTO

El crecimiento de Enjoy Wellness no se detendrá aquí. La enseña ya tiene firmados otros seis proyectos de cara a 2024 y 2025. Para principios de 2024 está previsto un nuevo centro en el Colegio Compañía de María, de Cádiz. Tendrá 6.500 metros cuadrados y se invertirán unos 8,5 millones de euros. 

6.000 metros cuadrados tendrá el centro deportivo que Enjoy Wellness gestionará en el Colegio Santo Domingo de Silos de Zaragoza, que costará una cifra muy parecida al de Cádiz. La cadena también está esperando recibir la licencia de obras para la ejecución del proyecto de construcción de un centro deportivo dentro de la parcela del Colegio Santo Ángel de Albacete, cuya inversión rondará los 9 millones de euros. 

También para ese año está previsto otro centro en el Colegio Salesianos-Maria Auxiliadora de Algeciras, un proyecto que se encuentra ya cerrado e iniciando los trámites urbanísticos y las correspondientes licencias de obra y de actividad. Con los proyectos mencionados, Enjoy Wellness alcanzará los 18 centros deportivos en España. 

La cadena sigue explorando opciones para crecer tanto en España como en Portugal, el único país extranjero donde por ahora quieren sumar nuevas unidades. De momento, en el país luso ya tienen en marcha la construcción de un par de instalaciones, en Matosinhos y Oporto, que tendrán un coste aproximado de 8,5 millones cada una. Ambos proyectos se encuentran en trámites urbanísticos, de forma que no verán la luz antes de 2024 o 2025.

MARCA ATRACTIVA PARA LOS INVERSORES

Para acometer todas las inversiones mencionadas, Enjoy Wellness ha ido captando en los últimos meses varias ampliaciones de capital. La última, el pasado mes de julio, fue una aportación de 8,5 millones de euros de sus accionistas. Espiga Capital se mantiene como la propietaria del 90% del accionariado, mientras que el resto se reparte entre distintos miembros del equipo directivo, Oscar Tejada y David Sotelo. 

Antes de este verano, Espiga Capital había inyectado 16 millones de euros en Enjoy Wellness, sea a través de préstamos, capitalización de éstos o de ampliaciones de capital. 

Enjoy Wellness culminó el pasado 2021 con unos ingresos de unos 13 millones de euros, cifra intermedia entre los 11,5 obtenidos en 2020 y los 15,5 del último año precovid, 2019. La previsión de la compañía para este año, como avanzó CMDsport, es moverse entre los 18 y los 19 millones de euros. 


No hay comentarios

Añade el tuyo