(22-4-2022). La corredora y medallista olímpica Molly Seidel declara, como parte de la Plataforma de Puma ‘She moves us’: “Nada en el mundo te hace sentir como correr”. La campaña quiere empoderar a niñas y mujeres jóvenes, mejorando sus derechos en todo el mundo.
RUNNING
Entrevistas
(13-1-2022). El embajador de Puma y poseedor de un récord mundial, Usain Bolt, comparte su motivación para convertirse en el mejor velocista de todos los tiempos en una entrevista. Y lo hace a través de la campaña ‘Only See Great’, donde afirma: “La grandeza es hacer cosas que nadie ha hecho antes”.

José Luís Blanco (La Sansi): “Algunas medidas anti Covid en las carreras han llegado para quedarse”
“La pandemia nos ha generado un descenso del 60% en la facturación”
(14-4-2021). En 2020, el Club La Sansi sólo pudo organizar 5 de las 15 carreras que tenía previstas. Un escollo que le ha valido un descenso del 60% en la facturación. Su presidente, José Luís Blanco, lamenta que algunos dirigentes políticos “no entiende toda la repercusión que tiene organizar una carrera popular”, al tiempo que vaticina que algunas de las medidas impuestas por la pandemia van a quedarse a largo plazo, especialmente en las carreras de mayor participación, las cuales podrían volver, en su opinión, no antes de 2022.

Santiago Hitos: el ‘drama’ del corredor español con más maratones
Esperaba alcanzar la cifra de 350 maratones y el Covid-19 se lo ha impedido
(23-12-2020). Santiago es un hombre de hitos y no precisamente porque ese sea su apellido, sino por ser el español que más maratones ha corrido. Este atleta de 62 años, que debutó en la distancia en 1991, ha llevado este año de pandemia con espíritu maratoniano: sin prisas pero sin pausas. Cada día sale a entrenar unas dos horas. Confía que 2021 sea mejor que este 2020 que ya agoniza… finalmente.

Chuso García Bragado: “mi motor es retirarme en los Juegos de Tokio 2021”
Bragator vuelve a la carga con energías renovadas
(16-12-2020). Chuso García Bragado, reconoce que “este parón a causa del Covid-19 no me ha ido mal”. El atleta, de 51 años actualmente, consiguió su pasaporte para Tokio 2021 en el Mundial de Doha donde se clasificó octavo. Su meta es retirarse en la cita olímpica del próximo año, que será la octava en la que toma parte, y lo hará con casi 52 años de edad.

Ayad Lamdassem: “salí más a ganar una plaza para Tokio 2021 que a batir el récord”
“Todo el mérito es de Miguel Ángel Mostaza y Alberto Cánovas”
(9-12-2020). “No era consciente de que mis piernas tenían en su poder la posibilidad de batir el récord de España”. Así se pronuncia Ayad Lamdassen, flamante recordman de España de maratón, título que conquistó el pasado domingo en Valencia. El atleta confiesa que “no salí en busca de dicha marca” pero, satisfecho, subraya que “éste es el mayor éxito de mi carrera deportiva”.
(2-11-2020). A sus 30 años de edad, Toni Abadía afronta el próximo fin de semana su debut en maratón. Al atleta que conquistó la cuarta mejor marca de la historia del medio maratón hace dos años, precisamente en Valencia, el desafío del próximo domingo en la capital del Turia le suscita gran entusiasmo. Pese a haber padecido el Covid-19 y a este año tan complejo para las competiciones, asegura que “se han alineado los astros para mi debut en maratón”.

Ivan Penalba analiza las opciones de éxito de Kilian Jornet en su nuevo reto
Afronta el desafío de correr durante 24 horas seguidas en una pista de atletismo
25-11-2020). Hablamos con Ivan Penalba, recordman español de 24h en pista, sobre el desafío que se ha propuesto Kilian Jornet de correr durante 24 horas seguidas en una pista de atletismo de Mandalen, en Noruega. Aunque Penalba asegura que “no tiene nada que ver correr 24 horas por la montaña que hacerlo dando vueltas a un tartán”, el récordman español reconoce que Kilian Jornet podría batir su récord.

Jaume Leiva: “el cierre de gimnasios es una de las mayores incoherencias en la gestión del Covid-19”
"Empiezo a estar cansado de no saber cuál y cuándo va a ser el final de esta pandemia"
(18-11-2020). La pandemia por el coronavirus nos obliga a ser más resilientes que nunca. Esto es, a adaptarnos a un momento traumático lo mejor posible. De esto sabe, y mucho, el atleta catalán Jaume Leiva (Terrassa, 1983), resiliente como el que más. Hemos conversado con él para saber si de ésta, realmente, nos vamos a levantar y, en todo caso, cómo lo haremos.

Recomiendan regular los aforos y escalonar las salidas de las carreras populares
Las organizaciones deberán evitar las concentraciones de espectadores
(28-5-2020). Limitar el número de participantes, escalonar las salidas de la pruebas y organizar al público para evitar aglomeraciones son algunas de las recomendaciones que hace para las carreras populares y maratones el Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Vall d’Hebron y portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), Benito Amirante.