(21-3-2018). Recordamos la figura de K. V. Switzer, la maratoniana que desafió al machismo en el año 1967 corriendo un maratón prohibido para las mujeres. Fue su atrevimiento y valor el que contribuyó a impulsar que el maratón femenino se convirtiera en realidad y consiguiera ser olímpico en 1984.
RUNNING
Entrevistas
(28-2-2018). El pasado fin de semana, el corredor Javi Guerra se proclamó en Sevilla campeón de España de Maratón, con un tiempo estratosférico de 2:08:33. Una marca que hacía más de una década que no lograba ningún corredor español.
(22-11-2017). Hace 9 meses ni se conocían. Ambos practicaban el mismo deporte, el running, y fue precisamente éste el que los unió a través del proyecto #ASICSFrontRunner. Antes de recalar en esta comunidad, Eric Domingo y Javier Lorente ignoraban que el correr y la solidaridad les unirían en un mismo proyecto apasionante: “42 kms CorriEMdo por la Esclerosis Múltiple”.
(6-9-2017). Recorrer la Ruta de los Templarios durante 190 km y 3.500 m de desnivel en 37 horas. Este ha sido el reto Templars Xtrem Trail que Carles Aguilar ha completado para sensibilizar sobre la mucopolisacaroris, una enfermedad rara que afecta a los niños, y que ha estado repleto de escollos y anécdotas.
(7-6-2017). Spiridon Belokas tiene el dudoso honor de ser considerado por la historia el primer atleta de maratón tramposo. Su pecado no quedó impune pero sus ardides sirvieron de inspiración para futuros tramposos.
(24-5-2017). Wami Biratu pudo ser el primer atleta africano en ganar una medalla de oro en unas Olimpiadas. Pero el destino, el infortunio y su amistad con Abebe Bikila truncaron los planes. Pudo ser el primero, pero la historia se empeña en olvidarlo. Hasta hoy.
(17-5-2017). La historia del atletismo se mezcla, en muchas ocasiones, con la historia y evolución del mundo que nos rodea. Y es prácticamente imposible separar o dividir la una de la otra. Es lo que sucede con el caso de Shigeki Tanaka.
(10-5-2017). El atleta keniano, campeón del mundo, Eliud Kipchoge, hizo el sábado historia al correr 42.195 metros en 2:00:25. ¿Qué hay detrás de esa marca? Explicamos cómo vive, entrena y cuál es la filosofía de vida de este referente del atletismo moderno.
(5-4-2017). La campeona de España de Maratón y doble campeona del Maratón de Sevilla nos ofrece su visión particular del actual boom del mundo del correr en nuestro país. Como atleta de élite, deja claro que el camino de los corredores profesionales no es el que deben seguir los nuevos corredores. Y, por encima de todo, tomarse esta actividad como algo saludable, sin obsesiones y siendo conscientes de las limitaciones personales de cada uno.
(22-3-2017). Llegar y besar el santo. O, en su caso, el puesto más alto del maratón. Ha corrido dos pruebas de 42.195 metros. Las dos en Sevilla. Y en ambas ha conseguido la victoria. Sin embargo, tras no poder cumplir su sueño de estar en los JJOO de Río por una inoportuna lesión, Paula González Berodia (31) ha vuelto más fuerte que nunca.