Quantcast

FITNESS

Lesiones

Con lumbalgia: ¿se puede o no hacer ejercicio y de qué tipo?

Con lumbalgia: ¿se puede o no hacer ejercicio y de qué tipo?

Las recaídas son comunes, afectando entre el 30 y el 70% en el primer año

(22-11-2024). La lumbalgia tiene una prevalencia muy elevada en la edad adulta. Para poder tratarla adecuadamente, desde la fisioterapia se apuesta por un abordaje que destierra tópicos, se prioriza el ejercicio físico terapéutico, y se recomienda adaptar la actividad deportiva.

Claves de la pubalgia en los deportistas

Claves de la pubalgia en los deportistas

Cuáles son los síntomas y su recuperación

(12-4-2024). La pubalgia es una patología que suele producirse por una descompensación entre la musculatura aductora de la pierna con respecto a la musculatura abdominal. Puede darse tanto durante la actividad física como al finalizarla. Los fisioterapeutas Yago Lillo y Paula Vázquez nos dan las claves.

Qué es la diatermia y sus beneficios para el deportista

Qué es la diatermia y sus beneficios para el deportista

(2-2-2024). La diatermia es una técnica capaz de modificar las características de los tejidos a tratar. El uso de este tipo de tecnologías en el deporte nos permite acelerar los procesos de curación y de regeneración de los tejidos dañados. Roberto Murias, Coordinador de Fisioterapia y Readaptación de Olympia nos da las claves.

Cómo combatir la lumbalgia en los deportistas

Cómo combatir la lumbalgia en los deportistas

Consejos de la fisioterapeuta, Ana Galeote

(19-1-2024). La lumbalgia es la principal causa de discapacidad en todo el mundo y en deportistas las principales causas que la ocasionan son la sobrecarga muscular, el sobre entrenamiento, una técnica ineficiente del gesto deportivo, un calentamiento inadecuado o una falta de descanso. La fisioterapeuta Ana Galeote nos ofrece varias recomendaciones para evitarla.

Claves sobre el edema óseo deportivo

Claves sobre el edema óseo deportivo

(10-11-2023). El doctor Manuel Leyes, jefe de servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica de Olympia Quirónsalud nos explica qué es un edema óseo, cuándo ocurre en la práctica deportiva, cuáles son sus síntomas, si se puede prevenir y cómo se puede tratar.

Los 10 mejores consejos de Fisioterapia Deportiva para evitar lesiones

Los 10 mejores consejos de Fisioterapia Deportiva para evitar lesiones

Día Mundial de la Fisioterapia

(8-9-2023). El Día Mundial de la Fisioterapia se celebra cada 8 de septiembre y para conmemorar el evento, el Dr. Carlos Alberto Villaron Casales nos explica los 10 mejores consejos de la Fisioterapia Deportiva para evitar lesiones, tan habituales al retomar la actividad física y deportiva.

Cómo afrontar los principales tipos de lesiones deportivas

Cómo afrontar los principales tipos de lesiones deportivas

(23-8-2023). La lesión es un riesgo natural de la práctica del ejercicio físico. Cada modalidad trabaja unas partes del cuerpo y las posibilidades de sufrir molestias musculares o problemas de mayor gravedad siempre están presentes, especialmente si no se toman las medidas preventivas adecuadas.